Descubra el futuro de la arquitectura
Por: Gabriel Hernández / marzo 7 - 2019

“Los nuevos tiempos exigen una nueva arquitectura con nuevos materiales”, decía el arquitecto Erich Mendelsohn en 1919, cuando el concreto reforzado era el futuro. Un siglo después, Expoconstrucción y Expodiseño 2019 trae los materiales, técnicas y conceptos de vanguardia para darle forma, contenido y calidad estética a los espacios que exigen las actividades sociales, residenciales, comerciales, productivas y recreativas en la actualidad.
Entre el 14 y el 19 de mayo, el recinto de Corferias en Bogotá será el escenario y punto de encuentro del mundo de la construcción, la arquitectura y el diseño, para darle a conocer a profesionales, estudiantes y al público vinculado con la actividad edificadora, los recursos, conceptos y productos que harán posible la realización de proyectos innovadores que desafían la imaginación.
“Somos una feria especializada de carácter internacional que edición tras edición se consolida como uno de los escenarios más importantes de Latinoamérica para la proyección y el crecimiento de la industria. Por eso, para su versión XV, nuestros visitantes podrán conocer las últimas tendencias en materiales, maquinaria, equipos, acabados, insumos, herramientas y servicios, donde contaremos con la presencia de destacadas empresas del sector, convirtiéndonos en la plataforma de relacionamiento y negocios preferida de la industria”, afirma Lilian Conde, jefe de proyecto de la feria.
Una completa agenda académica y la presencia de más de 500 de expositores locales e internacionales de diversas especialidades, desde la cimentación y las estructuras hasta las dotaciones técnicas y los acabados, integran una amplia muestra en la que se ofrecerán productos y servicios, junto con criterios de sostenibilidad, rendimiento y eficiencia constructiva. Expoconstrucción y Expodiseño 2019 se realiza con el patrocinio de Argos y el copatrocinio de Davivienda, y cuenta con la asistencia de Prodiseño, la organización de Camacol y Corferias, el apoyo institucional de la Cámara de Comercio de Bogotá y Procolombia.