Pocos estudios jóvenes tienen distinciones tan meritorias como las de Formafantasma, fundado en 2009 en Ámsterdam, Países Bajos, y liderado por los diseñadores italianos Andrea Trimarchi (1983) y Simone Farresin (1980). Sus diseños se encuentran en colecciones de museos como el MoMA, de Nueva York; el Victoria and Albert, de Londres; el Museo Metropolitano, también de Nueva York, y el Chicago Art Institute, entre otros. Además, durante los últimos años han trabajado en piezas especiales para casas de moda como Hermès, Fendi y Max Mara, de automóviles como Lexus o de iluminación como Flos.
Su filosofía de diseño tiende un puente entre arte, industria, objeto y usuario. Para Trimarchi y Farresin, el contexto histórico y cultural de cada lugar es un factor decisivo a la hora de pensar sus piezas. Cada materia prima tiene un espíritu particular y debe entablar diálogos con otros materiales y su entorno.
Un claro ejemplo de su trabajo es su colaboración con el laboratorio de textiles del TextielMuseum de Tilburg, Países Bajos. Estos “objetos” –son lámparas y esculturas a la vez– están pensados para ser producidos en escala industrial por la firma Flos. Las piezas podrían considerarse bocetos tridimensionales –pruebas instintivas, pero cuidadosamente montadas– que utilizan elementos de papelería como lápices y borradores, y materiales industriales estándar como barras de acero, ladrillos y aislantes. Las tiras de iluminación led están a la vista, pero esto se convierte en una oportunidad y no en una limitación. El resultado es una investigación meticulosa de los componentes de la luz: resplandor, reflejo, sombra, color y espacio; y cómo el uso de la óptica por medio de espejos y vidrios puede darle forma.
Otro punto sobresaliente en su trayectoria fue su participación en el pasado Fuorisalone, el salón alternativo al Salone del Mobile de Milán, dedicado a lo mejor del diseño independiente y donde generalmente se encuentran los nuevos nombres que dan que hablar por sus propuestas innovadoras y arriesgadas. En esa oportunidad ocuparon el notorio edificio Spazio Krizia, origen y corazón del evento. “Llevábamos mucho tiempo buscando el lugar perfecto para mostrar nuestras piezas, en especial los productos que creamos para Flos. De repente nos topamos con esta invitación para exponer. No lo dudamos un segundo. Este fue uno de los primeros lugares que visitamos en el Fuorisalone de Milán cuando éramos estudiantes, para ver una exhibición de Ron Arad (diseñador industrial)”, recuerdan los diseñadores en su charla con AXXIS.
Por medio de sus productos de iluminación, cuyas formas escultóricas los convierten en objetos dignos de ser exhibidos en los más reconocidos museos del mundo, el estudio Formafantasma se forja un nombre en el campo del diseño internacional al sorprender con piezas que no son simplemente funcionales, generan sensaciones en el usuario.