A veces para renovar un espacio solo necesita saber cómo decorarlo
Fotos:Iván Ortiz. Textos: María Alexandra Cabrera. Producción: Mariana Osorio / mayo 22 - 2014

La modificación arquitectónica fue radical. Lo primero que encontró el arquitecto Gregorio Sokoloff, encargado del proyecto, fue un espacio con un área social pequeña, una cocina cerrada con un gran mesón de trabajo y una habitación. Sin embargo, la idea que tenía el propietario del lugar era muy distinta: necesitaba un baño de emergencia, un clóset de linos y una zona social que pudiera disfrutar.
Para lograrlo, Sokoloff anuló el baño de servicio, lo que le permitió crear una cocina abierta y agrandar la zona social. Cambió la chimenea por una de gas, construyó un clóset de linos en la entrada, un pequeño patio de ropas y disminuyó el área de la habitación para introducir un baño de emergencia.
La zona social adquirió más importancia y se convirtió en el eje del lugar. La diagonal de los muros de esta área le facilitó generar los nichos dentro de las paredes para ubicar la gran colección de libros del propietario. Así mismo, la profundidad de la chimenea logró que el espacio tuviera una estructura más rectangular y homogénea y así se pudiera amoblar expeditamente el lugar.
Dos ventanas, dos opciones
Dos grandes ventanales logran que la luz recorra todo el espacio. Uno, que da hacia el norte de la ciudad, colinda con el área social y permite disfrutar de la vista del jardín de la copropiedad. En el otro, ubicado hacia el sur, se encuentra un jacuzzi decorado con unos muebles especialmente diseñados para guardar y esconder los cojines cuando no estén en uso.
Sokoloff asegura que al ser un espacio tan alto –3,20 m de altura–, se tenían dos opciones: utilizar pisos claros y maderas oscuras o, por el contrario, emplear maderas claras y pisos oscuros. “Finalmente el cliente optó por una madera sapán oscura, la cual es muy veteada y tiene un toque más clásico –afirma–. El resultado es un apartamento joven y contemporáneo con un estilo que va a perdurar en el tiempo”