Arquitectura

Una vivienda ‘art déco’: puente entre la monumentalidad y la meditación

Vía V2com / 
octubre 1 - 2025
Una vivienda ‘art déco’: puente entre la monumentalidad y la meditación
Esta vivienda se erige como una meditación habitable sobre la conexión. Entre la geometría y lo orgánico, la solidez y la intimidad, la residencia convierte el desierto en escenario poético donde la piedra, la sombra y el tiempo se entrelazan con la experiencia humana.

Enclavado en el desierto de Nevada, Las Vegas, Estados Unidos, Tombolo es una vivienda que es un puente entre lo opuesto, lo geométrico y lo orgánico, lo terroso y lo etéreo. Concebido por el estudio de arquitectura e interiores de Daniel Joseph Chenin, su nombre proviene del singular relieve que une la isla con tierra firme, una metáfora de conexión y unidad que influye en cada decisión. Más que una casa este proyecto es una convergencia poética de tierra, luz y experiencia vivida.

Casa art deco Daniel Joseph Chenin 10 Una vivienda 'art déco': puente entre la monumentalidad y la meditación

El desierto mismo es el generador de formas. Moldeada por las fluctuaciones extremas del sol, el viento y la temperatura, la arquitectura de este proyecto se alza como una composición de nervaduras de piedra que anclan la casa y la estabilizan ambientalmente.

Casa art deco Daniel Joseph Chenin 4 Una vivienda 'art déco': puente entre la monumentalidad y la meditación

Estos elementos monolíticos absorben el calor durante el día y lo liberan por la noche, mientras que su orientación escultórica proyecta sombras profundas y protectoras que coreografían la luz sobre la fachada. Además, elevado ligeramente sobre el suelo del desierto, el edificio impone una presencia rítmica de inspiración art déco, a la vez monumental y en perfecta armonía con la fragilidad de su entorno.

Casa art deco Daniel Joseph Chenin 5 Una vivienda 'art déco': puente entre la monumentalidad y la meditación

La transición del paisaje crudo a la arquitectura se desarrolla como una secuencia cinematográfica de compresión y liberación, donde la textura, la proporción y la sombra marcan el ritmo. Lo que comienza como un encuentro con la masa y la luz se resuelve en una lectura estratificada de la estructura y el espacio, una revelación gradual que privilegia el movimiento como medio de la experiencia.

Casa art deco Daniel Joseph Chenin 2 Una vivienda 'art déco': puente entre la monumentalidad y la meditación

El diseño de la vivienda

En cuanto al diseño interior, los espacios se expanden sobre el rigor art déco del exterior, reinterpretando ritmos y proporciones clásicas desde una perspectiva moderna. Lo que podría haber sido austero se vuelve sensorialmente rico y a escala humana.

Casa art deco Daniel Joseph Chenin 6 Una vivienda 'art déco': puente entre la monumentalidad y la meditación

En esta obra, la piedra y la cálida madera absorben la luz natural cambiante, las superficies pulidas captan destellos fugaces y las geometrías alineadas transportan la arquitectura hacia el interior. Ritmos verticales, líneas de sombra y transiciones materiales deliberadas crean continuidad entre el exterior y el interior, transformando la solidez estructural en una experiencia vivida y desvaneciendo la frontera entre monumentalidad e intimidad.

diseño vivienda en desierto

Por otro lado, la sensibilidad ambiental es inseparable de la expresión de esta vivienda. Los voladizos profundos y las aletas verticales calibran la sombra y la luz. La orientación y la masa térmica proporcionan refrigeración pasiva.

Casa art deco Daniel Joseph Chenin 8 Una vivienda 'art déco': puente entre la monumentalidad y la meditación

Asimismo, los elementos de la cubierta verde suavizan la silueta y refuerzan el aislamiento. Los materiales de origen local y regional, desde la piedra hasta el roble y los metales patinados, enraízan la obra en su contexto, haciendo que cada elemento sea a la vez técnico y poético.

Casa art deco Daniel Joseph Chenin 9 Una vivienda 'art déco': puente entre la monumentalidad y la meditación

“Esta casa tiene un ritmo emocional”, afirma Daniel Joseph Chenin. “Una sensación de respiración, expansiva e íntima, monumental y personal”. Ese ritmo se coreografía a través de la circulación y la línea de visión, convirtiendo el paso en descubrimiento y el espacio en historia.

Casa art deco Daniel Joseph Chenin 11 Una vivienda 'art déco': puente entre la monumentalidad y la meditación

En definitiva, Tombolo es una meditación habitable sobre la conexión. Fusiona la arquitectura elemental con una experiencia interior refinada, transformando la vida en el desierto en un diálogo entre la tierra y la luz, la estructura y la sensación, la solidez y la gracia. Al igual que el relieve que le da nombre, la casa se erige como un puente entre el entorno y la emoción, la arquitectura y el arte, el refugio y la memoria.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido