Cuatro arquitectas paisajistas colombianas que diseñan jardines para coexistir
Rodrigo Toledo, arquitecto y profesor asistente de la Universidad Pontificia Bolivariana / diciembre 8 - 2023
![Cuatro arquitectas paisajistas colombianas que diseñan jardines para coexistir 1 Cuatro arquitectas paisajistas colombianas que diseñan jardines para coexistir](https://revistaaxxis.com.co/wp-content/uploads/2023/12/MALEZA_2.jpg)
Maleza es un estudio de Medellín que utiliza el diseño del paisaje como un vehículo para visibilizar la cultura tropical y reflexionar sobre nuestra relación con la vegetación.
![Cuatro arquitectas paisajistas colombianas que diseñan jardines para coexistir 2 Diseño de jardines firma Maleza](https://revistaaxxis.com.co/wp-content/uploads/2023/12/MALEZA_1-1024x683.jpg)
Crédito de la foto: Jaime Ospina, cortesía Maleza.
Liderada por las arquitectas Isabel Villegas, Luisa Lara, Carolina Mejía y María Camila Henao, esta firma ejerce en paralelo el desarrollo de proyectos de paisajismo que van desde jardines para instituciones hasta intervenciones de espacio público a escala urbana, y hace una labor de divulgación por medio de charlas y talleres dirigidos a arquitectos y público en general. Para ellas, diseñar es, al mismo tiempo, un trabajo de pedagogía.
El propósito del diseño de los jardines
Su obra busca dignificar el jardín silvestre y valorarlo por encima de aquella otra versión higienista y geométrica, importada de la tradición europea. Ellas no conciben sus jardines como objetos sino como sistemas vivos que se transforman en el tiempo, poblados de especies no convencionales, comestibles en algunos casos.
Para lograr esto, abordan cada proyecto desde una mirada en la que se mezcla la dimensión técnica y científica sobre las especies y sus características, con un marcado interés por las prácticas culinarias.
![Cuatro arquitectas paisajistas colombianas que diseñan jardines para coexistir 3 MALEZA 3 Cuatro arquitectas paisajistas colombianas que diseñan jardines para coexistir](https://revistaaxxis.com.co/wp-content/uploads/2023/12/MALEZA_3-1024x683.jpg)
Carolina Mejía explica que “es fundamental entender que el diseño del paisaje no es simplemente un asunto cosmético ni decorativo, sino la construcción de un organismo viviente con el que interactuamos y coexistimos”.
Ante la impermeabilidad ambiental que resulta de la planeación urbana actual, las arquitectas paisajistas de Maleza proponen una cultura del paisaje que subsane los problemas ecosistémicos de las ciudades y permitan que estas se llenen de vida.
![Cuatro arquitectas paisajistas colombianas que diseñan jardines para coexistir 4 MALEZA 4 Cuatro arquitectas paisajistas colombianas que diseñan jardines para coexistir](https://revistaaxxis.com.co/wp-content/uploads/2023/12/MALEZA_4-1024x683.jpg)
Entre sus proyectos se destacan las intervenciones hechas sobre la ciclovía Norte-Sur en Medellín, las Manzanas del Cuidado en Bogotá, el Tren de Cercanías en Cali y los Parques de La Torura en Entrerríos (Antioquia).
Maravilloso, quiero saber más sobre los cursos y charlas que dan. Soy arquitecta y miembro del Club de Jardineria
En Colombia un ingeniero agrónomo paisajistas un arquitecto y una Médico Integrativa abordan el paisajismo en familia desde una perspectiva más profesional y de bienestar