El arte de la gravedad
Texto: Rodrigo Orrantia Fotografía: Mattia Balsamini, cortesía WonderGlass / febrero 14 - 2019

Diseñar un mueble con la mínima cantidad de elementos es más complicado que hacerlo con múltiples herramientas y materiales. Esta es la filosofía detrás de la reciente colección de la firma WonderGlass, creada solo con vidrio mediante el uso del fuego y la gravedad. La serie titulada Melt (derretir) fue comisionada por la empresa al estudio Nendo, en cabeza del célebre diseñador canadiense-japonés Oki Sato.
Para comenzar su trabajo Sato visitó los talleres de WonderGlass en Venecia, donde experimentó con el método de fundición del vidrio. Su intención para esta serie fue permitir que el material mismo dirigiera el proceso de diseño. Luego de trabajar con los fundidores en el taller, Sato creó un método mediante el cual varias láminas de vidrio, derretidas sobre barras de acero, eran suspendidas de manera tal que la gravedad modificara su forma.
En palabras de Sato, el reto fue reducir el número de elementos al mínimo: “Me inspiré en los talleres, observando a las personas que trabajan el vidrio, utilizando el material fundido. La idea principal era dejar que el vidrio fluyera por sí mismo mediante la gravedad y su propio peso. En cierto modo, hacer menos y lograr más es lo más complicado”.
De la serie completa, la silla Melt es quizá el objeto más especial por sus líneas depuradas y la combinación de simplicidad y alta sofisticación. Dos piezas planas de vidrio templado hacen el espaldar y el asiento, mientras que una tercera –curva y moldeada a mano– cumple la función de apoyo principal.