El futuro es ahora: especial tecnología para el hogar
Fotografía: cortesía de las marcas / julio 18 - 2018

Perfecto para el ahorro
Tener productos que aprovechen la tecnología para un mejor rendimiento es también una parte importante de los hogares. Este es el caso del sanitario Solare, de la compañía Corona. Diseñado en Colombia, presenta la tecnología MaxiClean, que permite un mejor lavado, reduciendo los gérmenes y bacterias gracias a su taza rimless (sin anillo).
Además, su sifón oculto también facilita la limpieza, y su diseño continuo y estilizado permite crear ambientes mucho más contemporáneos –atrás quedaron las formas a la vista de la parte inferior–. Entre las características del sanitario están una alta capacidad de descarga –800 gramos–, ahorro de agua –solo utiliza 4,2 litros para líquidos–, una altura tradicional para mayor comodidad, un botón push ergonómico y un asiento de cierre suave.
Un hogar inteligente
La domótica es una constante en cientos de hogares, donde el internet de las cosas es cada vez más común. Un ejemplo de esto es el sistema de motorización PowerView, de la multinacional Hunter Douglas, que permite personalizar los espacios de una vivienda a través del manejo de las cortinas, con solo mover un dedo, por medio de smartphones, tablets o desde el control remoto Pebble.
Ahora es posible controlar las cortinas desde una app, incluso fuera de la casa, para crear diversos ambientes –también se pueden vincular con gran parte de los sistemas de automatización disponibles en el mercado y con plataformas como YouTube y redes sociales–. La practicidad de PowerView se ve reflejada cuando se enlaza con herramientas como el termostato de la firma Nest, ya que si la temperatura aumenta, baja las cortinas de manera automática para proteger la tapicería y los pisos.
Controle su casa a distancia
La tecnología ha modificado nuestro diario vivir –y lo seguirá haciendo–. Es una constante encontrar alternativas que hacen más llevadero el día a día, a precios que se ajustan a la mayoría de presupuestos, lo que permite soñar con hogares totalmente automatizados –como esos que se veían en series animadas como Los Supersónicos–.
Más allá de facilitar las cosas, se debe tener en cuenta que un hogar automatizado ayuda a manejar los problemas de seguridad de las grandes ciudades. Sistemas de casa inteligente como Ozom, ofrecido en exclusiva por Homecenter, permiten monitorear las puertas de acceso, revisar cámaras, prender o apagar las luces, controlar la temperatura y poder encender o apagar remotamente electrodomésticos como la cafetera o la plancha, por solo mencionar algunas características. “Contamos con soluciones de última generación que funcionan de manera inalámbrica por lo que no hay que hacer modificaciones costosas en la vivienda, son fáciles de instalar”, explica Henry Rangel, gerente de negocio casa inteligente de Homecenter.
Así, tener una casa inteligente está al alcance de muchos, sin que esto implique realizar grandes remodelaciones o invertir altas sumas de dinero. El hogar del futuro es una realidad.