ecosolid-cocinasLa fusión de la visión futurista de Karim Rashid con las extraordinarias propiedades de HI-MACS®, la Piedra Acrílica de Última Generación con mayor garantía a nivel mundial (15 años), ha dado lugar a Karan, que destacan por sus originales acabados.
El concepto elegante de Karan, Diseñado por Karim Rashid. Se distingue por sus contornos ondulantes y un diseño totalmente ergonómico e innovador, realizado gracias a la excelente versatilidad de HI-MACS®, que resultó esencial a la hora de satisfacer las exigencias relacionadas con la forma y la funcionalidad de esta cocina sorprendente.
Crédito de las fotos: La fusión de la visión futurista de Karim Rashid con las extraordinarias propiedades de HI-MACS®, la Piedra Acrílica de Última Generación con mayor garantía a nivel mundial (15 años), ha dado lugar a Karan, que destacan por sus originales acabados.
El concepto elegante de Karan, Diseñado por Karim Rashid. Se distingue por sus contornos ondulantes y un diseño totalmente ergonómico e innovador, realizado gracias a la excelente versatilidad de HI-MACS®, que resultó esencial a la hora de satisfacer las exigencias relacionadas con la forma y la funcionalidad de esta cocina sorprendente.
La cocina ha dejado de ser una zona simplemente de trabajo para convertirse en un ambiente que invita a compartir en torno a una comida. La industria del diseño ofrece un sinfín de posibilidades para su adecuación. Hay una para cada estilo. Inspírese.
La zona de la cocina hoy en día es, como lo ha sido siempre en el transcurso de la historia de Occidente, el centro de la casa y de la vida familiar. La palabra hogar en sí misma se deriva del latín focus (fuego), haciendo referencia a la hoguera o brasero que se ubicaba tradicionalmente en el centro de la vivienda y que contenía la llama sagrada –que nunca se extinguía–, con la cual la familia rendía culto al espíritu de sus antepasados. Esta misma llama, el mismo fuego sagrado familiar, se utilizaba para cocinar los alimentos que se consumían. Desde aquellos tiempos inmemoriales hasta el día de hoy, el espacio de preparación ha sido el centro de reunión de la familia, aquel lugar místico donde se refuerzan los lazos interpersonales, en torno a la comida y al fuego.
Tras entender su importancia y su conexión con la identidad de la familia, la industria deldiseño ha generado un sinfín de propuestas para este espacio. En términos de su distribución general, podemos clasificarlas en dos tipos básicos. Por un lado están las cerradas y completamente independientes de los otros ambientes de la casa, las cuales, la mayoría de las veces, suelen incorporar un comedor auxiliar para poder ofrecer un área de interacción y funcionar así de manera completamente autónoma. Y por el otro está la opción de la abierta, unida a las demás zonas sociales de la vivienda, como el comedor y el salón.
Con la tendencia a la reducción en área de las viviendas y la búsqueda de zonas más limpias y depuradas, es cada vez más fuerte la inclinación hacia una cocina abierta, totalmente expuesta a la vista y a la interacción con los demás ambientes. Incluso en viviendas de gran tamaño se busca tener la posibilidad de incorporar la propuesta cerrada a los espacios sociales de la casa, a partir de puertas apilables o muros móviles que provean la doble condición cerrada/abierta, según lo exija la ocasión. Esta exposición permanente de necesidad de un diseño meticuloso de sus elementos, pues no siendo ya un ambiente cerrado e independiente, fácil de ocultar, sus componentes se convierten en parte fundamental de la estética de la vivienda.
En términos de materialidad hay una amplia gama de opciones que cumplen con esas necesidades estéticas y a la vez ofrecen facilidad de uso, limpieza y mantenimiento. Con respecto a las superficies vistas de cajones, puertas de mobiliario y áreas de almacenamiento, por ejemplo, el uso del vidrio y los aglomerados de madera acabados en melamina o poliuretano permiten generar una infinita gama de texturas y colores, acabados brillantes o mate, transparentes, translúcidos u opacos, coloridos o sobrios, naturales o planos.
Todas estas posibilidades están disponibles en superficies homogéneas y lisas, fáciles de limpiar y mantener, resistentes al uso y a la humedad, detrás de las cuales se encontrarán cajones, canastillas y repisas de diferentes tamaños y formas para responder a las exigencias de almacenamiento. Fundamentales en estos muebles son los herrajes ocultos, que estilizan el diseño otorgando un aire de simpleza y elegancia.
En cuanto a los mesones y superficies de trabajo pueden utilizarse desde materiales tradicionales como granito, piedra o madera (tratada correctamente para garantizar su impermeabilidad) hasta superficies de concreto, acero inoxidable, cuarcitas o vidrio. A la hora de escoger el material de estas superficies es importante, además de la estética, pensar en su durabilidad, poca porosidad (impermeabilidad) y resistencia al trajín del día a día.
Estas mismas consideraciones se tendrán en cuenta al elegir el piso, aprovechando la oferta porcelanatos que imitan texturas naturales de piedra o madera, y pisos vinílicos, laminados y estructurados de madera resistentes a la humedad.
En términos de electrodomésticos también hay una enorme y variada oferta en cuanto a la estética de los aparatos en sí mismos, así como en la manera de incorporarlos al diseño general de la cocina. Muy en boga están las neveras panelables, que ofrecen la posibilidad de enchaparse en el mismo material del conjunto de la cocina, pasando completamente desapercibidas entre el mobiliario; pero si la intención es mostrarlas, podemos hallarlas en infinidad de colores, con acabados plásticos, metálicos o en vidrio.
Encontramos también torres de hornos, microondas y tradicionales, especiales para pastelería o panadería, cuyos tableros digitales y líneas simples los convierten en elementos para exhibir; estufas de inducción o de gas, limpias y sobrias, parrillas o planchas especiales para teppanyaki, cavas de vinos con temperaturas perfectamente controladas, campanas de extracción invisibles (embebidas en el cielorraso) o expuestas como un elemento escultórico, lavavajillas eléctricos pequeños o grandes, pocetas de lavaplatos sencillas, dobles…
“Para gustos, hay colores”, dice el conocido refrán. Nunca fue esto tan cierto como en el caso del diseño de una cocina moderna. Con esta gama infinita de posibilidades, los electrodomésticos, muebles, materiales, formas y texturas de este espacio responderán perfectamente a las exigencias de uso que tengan sus habitantes y a la línea de diseño que marque el conjunto de la vivienda, definiendo el espíritu del hogar y reforzando la identidad de la familia.
cocinas-revista-axxis-1Forma sinuosaEmpresa: EcoSolid (distribuidor exclusivo para Colombia de HI-MACS)
Diseño: Lorenza Polesello
Cocina: AR-TRE
Fotografía: Tiziana AriciEsta cocina familiar de AR-TRE da una sensación permanente de limpieza e higiene, con unas curvas cuyas uniones son imperceptibles. La superficie lisa y no porosa de HI-MACS facilita las tareas de limpieza y también asegura una alta resistencia a las fuentes de calor y al uso regular de productos desinfectantes del hogar.
cocinas-revista-axxis-2Country styleEmpresa: Casa Magna
Electrodomésticos: Kitchen Aid
Las texturas naturales están presentes en todos los rincones de esta cocina. Los muros y el salpicadero de piedra rústica y los muebles de madera maciza se complementan con el piso y otorgan gran calidez al espacio. Incrustados en medio de estas texturas resaltan los electrodomésticos por sus diseños de líneas rectas y sus superficies brillantes: el vidrio y el acero inoxidable de la nevera, la cava, el lavavajillas y la torre de hornos le dan un giro contemporáneo a este espacio.
cocinas-revista-axxis-3Masisa
La doble altura de este espacio, diseño de Tete Anavitarte (Casacor, Perú), permite el desarrollo de una cocina vertical, amplia y aireada. El blanco impoluto de los muebles y las superficies lisas y brillantes generadas por el vidrio y el metal de los electrodomésticos resaltan, por medio del contraste, la calidez del tablero de melamina Olmo Alpino, de la firma Masisa, utilizado en la barra/mesón-comedor. De igual manera, el mosaico del suelo, colorido y aleatorio, juega con la superficie gris general, llevando la mirada a la isla central que adquiere todo el protagonismo.
cocinas-revista-axxis-4Perfecta armonía
Empresa: Schaller Design Group
Cocina: Santos (tipologías Karmel y Ariane)
Mesón: Silestone Blanco Zeus Suede
Electrodomésticos: Thermador
Diseño cocina: Christian Peláez.El diseño abierto de esta cocina se basa en superficies limpias y prolongadas, y en electrodomésticos escondidos de la vista, dando protagonismo a las islas de trabajo. La primera de estas acoge la estufa de gas y la campana extractora, mientras que la complementaria alberga un teppanyaki ultraplano integrable.
Los colores y materiales se integran con los del resto de la vivienda. Los módulos de despensa verticales y las neveras panelables vienen acabadas en poliuretano blanco brillo, complementados por el mesón de Silestone Blanco Zeus Suede. Los entrepaños en las despensas y los muebles bajos son de roble, dándole continuidad al material del piso. Así mismo, los muebles fabricados en tablero marino garantizan una alta durabilidad por su resistencia al agua.
cocinas-revista-axxis-5Color y texturaEmpresa: Porcelanosa Grupo
Cocina: Serie Emotions
Cocina (foto abajo): Trotter, serie EmotionsEn estas dos cocinas se observa una paleta cálida y natural basada en el color y la textura otorgada por las maderas de nogal y roble, complementadas con tonos grises y verdes desaturados. El mobiliario se extiende por toda la superficie de los muros de manera continua, pasando prácticamente desapercibido, especialmente cuando están cerradas las puertas. Adquieren así protagonismo la península y la isla, espacios de trabajo y reunión. La cocina de la foto superior tiene frentes de roble polvo rustificado en estratificado grey glass (Gamadecor); pisos Concept Natural, colección High-Tech (Venis); grifería Urban (Noken); e iluminación Dado (Gamadecor).
La inferior está equipada con frentes de madera nogal seda en lacado limo brillo (Gamadecor).
cocinas-revista-axxis-6Op Art
Empresa: Lamitech
Producto: FórmicaLa colección 2016 de laminados de alta presión de Fórmica presenta diseños atemporales y contemporáneos. Todos tienen ahora protección antibacterial y fungicida que repele las bacterias presentes en la superficie.
El mesón de la cocina proporciona un carácter intenso y autóctono presente en las maderas nativas, con nudos muy definidos y un juego de tonos amarillos, ocres y caobas que contrastan con las vetas oscuras. El salpicadero da vida al espacio con su vibrante patrón multicolor, cuya forma y textura generan un efecto óptico muy interesante.
cocinas-revista-axxis-7Combinación vibranteDiseño: Diana Drews
Construcción: Álvaro Garcés (Exporenso)Inspirada en el altar de una iglesia, fungiendo como eje focal de un espacio de cinco metros de altura, esta cocina atrapa las miradas con sus motivos repetitivos y su mezcla aleatoria de color. Siguiendo la línea de trabajo de Diana Drews, artista, dueña y diseñadora de este ambiente, el mobiliario está construido a partir de piezas recicladas o reutilizadas: una serie continua de latas impresas con diversos motivos (betunes, sardinas, veneno antiinsectos, etc.) que no fue posible utilizar en la industria por sus mínimos defectos de impresión. En lugar de desechar este material, la artista lo utilizó para enchapar los muebles de su cocina, generando patrones y combinaciones vibrantes que, complementadas con resinas y herrajes de óptimo desempeño, hacen de este mobiliario una útil, cómoda y funcional obra de arte.
cocinas-revista-axxis-9Aire campestreCocina: Marcelo VilaEl blanco nieve del mobiliario de esta cocina se ve resaltado por sus complementos en rojo (luces colgantes y sillas), y su entorno colorido, los cuales realzan su pureza. Con sus líneas simples y geometrías sencillas, el mobiliario de esta cocina contrasta con su entorno, convirtiéndose en el centro de atención de la vivienda, de una manera elegante y sutil. Entre su equipamiento se encuentran hornos y estufa Thermador; exprimidor de cítricos metálico; y licuadora Smeg – 1,5 litros con jarra de Tritan BPA.
cocinas-revista-axxis-10Inspiración oriental
Empresa: Scavolini – Absolute Media
Línea: Ki Collection
Diseño: NendoLa palabra Ki, original del idioma japonés, posee dos significados completamente distintos: madera y bowl. Ciñéndose estrictamente a estos dos conceptos, la línea de cocina Ki articula las diferentes funciones y detalles que requiere este ambiente y los “esconde”, transformándolos en dos tipos de contenedores: madera (cajones, mobiliario y zonas de trabajo) y bowl (áreas de lavado, lámparas y espacios de almacenamiento). Un concepto simple y natural, sutil y a la vez contundente, que genera espacios amplios, libres y relajados.
cocinas-revista-axxis-12Color y texturaEmpresa: Porcelanosa Grupo
Cocina: Serie Emotions
Cocina (foto abajo): Trotter, serie EmotionsEn estas dos cocinas se observa una paleta cálida y natural basada en el color y la textura otorgada por las maderas de nogal y roble, complementadas con tonos grises y verdes desaturados. El mobiliario se extiende por toda la superficie de los muros de manera continua, pasando prácticamente desapercibido, especialmente cuando están cerradas las puertas. Adquieren así protagonismo la península y la isla, espacios de trabajo y reunión. La cocina de la foto superior tiene frentes de roble polvo rustificado en estratificado grey glass (Gamadecor); pisos Concept Natural, colección High-Tech (Venis); grifería Urban (Noken); e iluminación Dado (Gamadecor).
La inferior está equipada con frentes de madera nogal seda en lacado limo brillo (Gamadecor).
cocinas-revista-axxis-13El lujo del minimalismoEmpresa: DecorcerámicaLa cocina Erika es un modelo fresco y actual que encaja con las tendencias del momento. Los distintos tonos de gris sirven de telón de fondo para resaltar los sobrios toques de madera. Encontramos materiales innovadores como el Fénix (desarrollado a partir de avances en nanotecnología) que dejan su huella. Los lacados y su reflejo contrastan con la neutralidad de la madera, completando la gama de texturas. Las puertas de los muebles se construyen en aglomerado forrado de melamina. El canto remata en un ABS del mismo color de la puerta.
cocinas-revista-axxis-16GeométricaEmpresa: La Cuisine International
Muebles: Bassico StudioLas superficies blancas de los mesones y grises del mobiliario contrastan con la textura fuertemente veteada de la madera, resaltando su calidez. Es una cocina limpia y sencilla, de líneas contundentes que se resaltan con la geometría sinuosa de los asientos de la barra. Su paleta de colores y texturas complementa perfectamente el resto de la vivienda. Entre sus electrodomésticos cuenta con hornos Gaggenau, grifería monocontrol, estufa y nevera Thermador, y campana italiana tipo isla Faber.
cocinas-revista-axxis-17Ambiente integradoEmpresa: Santa Julia Diseños
Cocina: Valdesign (Italia)Entendiéndola como un espacio más en el conjunto de la vivienda, el diseño de esta cocina integra perfectamente el mobiliario a su alrededor a partir de líneas simples, repisas y nichos ortogonales, y de la mezcla entre superficies lisas y brillantes con otras naturales con texturas mate. En el centro del ambiente encontramos las dos islas de trabajo, dos prismas puros y simples unidos por el mesón de madera que aporta calidez al espacio. Sus acabados son de poliuretano, resina de cemento y maderas de poro abierto.
cocinas-revista-axxis-19Al rojo vivo
Empresa: Idea Colombia
Cliente: Fanáticos por la cocinaLa combinación de superficies lisas, colores planos y acabados brillantes contrasta con las texturas naturales de la madera generando una imagen limpia, vibrante y contemporánea. Entre el equipamiento de la marca Ariston están la estufa con cubierta mixta, cuatro quemadores de gas y bifera eléctrica; el horno de cocción a vapor, touch control y display, y puerta con dos cristales; el horno eléctrico; la campana cuadrada de acero inoxidable; la nevera paneable tipo estantería; el cajón calienta platos con tres niveles de temperatura, la poceta doble con aleación de acrílico y cuarzo, con sistema antibacteriano; y la grifería monomando de acero inoxidable. La cafetera, la tetera y la tostadora son de la línea Icona.
cocinas-revista-axxis-20Abierta y linealElectrodomésticos: HacebEl diseño lineal de esta cocina, completamente equipada con electrodomésticos Haceb como licuadora, ice maker, horno microondas, plancha asadora y campana, entre otros, permite un uso continuo del espacio y fácil acceso a todas sus superficies de trabajo. Los electrodomésticos se posan sobre superficies completamente a la vista, haciendo gala de su estética contemporánea.
cocinas-revista-axxis-21Elegancia industrialEmpresa: Cocinas Alco
Diseño: Arq. Juan Francisco Ruiz
Fotografía: Luis Fernando Ramos
Electrodomésticos: Casa Magna
Ref: Metalic Gray.Los frentes en acrilico prensado doble cara en Gris Krono que permite reparación en sitio a rayones y un pulido y mantenimiento periódico. Electrodomésticos Monogram de General Electric de Home Appliance y cubiertas en Silestone blanco Zeus en la isla central con el comedor auxiliar incluido hacen de esta área de cocción el espacio ideal para reuniones y festejos pues sus dueños son amantes de la buena cocina.
cocinas-revista-axxis-22Belleza atemporal
Empresa: Estrato 9
Refrigerador: Sub Zero
Estufa: WolfEl diseño de esta cocina abierta permite exponer todos sus componentes a un golpe de vista. Los protagonistas del espacio, aparte de las fuertes texturas de piedra y madera de la isla central, son los sistemas de refrigeración y cocción.
En el refrigerador y congelador Sub-Zero (tipo puerta francesa) la parte superior se utiliza para refrigeración y el cajón de la parte inferior para congelación. Cuenta con un sistema de refrigeración dual, microprocesador y evaporador en los cajones, y filtro purificador de aire con tecnología NASA, ideal en la conservación de alimentos.
La cava de vinos acomoda 147 botellas, almacenadas en dos zonas de temperatura completamente independientes; además, tiene vidrios con gas argón y motores suspendidos para evitar vibración. La estufa Wolf profesional con horno eléctrico es especial para temperaturas precisas y utiliza doble convección para una cocción más uniforme, permitiendo preparar algo dulce y salado al mismo tiempo.
cocinas-revista-axxis-23Belleza atemporal
Empresa: Estrato 9
Refrigerador: Sub Zero
Estufa: WolfEl diseño de esta cocina abierta permite exponer todos sus componentes a un golpe de vista. Los protagonistas del espacio, aparte de las fuertes texturas de piedra y madera de la isla central, son los sistemas de refrigeración y cocción.
En el refrigerador y congelador Sub-Zero (tipo puerta francesa) la parte superior se utiliza para refrigeración y el cajón de la parte inferior para congelación. Cuenta con un sistema de refrigeración dual, microprocesador y evaporador en los cajones, y filtro purificador de aire con tecnología NASA, ideal en la conservación de alimentos.
La cava de vinos acomoda 147 botellas, almacenadas en dos zonas de temperatura completamente independientes; además, tiene vidrios con gas argón y motores suspendidos para evitar vibración. La estufa Wolf profesional con horno eléctrico es especial para temperaturas precisas y utiliza doble convección para una cocción más uniforme, permitiendo preparar algo dulce y salado al mismo tiempo.
cocinas-revista-axxis-24Optimización del espacioElectrodomésticos: Challenger(Arriba) La paleta de colores neutros utilizada en esta cocina genera una sensación cálida y hogareña. Los tonos grises y blancos se complementan con las fuertes vetas de la madera para generar un conjunto armónico y tranquilo, perfecto para integrarse con el comedor y el salón en un único ambiente.
cocinas-revista-axxis-25Acero presenteEmpresa: Cocinas Alco
Diseño: Arq. Yuly Lozano
Fotografía: Luis Fernando Ramos
Electrodomésticos: Kitchen AidEn la cocina Ébano Estelar el material de los frentes es poliuretano color blanco y chapilla de madera natural ébano, cuya combinación logra darle calidez al ambiente, que cuenta con una amplia zona de almacenamiento y bar integrados. Los mesones y el salpicadero back splash fueron construidos en Silestone Gris Expo, que contrasta con el Silestone Negro Estelar de la isla.
ecosolid-cocinasLa fusión de la visión futurista de Karim Rashid con las extraordinarias propiedades de HI-MACS®, la Piedra Acrílica de Última Generación con mayor garantía a nivel mundial (15 años), ha dado lugar a Karan, que destacan por sus originales acabados.
El concepto elegante de Karan, Diseñado por Karim Rashid. Se distingue por sus contornos ondulantes y un diseño totalmente ergonómico e innovador, realizado gracias a la excelente versatilidad de HI-MACS®, que resultó esencial a la hora de satisfacer las exigencias relacionadas con la forma y la funcionalidad de esta cocina sorprendente.