Una moderna villa en una isla de Honduras con vista al mar Caribe
V2com / noviembre 12 - 2025

Diseñada por NG Architects, Villa Pearl es una lujosa residencia contemporánea ubicada en la isla de Roatán, la mayor de las Islas de la Bahía de Honduras, en el mar Caribe. La casa reinterpreta el modernismo tropical mediante un lenguaje de diseño minimalista, claridad estructural y un profundo respeto por el paisaje y la ecología costera de la isla.

Enclavada en un terreno inclinado de 1.120 m² frente al mar, la villa goza de una posición privilegiada con vistas a la inmensidad turquesa del Caribe. El proyecto se concibió como una respuesta arquitectónica al entorno: una síntesis de protección, apertura e inmersión.

NG Architects abordó el diseño como una forma escultórica que emerge de la topografía, enmarcando cuidadosamente las vistas panorámicas a la vez que garantiza la privacidad y el resguardo del clima tropical. La villa se organiza en tres niveles, adaptándose a la pendiente natural del terreno para crear una fluida secuencia espacial que transita sin fisuras desde el suelo firme hasta el horizonte infinito.

Arquitectura de la casa
Con una superficie total de 630 m² la casa se divide en dos volúmenes interconectados: la residencia principal y un apartamento independiente para alquiler. Esta configuración permite una gran flexibilidad de uso, ofreciendo un refugio privado para los propietarios y una experiencia de hospitalidad de lujo para los huéspedes.

La planta superior alberga las principales zonas de estar, incluyendo un amplio salón-comedor-cocina de planta abierta, todos orientados hacia el mar. Los ventanales de suelo a techo maximizan la luz y las vistas, mientras que las amplias terrazas y balcones difuminan los límites entre el interior y el exterior. La piscina infinita en voladizo, concebida como una extensión del espacio habitable, desdibuja la distinción entre la edificación y el paisaje marino, reforzando el concepto de continuidad del proyecto.

El proceso de diseño estuvo guiado por la necesidad de resistir el duro entorno costero. La exposición constante al aire salado hacía que las estructuras de acero y metal ligero resultaran inadecuadas. Por ello, NG Architects optó por un sistema monolítico de hormigón armado in situ , que garantiza la durabilidad y permite grandes luces y una precisión escultórica.

El exterior del edificio está acabado en pintura blanca lisa que enfatiza la pureza y refleja la luz solar para mantener temperaturas más frescas. Esta superficie nítida contrasta con la vegetación circundante y el azul profundo del mar, realzando la presencia serena y contemporánea de la villa en la costa.
Sostenibilidad y ecología de la obra
Villa Pearl integra estrategias sostenibles que minimizan el impacto ecológico, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de confort y lujo.

Los paneles solares generan más del 80 % de la electricidad que consume la villa , lo que reduce significativamente los costes energéticos y la huella de carbono de la propiedad. El sistema de climatización por zonas enfría eficientemente solo los espacios ocupados, evitando el desperdicio de energía propio de los sistemas convencionales.

La gestión del agua fue también un aspecto clave del diseño: un sistema de recolección de agua de lluvia de 22 000 galones y un sistema de filtración de cuatro etapas proporcionan agua para baños, duchas y riego de jardines. Este enfoque garantiza la independencia del suministro municipal y maximiza los recursos naturales de la isla.

El diseño paisajístico incluye especies de plantas autóctonas y resistentes a la sequía que prosperan en el clima tropical de Roatán, lo que minimiza las necesidades de mantenimiento y riego, a la vez que promueve la biodiversidad local.

Desde el momento en que se abre la puerta de entrada, el visitante es recibido por una vista panorámica del océano que establece el centro emocional del proyecto. Al recorrer la villa, los espacios se despliegan gradualmente: desde áreas cerradas que ofrecen sombra e intimidad, hasta amplias terrazas que invitan a la brisa marina y al sol caribeño.

Esta coreografía espacial culmina en la piscina infinita, suspendida sobre el nivel del agua y fundiéndose visualmente con el horizonte. Cada detalle arquitectónico —desde la altura del techo hasta la transparencia de la barandilla— fue cuidadosamente calibrado para potenciar la sensación de amplitud y conexión con la naturaleza.

Reconocida internacionalmente por su excelencia en diseño, Villa Pearl ha sido galardonada con varias distinciones prestigiosas, entre ellas los Premios Architecture Madrid 2025 , el Premio BIG SEE de Arquitectura y el Premio Future House , que celebran su innovación en el diseño residencial tropical contemporáneo.