¿Cómo se verán la oficina y los espacios comunes del futuro? AXXIS visitó la edición número 50 de la feria NeoCon, en Chicago, EE. UU., para descubrirlo.
Durante medio siglo, el evento anual NeoCon, celebrado en The Mart (un icónico edificio de estilo art déco diseñado por la firma Graham, Anderson, Probst y White en la ciudad de Chicago, EE. UU.), ha servido como plataforma de lanzamiento para innovaciones que influyen directamente en cómo vivimos y trabajamos. Durante tres días, la feria reúne los avances en diseño y tecnología que moldean el cómo nos comportamos como individuos en espacios fuera de lo doméstico.
Desde oficinas completamente aisladas con forma de cabina –ubicadas en ambientes compartidos– hasta escritorios abiertos y sin divisiones, las propuestas de las marcas que lideran el mercado nos dejan ver la importancia de los espacios efectivos, extremadamente funcionales y con diseños de avanzada. Finalmente, la pregunta que arroja la feria es: ¿Si invertimos más de la mitad del tiempo trabajando fuera de casa, por qué no diseñar estos lugares creativamente? La respuesta es: ¡Sí! El cuerpo y la mente lo están pidiendo desde hace mucho.
neocon-2018-revista-axxis-4La referencia Vista es el nuevo miembro de la colección Canvas, familia de opciones para armar la oficina a su antojo. Diseñado por el estadounidense Joey Ruiter para la compañía Herman Miller, este sistema hace que las pequeñas estaciones de trabajo se sientan grandes, además, brinda a la gente la oportunidad de personalizar sus ambientes laborales.
Juntos y apartados
Cabinas, escritorios móviles y personalizables, mesas comunales y ambientes íntimos completamente sistematizados son las premisas que guían el diseño de los espacios de trabajo. Ya sean lugares compartidos o individuales, todos cumplen el mismo requerimiento: total conectividad.
neocon-2018-revista-axxis-11DeVorm, Pod, del diseñador británico Benjamin Hubert, es una silla de gran tamaño, íntima y privada, creada para áreas de descanso en oficinas o proyectos residenciales. El textil que la recubre es PET Felt, que tiene propiedades estéticas y de amortiguación acústica para aumentar la sensación de privacidad en espacios amplios o llenos de gente.
Diseño inteligente, placer estético
Inspirada en las formas y paletas cromáticas que se ven en las pasarelas de las grandes capitales de la moda, la oferta de mobiliario de la feria mezcla a la perfección tecnología de avanzada con diseño de vanguardia.
neocon-2018-revista-axxis-23Luum, La colección Tactility de Luum explora la diversidad y la naturaleza expresiva de
una superficie a través de fibra, estructura, color, patrón y dimensión. Sus diseños representaron directamente la tendencia del textil estructurado por medio de rellenos y costuras que forman figuras geométricas.
Para mezclar y combinar
Colores vibrantes, acolchados, texturas y patrones geométricos son presentados en la feria para que dialoguen entre sí. La propuesta en textiles y revestimientos tiene un tono audaz.
neocon-2018-revista-axxis-7BuzziSpark ofrece un escape para entrar y salir de un momento estresante. Diseñado por el belga Alain Gilles para la firma BuzziSpace, provee un espacio personal pensado para lobbies y áreas comunes. Disponible en cuatro configuraciones diferentes, mezcla las alturas de los espaldares para lograr diversos niveles de privacidad y control de sonido.
neocon-2018-revista-axxis-4La referencia Vista es el nuevo miembro de la colección Canvas, familia de opciones para armar la oficina a su antojo. Diseñado por el estadounidense Joey Ruiter para la compañía Herman Miller, este sistema hace que las pequeñas estaciones de trabajo se sientan grandes, además, brinda a la gente la oportunidad de personalizar sus ambientes laborales.
neocon-2018-revista-axxis-5El diseñador Mark Müller creó la colección Woodstock para la marca canadiense Three H. Buscando simplicidad en el diseño, se aleja de lo complejo con su ejecución. Las patas de madera maciza han sido creadas para encajar a la perfección en el metal, dándole un enfoque original y moderno a una firma conocida por ser más tradicional.
neocon-2018-revista-axxis-6Steelcase
Focus Studio es un espacio de trabajo cerrado. Diseñado para que las personas entren en flujo y se puedan enfocar sin distracciones. Las paredes en vidrio acústico juegan un papel doble, mientras que encapsulan y aíslan al usuario, dejan ver su presencia y actividad, de esta manera se puede estar presente en un espacio común, pero en la privacidad de una oficina propia.
neocon-2018-revista-axxis-7BuzziSpark ofrece un escape para entrar y salir de un momento estresante. Diseñado por el belga Alain Gilles para la firma BuzziSpace, provee un espacio personal pensado para lobbies y áreas comunes. Disponible en cuatro configuraciones diferentes, mezcla las alturas de los espaldares para lograr diversos niveles de privacidad y control de sonido.
neocon-2018-revista-axxis-8Diseñada por el estadounidense Tod Babick para
la compañía Stylex, la silla Paz abraza y relaja. Proyecta una personalidad pacífica, orgánica y protectora, y es más adecuada para entornos contemporáneos que respaldan el trabajo creativo o reflexivo. La forma curvada de
su contrachapado maximiza la comodidad minimizando
la necesidad del tapizado.
neocon-2018-revista-axxis-9Scandinavian Spaces
¿Qué pasa con un bolsillo extra? Pocket es una colaboración entre el estudio de diseño español Stone Designs y Blå Station, la cual ofrece una silla con un compartimento secreto para guardar las pertenencias de forma cómoda y segura. Exhibida en el stand de Scandinavian Spaces,
Pocket brinda una isla propia de privacidad.
neocon-2018-revista-axxis-10DeVorm, Pod, del diseñador británico Benjamin Hubert, es una silla de gran tamaño, íntima y privada, creada para áreas de descanso en oficinas o proyectos residenciales. El textil que la recubre es PET Felt, que tiene propiedades estéticas y de amortiguación acústica para aumentar la sensación de privacidad en espacios amplios o llenos de gente.
neocon-2018-revista-axxis-11DeVorm, Pod, del diseñador británico Benjamin Hubert, es una silla de gran tamaño, íntima y privada, creada para áreas de descanso en oficinas o proyectos residenciales. El textil que la recubre es PET Felt, que tiene propiedades estéticas y de amortiguación acústica para aumentar la sensación de privacidad en espacios amplios o llenos de gente.
neocon-2018-revista-axxis-12Diseñada por Dante Bonuccelli la mesa X2 para Davis une el diseño inteligente con el placer estético. Los voladizos de madera torneados unidos por un nodo de acero fundido soportan la mesa de trabajo finalizada a mano. X2 es una combinación perfecta de diseño intrincado, materiales naturales y manufactura.
neocon-2018-revista-axxis-13La serie de butacas de la colección Nuez, diseñada por la española Patricia Urquiola para Andreu World, presenta una nueva carcasa envolvente y tecnológica que parte de la idea de crear un asiento modulándolo como si fuera una hoja de papel.
Nuez ofrece una doble textura: la de su carcasa –formada por ondulaciones tridimensionales que la dotan de movimiento– y la de su tapicería, que supone además de una manufactura compleja y estudiada, una auténtica innovación.
neocon-2018-revista-axxis-14Trypta, de la compañía Luceplan, es un sistema lumínico de suspensión diseñado por el afroamericano Stephen Burks que ofrece una combinación de características acústicas y de iluminación.
El cilíndrico cuerpo de aluminio está equipado con dos fuentes de luz Led para proporcionar una iluminación tanto directa como indirecta, de tono ligero. Tres ranuras a lo largo de la lámpara permiten el montaje de igual número de paneles de textiles acústicos.
neocon-2018-revista-axxis-15Bonjour es la nueva colección de KnollTextiles, incluye cuatro referencias de tapicería, una cortina opaca y dos revestimientos para pared. Sus diseñadores la definen como una propuesta atrevida, gráfica y arquitectónica. El patrón geométrico parisino arrondissement marcó el proceso creativo para esta línea.
neocon-2018-revista-axxis-16Bonjour es la nueva colección de KnollTextiles, incluye cuatro referencias de tapicería, una cortina opaca y dos revestimientos para pared. Sus diseñadores la definen como una propuesta atrevida, gráfica y arquitectónica. El patrón geométrico parisino arrondissement marcó el proceso creativo para esta línea.
neocon-2018-revista-axxis-17Bonjour es la nueva colección de KnollTextiles, incluye cuatro referencias de tapicería, una cortina opaca y dos revestimientos para pared. Sus diseñadores la definen como una propuesta atrevida, gráfica y arquitectónica. El patrón geométrico parisino arrondissement marcó el proceso creativo para esta línea.
neocon-2018-revista-axxis-18La línea Melo, de la firma Fräsch, es una solución de absorción acústica para pared con parlantes incorporados, que reproducen lo que la persona desee por medio de la tecnología Bluetooth. Lo anterior permite reducir los costos de los sistemas de altavoces tradicionales. Está conformada por un conjunto de baldosas acústicas Fella, que forman un patrón con forma de hexágono.
neocon-2018-revista-axxis-19Designtex + Coalesse es una colección de textiles estampados que celebran y evocan la sinergia de la colaboración interdisciplinaria entre las dos marcas. Son nueve estilos para combinar que presentan conceptos superpuestos de patrones y colores para alentar a los diseñadores a explorar.
neocon-2018-revista-axxis-20Hecha en los Estados Unidos con hilos bicolores que crean matices dimensionales, Dart forma parte de la nueva colección de tapetes que la firma Chilewich lanzó para contract. Una versión inicial del diseño basketweave proporcionó la chispa creativa para desarrollar la línea. Es una propuesta que imparte energía y profundidad donde se aplique. Está disponible en cinco combinaciones de colores: Ónix, Medianoche, Tormenta, Ciruela y Tabaco.
neocon-2018-revista-axxis-21Hecha en los Estados Unidos con hilos bicolores que crean matices dimensionales, Dart forma parte de la nueva colección de tapetes que la firma Chilewich lanzó para contract. Una versión inicial del diseño basketweave proporcionó la chispa creativa para desarrollar la línea. Es una propuesta que imparte energía y profundidad donde se aplique. Está disponible en cinco combinaciones de colores: Ónix, Medianoche, Tormenta, Ciruela y Tabaco.
neocon-2018-revista-axxis-22Inspirada en el pueblo de Tiébélé, localizado en Burkina Faso, África, la colección Heritage, de la firma Arc-Com, reinterpreta la tradición de la población africana al pintar las fachadas de sus hogares con elaboradas figuras geométricas que simbolizan su folclore. Todos los patrones de la línea están diseñados para que funcionen juntos, ya sea por gama cromática o
por geometría.
neocon-2018-revista-axxis-23Luum, La colección Tactility de Luum explora la diversidad y la naturaleza expresiva de
una superficie a través de fibra, estructura, color, patrón y dimensión. Sus diseños representaron directamente la tendencia del textil estructurado por medio de rellenos y costuras que forman figuras geométricas.