Especiales

PATRIMONIO Y ARQUITECTURA / MÉXICO

 / 
junio 19 - 2014
PATRIMONIO Y ARQUITECTURA / MÉXICO
El Encuentro Nacional Arquitectónico, ENARQ, realizado en pro a suscitar reflexiones sobre la arquitectura y el patrimonio de las ciudades mexicanas de Veracruz, Córdoba y Xalapa se realizará del 18 al 21 de Junio de 2014.

Veracruz, municipio mexicano en donde se realizará este encuentro en torno a la arquitectura y la importancia del patrimonio arquitectónico, cuenta con una existencia de más de 3000 años y fue la cuna de una de las culturas más antiguas de la humanidad, los Olmecas. Este territorio, dotado de construcciones de importancia para la humanidad, cuenta con diversas obras que han sido custodiadas por la ONU como la ciudad de Tlacotalpan, conocida como la perla del Papaloapan; la fortificación de San Juan de Ulúa, las pirámides de Tajínla Exhacienda de Toxpan, la Bamba y los voladores de Papantla.

Por la riqueza multicultural y el aporte al patrimonio de la humanidad estas ciudades mexicanas serán la sede no sólo del ENARQ, sino de eventos de suma importancia como la XCV Asamblea Nacional de Arquitectos, la XIII Bienal Mexicana de Arquitectura y elCongreso de la Federación de Colegios de Arquitectos de México, FCARM; los cuales compartirán un hilo conceptual común con elEncuentro de Arquitectura Nacional: el Patrimonio Arquitectónico y los retos para su intervención en el siglo XXI.

Durante el evento se realizarán 8 conferencias principales por parte de profesionales en el campo de la arquitectura, el diseño y el arte provenientes de países como Argentina, México, Italia, Guatemala y España.

Las temáticas que serán abordadas en estos espacios de socialización y propagación del conocimiento serán, técnicas de arquitectura, historia, valor del patrimonio arquitectónico, urbanismo y construcción de ciudad, movilidad y restauración entre otros.

Dentro de los conferencistas invitados están el arquitecto y director de la Universidad de Alcalá ,Carlos Clemente San Román; el arquitecto mexicano y docente de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM), Felipe Leal; el catedrático guatemalteco, especializado en diseño arquitectónico, Roberto Castañeda; y la arquitecta argentina María de las Nieves Incollá, quien ha desarrollado labores fundamentales en el campo de la arquitectura y el diseño, vinculada al gobierno argentino.

Adicionalmente, bajo el marco del encuentro se realizará la Asamblea Nacional de Arquitectos de México y tendrán lugar diversas actividades culturales abiertas al público, tales como recorridos históricos por las tres ciudades, visitas especiales a obras parte del patrimonio arquitectónico, mesas redondas y mucho más.

Encuentro Nacional de Arquitectura, México 2014.
http://enarq.com.mx 

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido