Nostálgico y lúdico: un proyecto que prolonga la narrativa arquitectónica de los años ochenta
Revista AXXIS / agosto 14 - 2025

El proyecto Lion-Feuchtwanger-Strasse 61, diseñado por la firma FAR frohn&rojas, marca el punto de intersección de dos ejes verdes que atraviesan la gran urbanización Kaulsdorf Norte, en Berlín (Alemania).

Dos bloques de viviendas de seis plantas se enfrentan en la plataforma elevada del jardín, concebida por los arquitectos como una zona común central, con áreas de ocio, juego y encuentro para la comunidad de vecinos.
Bajo el zócalo del proyecto se encuentran el nivel de movilidad con luz natural, plazas para el parqueo de bicicletas y carros, estaciones de recarga para vehículos eléctricos y un centro de recepción de paquetes para los residentes.

Rodeado de edificios prefabricados de los años ochenta, este trabajo continúa la historia de la construcción en serie. A los muros prefabricados de las estructuras circundantes se contrapone un esqueleto de elementos prefabricados de hormigón en serie, que normalmente se utilizan en la construcción industrial y comercial.

De este modo, Lion-Feuchtwanger-Strasse 61 ofrece una gran flexibilidad que da cabida a la creciente diversidad en la forma de habitar. La estructura de elementos prefabricados sigue la lógica de la circularidad, ya que estos se podrán desmontar en el futuro con un mínimo de daños.
Detalles del proyecto
Los dos bloques de vivienda forman circulaciones abiertas hacia el patio-jardín comunitario central, a través de las cuales se ingresa a los apartamentos de los niveles superiores. Son, a la vez, acceso y zonas de estar exteriores.

Este recinto crea delante de cada hogar un patio privado ondulado, con vistas al patio-jardín comunitario. “Una fina malla de acero inoxidable sirve como protección contra caídas y, al mismo tiempo, es un agradable soporte para las plantas trepadoras”, explican sus responsables.

“Hacia el vecindario, ambos bloques presentan una imagen más privada, en forma de balcones franceses con ventanas correderas de altura completa, que se alternan con paneles de aluminio cerrados”.

Dentro de esta estructura básica prefabricada se crea una interesante mezcla de tipologías de vivienda, desde townhouses de dos pisos para familias en el patio-jardín comunitario hasta una amplia variedad de apartamentos de una planta en los niveles superiores.