Lámparas artesanales en papel inspiradas en los destellos de las estrellas
Ramón Nivia / febrero 16 - 2023

Cuando la diseñadora de interiores María José Acosta emprendió la creación de su firma de iluminación Plié, no imaginó que su camino estaría marcado por el pasado. “Al comenzar a explorar el papel como materia prima de mis lámparas, mi mamá exclamó: ‘No puedo creer que estés haciendo lo mismo que hacía tu abuelo’”. Él había fallecido cuando María José tenía dos años.
Sin saberlo, la diseñadora retomaba el arte manual practicado por su abuelo. Así, su investigación sobre técnicas orientales como el origami para doblar papel se vio complementada con el conocimiento artesanal que le transmitió su mamá.
El diseño de las lámparas

En un principio, María José, tras estudiar en Parsons School of Design, en Nueva York, pensó en el vidrio para crear sus lámparas, pero este material no le permitía componer las formas que tenía en mente. Entonces se decidió por el papel.
Durante ocho meses diseñó 15 modelos de luminarias, entre piezas para techo, piso y mesa, que componen la primera colección de su marca. Fue un ejercicio de prueba y error. “Tengo muchas propuestas que no funcionaron por diferentes causas. Entre ellas el límite de mis proporciones: el brazo no me da para hacer dobleces muy grandes”.

Sobre la creación y el material
Para crear las formas de las caperuzas, en las que predominan las geometrías, la diseñadora usa papeles importados con certificado de sostenibilidad. Este material, además, le otorga resistencia al producto, permite que sea limpiado con una brocha y, lo más importante, aporta una luz cálida a los espacios: “Imita un poco ese efecto lumínico que generan las chimeneas a través del fuego, que es muy poderoso”.

Estrellas y constelaciones dan nombre a cada una de las lámparas de Plié, que tuvo su lanzamiento oficial en la anterior edición de la feria Vassar. Para su estructura se utiliza el metal, lo que permite diversas opciones de color –la firma propone blanco y negro.

Pliegue tras pliegue, María José presenta lámparas que no solo cumplen una función utilitaria. También llevan a los hogares un trabajo artesanal en el que la luz genera efectos que van más allá de iluminar.
Estas lámparas se pueden adquirir a través de la página oficial de la firma: www.plielights.com
[…] detalles sobre estas lámparas visitando aquí el […]
[…] plantaciones de fique y piña. Junto a ellas un grupo de artesanas que transforman esas pencas en papel con textura, con las marcas del proceso. Lo mejor es que el producto, ciento por ciento ecológico, […]