Especiales

Art Basel Miami Beach

 / 
mayo 30 - 2014
Art Basel Miami Beach
La feria tiene la fuerza para abrir la percepción y para despertar los sentidos.

Fundada por galeristas en 1970,  la feria Art Basel es la muestra líder de arte moderno y contemporáneo mundial. Se realiza en Basilea, Miami y Hong Kong. Cada espectáculo es único de acuerdo con la ciudad anfitriona y la región. Su carácter se ve reflejado en las galerías participantes, los materiales gráficos expuestos y el contenido paralelo.

Desde el 6 hasta el 9 de diciembre, en Miami (Florida), tiene lugar la edición número 11 de Art Basel Miami Beach, en la que participan más de 250 galerías de Norteamérica, Europa, América Latina, Asia y África. Allí se presentan trabajos de más de 2.000 artistas.

En exposiciones especiales se destacan galerías jóvenes, artistas renombrados y emergentes, performance,  intervenciones que usan el sonido y proyectos públicos de arte para descubrir y experimentar con materiales gráficos de alto calibre. Además se organizan exposiciones de calidad en los museos del sur de Florida especiales para coleccionistas y curadores de arte.

Entre las galerías participantes están: A Gentil Carioca de Brasil; Acquavella Galleries, Maxwell Davidson y Alexander and Bonin, de Nueva York; Ruth Benzacar de Buenos Aires, John Berggruen de San Francisco, Blum & Poe de Los Ángeles, Valerie Carberry de Chicago, Stephen Friedman de Londres, Cristina Guerra Contemporary Art de Lisboa, Yvon Lambert  de París y la Mezzanin de Viena, entre otras.

En Art Positions se exhiben los trabajos de dos colombianos: Leyla Cárdenas de Casas Riegner, para quien el tema de la ruina ha sido objeto de estudio, y Felipe Arturo de La Central, quien construye estructuras temporales entre el urbanismo, la arquitectura, la historia de la ciudad y el arte.

El abrebocas

Entre los trabajos que se destacan está la galería Valerie Carberry, que presenta pequeños modelos a escala del artista José de Rivera, un crítico de escultura que enseña el desarrollo de diseño de perceptual tridimensional.  La galería Gmurzynska expone las composiciones de muebles de Nikolai Suetin , mientras que la galería Greenberg Van Doren presenta un trabajo del artista Judy Fiskin, que se enfoca en formas arquitectónicas desprovistas de una presencia física humana y la galería Henrique Faria Fine Art muestra una selección del artista argentino Osvaldo Romberg ,que incluye una reconstrucción de la instalación “La Constelación del Color de Hanovre 82-83”, un análisis detallado de los elementos plásticos sobre los cuales la historia de arte ha sido construida. Galerie Krinzinger destaca una presentación de Kader Attia,  un vistazo al mundo contemporáneo basada en el interespacio del oriente y del occidente. La galería Lehmann Maupin destaca la simplicidad del artista Robin Rhode, nacido en Sudáfrica y David Nolan Gallery presenta dibujos del artista alemán Jorinde Voigt.

La ciudad se contagia de arte

Además de que durante toda la feria se organizan noches de video arte, en paralelo Art Basel Miami Beach se desarrollan 22 ferias «satélites» de diseño de muebles, joyería y exposiciones de murales y grafitis. A pocos kilómetros de Miami Beach, los barrios de Wynwood Art District, Design District y Midtown protagonizan subastas, exhibiciones e instalaciones públicas.

www.miamibeach.artbasel.com

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido