Arquitectos en la era de la creatividad digital
/
marzo 18 - 2019

El trabajo de un arquitecto comienza, generalmente, con un trozo de papel y un lápiz. Herramientas que dejan fluir su imaginación, realizar trazos que luego se transformarán en un hogar, una oficina o un espacio público. Estos elementos, que para muchos pueden parecer básicos –y en realidad lo son–, permiten desplegar toda la creatividad en cualquier momento, en cualquier lugar.
No obstante, gracias a los avances tecnológicos, cada vez más presentes en todos los aspectos de la vida, este trabajo creativo a mutado, cambiado. Ahora es posible que arquitectos y diseñadores realicen sus bocetos directamente en un dispositivo digital, lo cual optimiza considerablemente el tiempo y agiliza los procesos. “Llegó a la oficina en la mañana y lo primero que abro es mi computador. Si tengo un pedido de diseño, hablo con el equipo en qué parte del proceso estamos y comienzo a bocetar. Ahora lo que hago en mi libreta es redactar el concepto, lo que llamamos ‘las intenciones del diseño’, es más un escrito de lo que deseamos transmitir. Luego paso al software y arranco en 3D”, explica David del Valle, gerente y director de diseño de la firma antioqueña Tu Taller Design.
En este punto herramientas como la computadora portátil ZBook x2, de la compañía HP, realmente sobresalen. Más allá de ser un portátil muy fácil de transportar por su peso y dimensiones, es el poder convertirlo en tableta lo que facilita los procesos creativos. Aquí su pantalla multitáctil 4K Ultra-HD es ideal para diseñar planos o sketches, en especial por su lápiz con tecnología de resonancia electromagnética Wacom, que responde al instante a cada movimiento de la mano –con 4.096 niveles sensibles a la presión, además nunca requiere carga–.
Con herramientas como la anterior, el lienzo en blanco, el tradicional papel, se convierte en un elemento digital que permite, por ejemplo, realizar cambios de manera sencilla, tener miles de opciones y, quizá lo más importante, compartir con colegas en cuestión de segundos una idea para continuar con su desarrollo. “El computador portátil para mí lo es todo, porque también es una herramienta comercial, salgo con él para todas partes, es una extensión de mi trabajo, es algo muy personal. Para mí es muy importante que sea rápido, que responda muy rápido”, añade Del Valle.
Por ello, la ZBook x2 cuenta con un procesador Intel Core i7 con tecnología Turbo Boost, una tarjeta gráfica NVIDIA Quadro que logra visualización en tiempo real de proyectos creativos y artísticos, una memoria RAM de doble canal de 32 GB –algo no muy común en equipos desmontables–, almacenamiento de alta velocidad y una carga muy rápida –en 30 minutos el 50 %–.