Esa es la intención en Expoartesanías 2012, que se evidencia gracias al trabajo de cerca de 800 artesanos de todo el país que harán presencia en Corferias, desde el 6 hasta el 19 de diciembre a través de sus piezas y prendas.
Este año, el pabellón 5, denominado Diseño Colombia, estará comandado por arquitectos, artistas y diseñadores quienes, convocados por Artesanías de Colombia y la revista AXXIS, conjugaron su trabajo con el de los artesanos y con las técnicas tradicionales ancestrales para lograr las nuevas colecciones que exhibirán.
Y con la intención de preservar el medio ambiente, este año serán imprescindibles las culturas indígena y afro, así que habrá productos basados en los oficios artesanales en el pabellón 2, titulado Étnico y Tradicional, que estará organizado por materias primas como lana, algodón, fique, cuero y madera. Allí, 130 comunidades mostrarán lo más representativo de sus regiones.
Los visitantes al recinto encontrarán un pabellón exclusivo para joyería y bisutería con más de 100 expositores, otro de artesanía tradicional, indígena y afrocolombiana, también estará el pabellón Mesa y Decoración, y Moda y Accesorios, tendrá su espacio.
Además, habrá una selección internacional de 19 países entre los que se encuentran México, Guatemala, Ecuador, Kenia, España, Polonia, Perú, India, Irán, Indonesia, Pakistán, Turquía y Vietnam. Este año, por primera vez, Kenia se hará presente con una muestra artesanal representativa de su cultura indígena, al igual que Vietnam con cestería y trabajos en guadua . México, con la cerámica de Talavera, el vidrio soplado, los trabajos en papel maché y amate, accesorios decorativos en hojalata y los muebles de barrica; desde el Lejano Oriente vendrán artesanos de Irán con sus tradicionales kilims y, para completar, India, Indonesia y Pakistán mostrarán su trabajo textil y talla en madera.