Elija, combine, juegue un poco y disfrute
Fuente: catalandeocon.com/ / febrero 8 - 2018

La idea detrás de este producto es descontextualizar un material de construcción –la losa hidráulica– aislándola y objetivándola. El resultado es una mesa para uso interior y exterior, cuya forma hexagonal ofrece la posibilidad de reproducir un «piso elevado» combinando tantas piezas como se desee. “Gran parte del proceso de diseño consiste en resolver lo que no es visible a simple vista. Por lo tanto, ha sido necesario investigar más materiales técnicos para aclarar, reforzar y cambiar el tamaño del producto. También necesitábamos intervenir en su proceso de fabricación tradicional para colocar con precisión un elemento metálico que funciona como un nodo o una piedra angular para reforzar el objeto y, al mismo tiempo, para colocar las patas en perfecta geometría.”
Todo comenzó en un viaje de un par de diseñadores y amigos, Álvaro Catalán de Ocón y Francesco Faccin. Ambos se conocieron mientras estudiaban Diseño Industrial en Milán y han tenido una carrera paralela durante muchos años; han expuesto su trabajo juntos en muchas ocasiones y han compartido viajes y experiencias construyendo una fuerte amistad en cuanto a una visión común y un acercamiento a la profesión del Diseñador Industrial. “Durante una visita a Marrakesh en 2014, nos encontramos con un taller de baldosas de cemento y quedamos fascinados por el proceso de fabricación y la fuerte expresividad visual de este material de construcción.”Comenta Catalán de Ocón.
La baldosa de cemento nació en el sur del Mediterráneo europeo a principios del siglo XX como una evolución industrializada del antiguo mosaico o suelos de mármol. Aun así, ahora se considera un proceso altamente artesanal y, por lo tanto, hoy en día, su producción se ha trasladado principalmente a Marruecos debido a los altos costos de mano de obra en Europa. La mesa Riad es una mejora del proceso de fabricación tradicional y motivos gráficos de baldosas hidráulicas. Los dibujos de Riad están inspirados en diseños tradicionales que se pueden encontrar desde la Madrasa de Bagdad hasta la Gran Mezquita de Damasco.