Un ejemplo de oficinas sostenibles: su diseño fusiona confort y modernidad
Linka News / septiembre 8 - 2025

El diseño, el proyecto y la construcción del complejo administrativo fueron proporcionados por Domesi Slovakia, la oficina eslovaca de la empresa checa Prodesi/Domesi. La obra fue iniciada por el inversor, Vojenské lesy a majetky SR (Bosques y Fincas Militares de la República Eslovaca), para construir un complejo de oficinas ubicado en el campo, directamente adyacente a los bosques bajo su gestión.

Desde el principio, el objetivo fue lograr la neutralidad de carbono y utilizar madera de origen local. Al mismo tiempo, era esencial para el inversor aplicar los principios de la economía circular, el uso de recursos renovables y materiales naturales.

El diseño de las oficinas
En esta obra el diseño incluye cuatro edificios. En la primera fase, se construyeron dos edificios: el principal de oficinas y el del garaje con una sala de calderas, así como caminos de acceso, estacionamiento, cercado y tanques de retención de agua.

Además de su propósito administrativo, el complejo también está diseñado para albergar eventos sociales, conferencias y actividades educativas, especialmente dirigidas a niños. También incluye espacios para programas terapéuticos que implican la interacción directa con animales vivos del bosque.

El edificio principal de oficinas es una estructura de madera de dos plantas, construida con paneles de madera contralaminada (CLT) (sistema NOVATOP), cuyos interiores exhiben la excepcional calidad visual de la madera.

Las partes horizontales de la estructura (techo y cielorrasos) están hechas de paneles CLT (Stora Enso). Mientras tanto, la madera en el interior es un elemento agradable que garantiza el confort acústico y térmico. Al mismo tiempo, aporta una calidad estética que, junto con la abundante luz natural y el mobiliario en tonos claros, crea un ambiente de trabajo agradable.

El ambiente general se complementa con paneles acústicos de madera en los techos (NOVATOP ACOUSTIC), que armonizan estéticamente con el interior, lo que también garantiza una acústica espacial óptima en oficinas y salas de reuniones.

En cuanto a la iluminación del lugar de trabajo se seleccionó para proporcionar la luz suficiente y esto gracias al uso de ópticas microprismáticas en las luminarias. «El resultado es un entorno de trabajo agradable y de alta calidad para los empleados que minimiza el impacto ambiental», afirma la arquitecta Katarína Geburová, quien hace parte de la firma encargada del proyecto.

La entrada principal al edificio administrativo se realiza a través de un vestíbulo cubierto que conduce a otro vestíbulo con escalera y un pasillo que da acceso a oficinas individuales, archivos, salas técnicas y baños. La segunda planta alberga espacios adicionales, salas de reuniones, almacenes y más baños.

El objetivo de los arquitectos era crear una forma arquitectónica sencilla, priorizando el uso de materiales naturales y detalles arquitectónicos de alta calidad. El motivo principal del edificio es el símbolo de los anillos de los árboles.

En el vestíbulo de entrada, una escultura del escultor eslovaco Peter Kolčák expresa este motivo. Los anillos de los árboles también se incorporan en otros detalles, por ejemplo, en los gráficos de las superficies de vidrio o en los azulejos de los baños, explica la arquitecta Geburová.

El edificio de oficinas rectangular está rematado con un tejado a dos aguas cubierto de exuberante vegetación. La fachada está revestida de madera de alerce con tratamiento térmico y las ventanas son de aluminio con triple acristalamiento. Todo el complejo, incluida la obra principal de oficinas, es totalmente accesible para sillas de ruedas.