Diseño para un espacio público más interactivo
Fuente: V2com. Fotografía: Paulo Carvalho. / julio 3 - 2019

La serie ‘OXS’ que se exhibirá en el Museo Red Dot, de Essen, Alemania, se distingue por líneas mínimas y estructura modular que, de una manera sencilla, permite una gran flexibilidad y se ajusta a los diversos espacios de la ciudad y a su evolución.
La renovación y el acceso de todos al espacio público como un fenómeno de fusión étnica y cultural, así como la conciencia de un lugar cambiante como resultado del impacto de la información tecnológica, fue el punto de partida de esta creación.
“Dibujar para el espacio urbano fue algo que siempre me interesó, no solo por las exigencias de sus requisitos básicos, como la inclusión, la resistencia a las condiciones climáticas y el vandalismo; sino porque permite la regeneración de espacios públicos y promueve la interactividad social entre comunidades”, dijo, Carlos Pereira, diseñador industrial y director creativo de ‘OXS’.
Las formas neutrales y modulares son la inspiración para el diseño minimalista de la línea de diseño urbano. Nació bajo un diseño consciente que acomoda e incluye todas las culturas y topologías, trabaja con formas neutrales y modulares que son altamente adaptables a diferentes espacios, desde urbanizaciones y plazas públicas hasta escuelas y centros comerciales.
Esta gama incluye iluminación urbana y buscadores de caminos, pérgolas aireadas, kioskos multimedia y paradas protectoras de autobuses, así como elementos urbanos tradicionales como guardas de árboles, contenedores, bancos y bolardos. Este equipo urbano fundamental, con su calidad de ligereza y modularidad, se podría ubicar sin problema en Nueva York como en un aeropuerto en Luanda.
La inspiración de Arpino se tomó el espacio público multifuncional en todo el Mediterráneo y una noción sin fronteras de lo que significa habitar y usar espacios comunes, día y noche. Es la primera interación del objetivo simple y a largo plazo de la marca: hacer que las ciudades sean mejores lugares para estar.
Diseño minimalista, alta funcionalidad y un enfoque neutral e inclusivo: ‘OXS’ eleva el concepto de la ciudad trabajadora a una convocatoria de coexistencia y creatividad.
El premio RED DOT: Product Design
Es una de las mayores competiciones de diseño del mundo. En 2019, diseñadores y fabricantes de 55 países presentaron más de 5.500 productos en la competencia. Solo el 1.5 por ciento de los objetos ingresados ganó un Punto Rojo: Lo mejor de lo mejor. El jurado internacional está compuesto por expertos con experiencia en diferentes disciplinas y se ha reunido durante más de 60 años para seleccionar los mejores diseños del año.
//revistaaxxis.com.co