Salón Satélite de Milán 2012
Texto: Ana María Fries. / mayo 24 - 2014

El Salón Satellite de la Feria de milán reúne las propuestas más destacadas de diseñadores jóvenes de diferentes partes del mundo. Es aquí donde se dan a conocer los talentos y diseños del futuro, y es una excelente oportunidad para que la industria del diseño visualice posibles productos. La principal tendencia de diseño expuesta en este salón, fue la exploración del diseño sostenible a partir del uso eficiente de materiales, fibras naturales y el reciclaje.
ELISA STROZYK
La diseñadora berlinesa Elisa Strozyk recibió con su Acordeón Cabinet el primer premio de diseño del Salón Satellite en el reciente Salón Internacional del Mueble de Milán. La colección Acordeón es el resultado del trabajo conjunto entre Strozyk y el artista Sebastián Neeb, quienes exploraron el uso de fibras naturales y de la madera como un textil, plisada en formas esculturales de acordeón.
Los Wooden Textiles de Elisa Strosyk proponen una novedosa experiencia táctil, a partir de la deconstrucción de la madera, para convertirla en un material blando y moldeable, pequeñas piezas cosidas a una base textil. Dependiendo de la geometría y del tamaño de los objetos, estos tapices adquieren mayor flexibilidad, por lo tanto es posible utilizarlos como cortinas, tapetes y tapicerías.
FETHI ATHAKOL
Las propuestas del diseñador suizo Fethi Athakol parten de la reutilización de fragmentos de muebles antiguos descartados y olvidados, que se transforman en novedosas ideas, de naturaleza inesperada. Su filosofía se basa en que los objetos guardan memorias del pasado y con la aplicación de un diseño minimalista adquieren un nuevo espíritu y dignidad.
DESIGNTREE
El diseñador Tim Wigmore y su estudio Designtree, originarios de Nueva Zelanda, son los creadores de la lámpara Base, que explora el reciclaje de fragmentos de madera, plástico y recortes industriales. El butaco Salvage, creado por Designtree, combina materiales reciclados como tres patas de madera provenientes de diversos asientos, atornilladas a tres rejillas de aluminio. Es una búsqueda de un asiento ligero y flexible en altura.
PEDRO PAULO SANTORO FRANCO
El arquitecto brasilero Pedro Paulo Santoro Franco es el autor de la colección Kaos, de la que hace parte la poltrona Carnaval, una propuesta colorida y lúdica que puede cambiarse según el estado de ánimo del usuario, gracias a que utiliza retazos de textiles provenientes de diversas partes de Brasil.
SOOJIN KANG
La diseñadora surcoreana Soojin Kang, con formación en textiles y diseño de moda, presentó su colección Dressed Furniture, inspirada en muebles antiguos hechos a mano. Reutiliza piezas de mobiliario y los viste con textiles y pinturas para darles una nueva presentación y un lenguaje contemporáneo.
Salón Satélite de Milán 2012