Producción: Diana Tovar. Texto: Gabriel Hernandez. /
junio 29 - 2016
porcelanosa-revista-axxisComo
la piedraEl avance en las técnicas de la cerámica se aprecia en la calidad de color y textura de los revestimientos de muros y pisos de Porcelanosa. El revestimiento Barbados Blanco, de 31,6 x 90 cm, evoca un acabado clásico en el muro, mientras que el piso México Stone, en piezas de 43,5 x 65,9 cm, da una lectura cálida. Muebles, accesorios y griferías de la línea Pure Line y la bañera Lounge Square blanca configuran un ambiente clásico y discreto.
Crédito de las fotos: Como
la piedraEl avance en las técnicas de la cerámica se aprecia en la calidad de color y textura de los revestimientos de muros y pisos de Porcelanosa. El revestimiento Barbados Blanco, de 31,6 x 90 cm, evoca un acabado clásico en el muro, mientras que el piso México Stone, en piezas de 43,5 x 65,9 cm, da una lectura cálida. Muebles, accesorios y griferías de la línea Pure Line y la bañera Lounge Square blanca configuran un ambiente clásico y discreto.
Aunque no son el espacio más grande de la casa, reúnen numerosas características de diseño, equipamiento y acabados para atender, con comodidad y estética, distintas funciones en un mismo sitio.
Baño es una denominación que se refiere a una de las muchas funciones de este espacio. En todas las culturas, el contacto con el agua ha tenido un sentido ritual que se asocia con la vida, el bienestar y el placer. Así lo mostraban, por ejemplo, los balneum o baños de las villas romanas, llamados termas cuando eran de uso público. En ambos casos estaban dedicados al disfrute o al ejercicio y su uso se difundió por todo el Imperio; localidades como Bath, en el sur de Inglaterra, tomaron su nombre de estos establecimientos, que se ubicaban en afloramientos de manantiales con propiedades medicinales y terapéuticas o en fuentes termales. En otros casos, como sucedió con Spa, en la provincia de Lieja, en Bélgica, la fama del balneario le dio nombre al recinto o a la denominación de los equipamientos destinados a la relajación en torno del agua.
El crecimiento de las ciudades, especialmente a partir de mediados del siglo XIX, exigió la construcción de sistemas de acueducto y alcantarillado para ofrecerle a la población condiciones razonables de salubridad e higiene, y con la Revolución Industrial fue posible masificar la producción de aparatos sanitarios.
Puede afirmarse que la unidad sanitaria integrada por lavamanos, inodoro y ducha, más bidé y tina en las versiones más equipadas, se desarrolló en los Estados Unidos con la llegada del siglo XX. Esta modalidad de baño se adoptó como la norma en Latinoamérica y se ha difundido ampliamente por el mundo. Su fin plantea una serie de exigencias de diseño, funcionalidad y acabado para que cumpla sus propósitos con eficiencia y estética.
decorceramica-revista-axxisEscenario
privadoAhora es sencillo personalizar la decoración del baño. El dramatismo del granito y el efecto casi artesanal del relieve del muro se consiguen con piezas de cerámica Flows color blanco, en formato de 50 x 110 cm, y piso de porcelanato Brave Gypsum gris mate, ambos de Atlas, materiales importados y distribuidos por Decorcerámica.
El espacio de los baños, que con frecuencia es reducido, debe distribuirse pensando en la secuencia de uso, en las dimensiones para facilitar la circulación interior y en la ubicación de los aparatos –teniendo en cuenta el radio de abertura de la puerta, si esta abre hacia adentro–. Cuando el área disponible es escasa, abrir la puerta hacia afuera o usar una puerta corredera son opciones válidas. No obstante, también se presenta el otro extremo cuando no hay limitaciones; en estos casos lo ideal consiste en diseñar ambientes específicos para cada función: arreglo personal, uso diario, placer y relajación.
Rendimiento
Orientados por el concepto de la sostenibilidad, los fabricantes de productos para el baño han avanzado en el diseño de aparatos sanitarios y griferías con un mejor desempeño en cuanto a ahorro de agua –los nuevos modelos pueden requerir hasta 50 % menos agua que las referencias más antiguas–. Al escoger conviene familiarizarse con los términos GPF (gallons per flush) o LPD (litros por descarga), que indican los rangos de rendimiento, y revisar las opciones de mando variable que permiten escoger el volumen de la descarga.
Mantenimiento
Por definición, el baño es el sitio con los mayores requerimientos de asepsia y limpieza, por lo que sus materiales de acabado deben ser impermeables y totalmente lavables. Los revestimientos cerámicos, las piedras naturales y las pinturas epóxicas o hidrorresistentes son los más recomendables. En los pisos, las referencias con superficie antideslizante añaden seguridad. Los papeles de colgadura, las telas decorativas o los enchapes de madera se pueden emplear en los baños sociales, que al no tener ducha enfrentan condiciones de humedad menos severas. En conclusión, no importa qué tan restringida sea el área disponible o qué tan amplio sea el presupuesto, un diseño inteligente y detallado, y una adecuada selección de equipamiento y materiales de acabado pueden convertirlo en un espacio de lujo para disfrutarlo todos los días.
porcelanosa-revista-axxisComo
la piedraEl avance en las técnicas de la cerámica se aprecia en la calidad de color y textura de los revestimientos de muros y pisos de Porcelanosa. El revestimiento Barbados Blanco, de 31,6 x 90 cm, evoca un acabado clásico en el muro, mientras que el piso México Stone, en piezas de 43,5 x 65,9 cm, da una lectura cálida. Muebles, accesorios y griferías de la línea Pure Line y la bañera Lounge Square blanca configuran un ambiente clásico y discreto.
platinum-solutions-revista-axxisLos placeres del aguaPara el diseñador italiano Nilo Gioacchini, el baño y sus componentes responden a un ideal de estética y placer, unidos siempre al confort y la funcionalidad, como lo muestra la bañera BC-NL-602, de Platinum Tiles, suspendida en una estructura de acero inoxidable que aligera el peso visual y, además, soporta una mesita ajustable y una cabecera, que también funciona como toallero.
Keuko-revista-axxisBelleza funcionalCon la dotación y equipamiento, los baños adquieren la funcionalidad que se requiere en el uso diario. Las líneas de griferías, accesorios y muebles de baño de Keuco reúnen altas especificaciones de diseño, tecnología y fabricación que transmiten estética, ergonomía y funcionalidad a los ambientes dedicados al cuidado personal.
hunter-douglas-revista-axxis-Baño
de luzLas ventanas grandes se acomodan perfectamente al diseño del baño gracias al uso de las persianas horizontales de aluminio de Hunter Douglas, que permiten mantener la privacidad del espacio y regular la luz, para dramatizar el efecto de contraste entre el gris pizarra de los enchapados y el blanco resplandeciente de la bañera y los accesorios.
decorceramica-revista-axxisEscenario
privadoAhora es sencillo personalizar la decoración del baño. El dramatismo del granito y el efecto casi artesanal del relieve del muro se consiguen con piezas de cerámica Flows color blanco, en formato de 50 x 110 cm, y piso de porcelanato Brave Gypsum gris mate, ambos de Atlas, materiales importados y distribuidos por Decorcerámica.
consentino-revista-axxisBaño de exposiciónUn homenaje al disfrute del agua es la propuesta de Opta Arquitectos, Madrid, en un baño para Casa Decor 2016, la mayor exposición de interiorismo, arquitectura, diseño y arte en Europa. El diseño despliega la apariencia increíblemente natural de las superficies ultracompactas Dekton, de Cosentino, en tonos contrastantes como el oscuro intenso Spectra y el blanco veteado Aura, semejante al mármol.
carlos-moreno-revista-axxisAmbiente
únicoUbicado en un piso 22, la privacidad permite tener en la ducha una ventana de piso a techo que inunda de luz el baño diseñado por el arquitecto Carlos Moreno, enchapado en mármol Emperador. La claridad se refleja en las láminas de espejo, que cierran los gabinetes, en el blanco de los muros y los muebles sanitarios, y en la grifería Hansgrohe. El vidrio divisorio es fijo y los nichos de la ducha permiten mantener ordenado el espacio.
bano-revista-axxis-1Mezcla
audazLa puerta abierta deja ver una estantería como de biblioteca. El mesón de mármol Calacatta con lavamanos de sobreponer y grifería blanca revelan que se trata del baño social, ambientado por el piso de guáimaro, el muro pintado en dorado y la franja de espejo que multiplica la sensación de profundidad.
attmosferas-revista-axxisGrandes sensacionesA la infinidad de texturas y colores, los porcelanatos agregan la variedad de formatos, tanto en proporción como en tamaño. Ahora reproducen fielmente el aspecto natural de materiales como pizarra, cemento afinado, piedras y distintas calidades de mármol.
En este baño, las piezas de
25 x 100 cm, de Attmosferas, crean un patrón en espina de pescado en blanco y gris, además alternan con la disposición en sentido horizontal del enchape
del muro.
American-Standard-revista-axxisTradición renovada
La durabilidad y el estilo de los productos American Standard se aprecian en aparatos instalados hace más de sesenta años en casas y edificios de barrios tradicionales como Teusaquillo y La Merced, en Bogotá. Hoy, la firma ofrece series como Borneo, con sanitarios de una pieza, lavamanos de sobreponer y griferías con diseño de inspiración moderna y calidad para disfrarlas durante generaciones.
alh-revista-axxis-Al
naturalLa luz y el verde de la montaña entran directamente al baño, diseñado por ALH Taller de Arquitectura, y se reflejan en las puertas de espejo de los armarios. El mesón de madera en isla muestra las tuberías con audacia y honestidad, y los materiales –enchape cerámico de 12 x 12 cm, concreto a la vista, ladrillo y madera– expresan su naturaleza sin reservas. Cubículos separados para la ducha y el sanitario facilitan
P-Deco_Boston_Topo31,6x90cm_HCarácter
urbanoEste baño tiene revestimientos Boston
Topo y Deco Boston Topo, ambos
de 31,6 x 90 cm, en los muros,
y baldosas Chelsea Silver,
de 29,4 x 180 cm/19,3 x 180 cm,
en el piso, todos de Porcelanosa. La gama de gris ocre y moca claro se oscurece con el roble carbón del mueble de baño Icon, equipado, al igual que la ducha y la bañera Modul, con griferías cromadas Forma.