PECHAKUCHA
/ junio 12 - 2014

El nombre PechaKucha deriva de un término japonés que imita el sonido de una conversación. Es en esencia un formato de presentación a través del cual se expone en veinte diapositivas, un trabajo de manera sencilla e informal. Cada diapositiva se muestra durante veinte segundos. Esta iniciativa que fue creada por Astrid Klein y Mark Dytham en febrero de 2003, como un punto de encuentro para jóvenes diseñadores donde pudiesen mostrar sus obras en público al tiempo que generar un intercambio de opiniones, se ha extendido de manera viral por todo el mundo.
En Bogotá pasarán “al banquillo” la noche del 1 de agosto, el arquitecto Simón Vélez, reconocido por incorporar la guadua en estructuras tanto comerciales como residenciales, el diseñadorReinhard Dienes, cuyas creaciones están marcadas por la sencillez y la sostenibilidad y el artista visual Daniel Salamanca, entre otros.
La idea fundamental de PechaKucha es que catorce expositores, preferiblemente arquitectos, diseñadores, fotógrafos o artistas hagan sus presentaciones en una noche. Cada una transcurre durante 6 minutos y 40 segundos, tras lo cual se hace una breve pausa para que el siguiente presentador suba al escenario.
Auditorio Mario Laserna
Universidad de los Andes
Cra 1 Nº 18A- 12
Bogotá