Diseño

UNA CASA DE DISEÑO FUNCIONAL

fotografía: iván ortiz Producción: ángela jaramillo Texto: soraya yamhure / 
enero 12 - 2015
UNA CASA DE DISEÑO FUNCIONAL
El estilo interior de esta casa, construida en la década de 1960, está determinado por las constantes combinaciones que realiza su propietario con muebles reutilizados

«Todo el tiempo cambio la casa. Siempre estoy juntando objetos, separándolos y viendo cómo se generan ideas”, explica Martín Ramírez, diseñador industrial que habita la vivienda de 180 metros cuadrados, la cual estuvo a punto de ser demolida tras cuatro años de abandono y que pintó de gris, un color neutro que resalta las obras de artistas como Gustavo Zalamea y Alberto Baraya que decoran las paredes.

El mobiliario cuenta con piezas de distintas épocas del siglo XX, entre las que se encuentran una silla de 1910 y objetos de 1950 que reflejan su afinidad con un concepto de diseño determinado por la racionalidad y la funcionalidad. Asegura que al reusar las cosas viejas genera un espacio cálido y divertido compuesto por elementos cargados con la historia.

Como admirador de su colega y arquitecto italiano Achille Castiglioni, quien hacía énfasis en el contraste, el dueño de casa aplica este principio al combinar materiales para exaltar sus virtudes y al contraponer muebles de distintos colores resaltados por lámparas de Tom Dixon, que protagonizan la zona social. “No me gusta la temperatura de la luz difuminada, que no produce sombras.

Utilizo puntos dramáticos que generan profundidad y hacen que todo se vea más agradable”, señala.

Otro de los hitos en la historia del diseño de mobiliario hace presencia dentro de la casa mediante una silla naranja característica de 1967, año en el que el danés Verner Panton “Se crearon tantos objetos durante el siglo pasado que hay suficiente para mirar en lo que está hecho, arreglar, darle la vuelta y no arrancar de cero.

Es por eso por lo que siempre prefiero comprar un mueble reutilizado y traer la historia, la calidad y los principios de antes, que no se comparan con uno recién hecho y producido mediante procesos que no respetan el ambiente”, concluye Martín Ramírez, quien se encarga del diseño arquitectónico, funcional, mobiliario y decorativo de restaurantes, hoteles, bares, discotecas y tiendas que resultan de los experimentos que realiza en su casa, a la que denomina como un taller de ejercicio para generar ideas.

//revistaaxxis.com.co

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido