Especiales

Especial Oficinas – Rodríguez y Valencia

Fotografía: Andrés Valbuena. / 
mayo 24 - 2014
Especial Oficinas – Rodríguez y Valencia
COMO UNA HOJA EN BLANCO Rodríguez y Valencia Diseño y construcción: Rodríguez y Valencia Arq.   “El proyecto de la casa de Teusaquillo fue iniciativa de Ivonne”, dice José María Rodríguez al explicar el origen de la nueva sede de su oficina de arquitectura en el tradicional barrio bogotano desarrollado entre finales de los años treinta […]
COMO UNA HOJA EN BLANCO
Rodríguez y Valencia

Diseño y construcción: Rodríguez y Valencia Arq.

 

“El proyecto de la casa de Teusaquillo fue iniciativa de Ivonne”, dice José María Rodríguez al explicar el origen de la nueva sede de su oficina de arquitectura en el tradicional barrio bogotano desarrollado entre finales de los años treinta y principios de los cincuenta.

El estilo de la casa de ladrillo y techos de teja cerámica se conservó en el cuerpo principal de la construcción, donde se dispusieron un apartamento en el segundo piso, y un estudio de yoga en el primero. Detrás, y conservando los paramentos y aislamientos con las construcciones vecinas, se ubicó el ala de dos pisos donde está el taller, con las oficinas de los arquitectos en el segundo nivel, y la sala de diseño en el primero, en un espacio de doble altura que comunica el interior y crea un ambiente colaborativo e integrado.

El interior, blanco y abierto a los jardines laterales, tiene una chimenea y un mesón de cocina.“Quisimos hacer un espacio en blanco, que no se caracterizara exclusivamente como una oficina, donde cualquier lugar pudiera ser un ambiente de reunión y que se adaptara a distintos usos, como a una sala de exposición, por ejemplo”, comenta Ivonne, quien se deleita con la visita de copetones y colibríes que llegan atraídos por el brevo y el papayuelo del jardín y por la huerta de hierbas aromáticas de la terraza. Los muebles, reciclados de la sede anterior, son livianos y se adaptan a la versatilidad de este espacio que Ivonne define “como una hoja en blanco para trazar nuevas ideas, como un contenedor vacío que se llena con lo que uno quiera”.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido