En las obras que componen Andamios y columnas, ambos artistas se expresan a través del dibujo a lápiz, fotografía e instalación. Si bien el dibujo es el epicentro de la técnica empleada para la exposición, sus piezas artísticas se ven integradas por distintos medios de expresión, como el video y la fotografía.
La mirada de Camilo Bojacá se concentra en las viviendas multifamiliares e inmutables, sin espacio para la transformación. La observación de Andrea Acosta se concentra en las construcciones que no tienen planificación alguna y que nunca dejan de crecer porque son casas mutantes, hechas por partes.
Camilo Bojacá expone una serie de 9 dibujos de 22 x 22 cm realizados a través de dibujos a lápiz y pequeños andamios construidos de mina de grafito. Cada uno de los dibujos representa distintas etapas de construcciones de edificios y, en esencia, el proceso de las edificaciones planificadas en una ciudad latinoamericana.
Andrea Acosta por su parte, exhibe dibujos en esfero, instalaciones y fotografías. A través de cuadros hechos de banderas de construcción, una serie de dibujos de andamios, columnas y edificaciones compuestos de trazos en rapidógrafo y pequeños ladrillos, nos ilustran esas ciudades en eterna construcción.
Cll.77 No. 12-03
T: 4673348
Bogotá