Diseño

Estos son los vehículos ‘premium’ que marcan tendencia en Colombia

Elkin Chávez, editor de Autocosmos Colombia / 
septiembre 25 - 2025
Estos son los vehículos ‘premium’ que marcan tendencia en Colombia
Así se renueva la oferta de vehículos premium en Colombia. Renault Koleos, Volvo XC60, Deepal S05 y Audi Q6 Sportback e-tron muestran las tendencias que marcan el rumbo del mercado automotor.

Históricamente, el sector automotor se ha visto condicionado por tendencias, movimientos culturales y tecnologías que, inevitablemente, moldean las propuestas que vemos plasmadas primero en forma de prototipos o concept car, los que, luego de varios estudios, análisis y validaciones, serán el germen conceptual de los vehículos que finalmente llegan a los auto shows y se exhibirán en los concesionarios.

Rvl08 Aurora HEV EA ProfilGSatinMetallicGreyBlackDiamondCutPeak MixedDimensions Latam RVB Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia

Por ejemplo, la industria automotriz se vio profundamente influenciada por la cultura y el optimismo de la posguerra en las décadas de los cincuenta y sesenta, lo que motivó el diseño de vehículos elegantes y llamativos, con formas redondeadas y ostentosas. En ese entonces la aerodinámica no era prioritaria, pues predominaba la exuberancia del diseño automotor.

La realidad ahora es mucho más compleja para la industria, ya que tanto las tendencias estilísticas como las demandas de los consumidores parecen cambiar a un ritmo más trepidante, a lo que se suma el auge de nuevas tecnologías.

Rvl16 Aurora HEV EA Detail BanquetteAr SellerieMixteNoireTextileRefinedNoirAlcantara MixedDimensions Latam RVB Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia

Consideremos ahora que mientras los fabricantes de autos en el siglo pasado tenían como prioridad optimizar las líneas de producción para ganar eficiencia a gran escala, hoy deben tomar en cuenta que las nuevas tecnologías —digitalización, conectividad, conducción autónoma, actualizaciones remotas, etc.— han modificado el papel mismo del vehículo para convertirlo en una especie de paquete de centros de procesamiento móviles, en vez de un simple medio de transporte.

A lo anterior se suma que en los últimos años, con la llegada de los vehículos electrificados, el auge de las energías renovables y la conciencia ambiental, los ingenieros y diseñadores automotores deben añadir a la “receta de ingredientes” importantes dosis de sostenibilidad, asequibilidad, aerodinámica y funcionalidad, todo esto integrado con trenes motores variados, que pueden ser impulsados por motores de combustión, esquemas híbridos —con todas sus variantes: MHEV, HEV o PHEV—, de rango extendido o eléctricos.

Renault Koleos 3 1 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia

Es claro que las marcas no lo tienen fácil para lograr que sus más recientes propuestas se conviertan en un éxito comercial, pues antes de que un nuevo modelo se exhiba en un concesionario, debe superar una larga lista de requerimientos, que van más allá de su mecánica, diseño y equipamiento. En realidad, los autos —como la vida misma— son mucho más que la suma de las pequeñas piezas que los integran. Y en este especial tenemos cuatro propuestas que lo han resuelto de una manera sobresaliente. 

Renault Koleos: una SUV híbrida con ambición

La nueva Renault Koleos Full Hybrid E-Tech llega a Colombia con la ambición de liderar el segmento de las SUV, destacándose por su avanzada tecnología, diseño innovador, seguridad integral y un precio competitivo. Este lanzamiento se enmarca en el Renault International Game Plan 2027, una estrategia que prevé una inversión de tres mil millones de euros hasta 2027 para introducir ocho nuevos modelos fuera de Europa, que se suman a los recientes lanzamientos de Renault Kardian y Renault Duster Hybrid E-Tech.

Rvl10 Aurora HEV E4 PdBAlcantara OpenRPanoramaScreen AppleCarPlay YouTubeBrowser Latam RVB Carre Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Renault.

Esta SUV de gran tamaño fusiona sofisticación, eficiencia energética, tecnología inteligente y máxima seguridad; además, marca el debut de la motorización full híbrida en el portafolio de Renault para el segmento D-E SUV en Colombia. La nueva Koleos viene en dos versiones: Techno 4 × 4, con motor turboalimentado, y Esprit Alpine E-Tech, equipada con tecnología híbrida no enchufable (HEV), que redefine el concepto de movimiento con estilo, potencia y eficiencia.

Renault Koleos 3 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Renault.

“La llegada de una SUV full híbrida como la nueva Koleos E-Tech refleja nuestra ambición internacional y el compromiso de Renault con los mercados fuera de Europa, en particular con América Latina. Se trata de un vehículo que incorpora tecnología de última generación, eficiencia energética y un desempeño óptimo para las condiciones de nuestras carreteras.

Rvl07 Aurora HEV EA 34ArGSatinMetallicGreyBlackDiamondCutPeak MixedDimensions Market Latam RVB 9 16 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Renault.

Koleos representa el tercer lanzamiento en Colombia dentro del Renault International Game Plan 2027, y sin duda marca el inicio de una nueva etapa de posicionamiento premium, pensada para los clientes más exigentes y orientada a consolidar nuestra presencia en el segmento D-E SUV”, comenta Juan Camilo Vélez, presidente y director general de Renault-Sofasa.

Un interior imponente y confortable

La Koleos Full Hybrid E-Tech ofrece un habitáculo espacioso y refinado, con 4,78 metros de largo, una distancia entre ejes de 2,82 metros y una cabina insonorizada. Cuenta con materiales de alta calidad, iluminación ambiental personalizable y acabados exclusivos que varían según la versión.

Renault Koleos 10 1 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Renault.

A diferencia de otras SUV del mercado, la Koleos se destaca por la generosa amplitud de su segunda fila, con 320 milímetros de espacio para las rodillas. Su baúl tiene una capacidad de 650 litros en la versión Techno 4×4 y hasta 1.990 litros con los asientos abatidos.

El confort se complementa con un sistema de climatización de triple zona, asientos ventilados y calefactados, techo panorámico y cuatro puertos USB (tres tipo C y uno convencional). En la versión Esprit Alpine se añaden detalles como tapicería en gamuza suave premium con bordado del emblema Alpine —junto a costuras en colores que recuerdan la bandera de Francia—, rines diamantados de 20 pulgadas y un diseño frontal distintivo con firma luminosa LED de doble fila.

Rvl13 Aurora HEV EA SatinMetallicGrey Detail CalandreLogo MixedDimensions Market Latam RVB 16 9 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Renault.

La versión Esprit Alpine integra un tren motor que combina un motor turbo de 1,5 litros con dos motores eléctricos, una transmisión automática DHT Pro y una batería de ion-litio de 1,64 kWh. Esta configuración le otorga una potencia combinada de 241 caballos de fuerza, distribuidos en un motor de combustión de 142 hp y un motor eléctrico de 134 hp. El resultado es una experiencia de conducción ágil, silenciosa y eficiente, con una respuesta inmediata y una aceleración que emula la de un vehículo puramente eléctrico.

Rvl12 Aurora HEV EA AJ SatinMetallicGrey CoffreOuvertBagagesHommeValise MixedDimensions Market Latam RVB 9 16 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Renault.

Gracias a su gestión energética optimizada, la Koleos Full Hybrid E-Tech es capaz de operar en ciudad hasta el 75 % en modo eléctrico, sin necesidad de recarga externa ni infraestructura de carga —valor basado en el ciclo WLTC (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Cycle), un estándar internacional que simula condiciones reales de conducción—.

Un espacio conectado, inmersivo e intuitivo

El interior de la nueva Koleos Full Hybrid E-Tech se diseñó como un ecosistema digital de vanguardia. Su pantalla panorámica Open’R, compuesta por tres paneles de 12,3 pulgadas de alta resolución, ofrece una experiencia inmersiva para conductor, copiloto y pasajeros. Permite acceder a navegación, datos del vehículo y plataformas de streaming como Prime Video, YouTube, Disney+, Win Sports Online o HBO Max, todo en forma inalámbrica, gracias a su compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Para garantizar la seguridad del piloto, Renault ha incorporado una característica única: la tercera pantalla, diseñada para el entretenimiento del copiloto, no es visible desde el puesto del conductor, con el fin de evitar así posibles distracciones.

Rvl11 Aurora HEV EA Alcantara Detail ToitPanoramique Latam RVB 9 16 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Renault.

La experiencia se enriquece con funciones como el control por gestos, que permite ajustar el volumen o las configuraciones sin necesidad de tocar botones; la visualización de cámaras en tiempo real, así como las actualizaciones remotas del sistema, que mantienen el software siempre al día, sin necesidad de visitar al concesionario.

En su versión Esprit Alpine, la Koleos Full Hybrid E-Tech integra además un sistema de sonido Bose con cancelación activa de ruido, que mediante diez altavoces y tres micrófonos ANC (Active Noise Cancellation) elimina los sonidos indeseados, al tiempo que crea un entorno envolvente y silencioso dentro del habitáculo.

Uno de los aspectos más sobresalientes de este lanzamiento de Renault son sus 29 sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), que brindan un manejo más seguro, intuitivo y confiable.

Rvl08 Aurora HEV EA ProfilGSatinMetallicGreyBlackDiamondCutPeak MixedDimensions Latam RVB Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Renault.

Entre sus principales innovaciones se encuentran el sistema de estacionamiento autónomo, capaz de maniobrar automáticamente en espacios paralelos, perpendiculares o en diagonal, así como la asistencia activa al conductor, que regula la velocidad tomando en cuenta el contexto de la carretera, mantiene las distancias de seguridad y asegura el centrado dentro del carril. Cuando el tráfico disminuye, el vehículo se detiene y vuelve a arrancar automáticamente.

Sin embargo, una de las innovaciones más destacadas es el chasís transparente, que incorpora una cámara de visión de 540°, la cual permite visualizar lo que ocurre alrededor del vehículo y debajo de este, facilitando así el control en maniobras y terrenos difíciles.

Volvo XC60: entre los más vendidos 

Si uno quiere validar el éxito de un modelo, es obvio que el volumen de ventas es uno de los indicadores más confiables para hacerlo; en ese contexto, la camioneta recreativa familiar XC60 ocupa un lugar de privilegio dentro del portafolio de la refinada marca sueca, pues se consolida como su modelo más vendido.

Volvo 1 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Volvo.

Tras su lanzamiento en 2008, este SUV mediano logró acumular a mediados de este año más de 2,7 millones de unidades comercializadas en los mercados donde se ofrece. Otro detalle destacable de esta camioneta es que se convirtió en el primer modelo global de la marca que también se fabrica en China, y en 2018 su completa oferta le permitió obtener el reconocimiento de World Car of the Year.

Volvo 2 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Volvo.

El Volvo XC60, que se comercializa en Colombia en configuración híbrida enchufable —con transmisión AWD, potencia máxima de 462 hp y autonomía eléctrica de 81 kilómetros—, es uno de los vehículos que revalidan el liderazgo en materia de seguridad que históricamente destaca al fabricante. En este sentido, sobresale la presencia del City Safety, el primer sistema de frenado automático de emergencia a baja velocidad que se ofrece de serie, diseñado para ayudar a evitar o minimizar choques a velocidades de hasta 30 km/h.

Volvo 3 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Volvo.

Otro recurso destacado a bordo del XC60 es el sistema de mitigación de colisiones con vehículos en sentido contrario —Oncoming Lane Mitigation—, programado para intervenir la dirección con el fin de ayudar al conductor a retornar al carril, en caso de que se presente un desvío y el SUV circule en contravía.

Volvo 4 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Volvo.

En cuanto a dimensiones, el Volvo XC60 tiene 4.708 milímetros de longitud, 2.117 mm de ancho y 1.651 mm de altura, lo que resulta en un conjunto capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y desarrollar una velocidad máxima de 180 km/h. Además, tiene una capacidad de carga de 468 litros.

Volvo 5 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Volvo.

Por último, la marca indica que sus vehículos híbridos enchufables de largo alcance, como el XC60, recorren en promedio un 48 % de la distancia total únicamente con energía eléctrica.

Deepal S05: exhibicionista tecnológico

La marca —orientada al segmento premium de la compañía Changan Motors— llegó a Colombia en octubre de 2024 con una oferta disruptiva en materia de diseño y tecnología. Sus primeros modelos en el mercado nacional —S07 Max y S07 E-Max— causaron una grata impresión y ya se han comercializado más de 500 unidades a lo largo de estos meses.

Exterior Deepal S05 13 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Deepal.

La novedad ahora es que la marca hace su segundo lanzamiento en el país; se trata del Deepal S05, un SUV que se posiciona como el modelo de acceso a su portafolio. En consonancia con lo visto en el S07, la propuesta de su “hermano menor” se destaca por ofrecer un estilo depurado, fluido y orgánico, en el que se privilegian la elegancia, la aerodinámica y la innovación.

El fabricante indica que la inspiración estilística del S05 fue el cosmos, concepto que se proyecta en una parrilla frontal cerrada, en las puertas sin marco y en el techo panorámico estelar de 1,9 metros cuadrados, lo que conforma un conjunto casi escultural. Incorpora luces frontales en forma de ala, con iluminación inteligente, y en la parte trasera, las unidades luminosas tienen un diseño que evoca a las estrellas.

La innovación y el diseño vanguardista del Deepal S05 lo hicieron merecedor del iF Design Award 2025, uno de los premios de diseño más valorados en la industria. A la propuesta estética se suma el pilar tecnológico, ya que este SUV cuenta con recursos como rejillas de ventilación inteligentes y sistema de visión de 540°, apoyado por cuatro cámaras, tres radares de ondas milimétricas y seis radares ultrasónicos.

Exterior Deepal S05 2 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Deepal.

Disponible en versiones híbrida enchufable de rango extendido —S05 Max— y 100 % eléctrica —S05 E-Max—, esta camioneta incluye un asistente remoto de entrada/salida que se controla desde la llave y con el que se puede mover el vehículo hacia adelante o hacia atrás en espacios reducidos.

Adicionalmente, es el vehículo con el mayor número de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS, por su sigla en inglés) de su segmento, al incluir 30 alertas o tecnologías dedicadas, y dispone de head-up-display con realidad aumentada, que proyecta información vial 800 metros por delante.

Audi Q6 Sportback e-tron: electromovilidad en formato cupé

La marca alemana de los cuatro aros anuncia con gran expectativa la llegada al país de la variante con carrocería fastback del Q6 e-tron, el SUV 100 % eléctrico que exhibió como gran atracción en el Salón del Automóvil de Bogotá 2024, en Corferias.

Audi Q6 SB 2023 5214 1 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Audi.

En cuanto a estética, el nuevo modelo mantiene toda la esencia que conocemos del Q6 e-tron convencional, pero los cambios más evidentes se advierten desde el pilar central, puesto que en vez de seguir una línea de techo elevada hasta la parte trasera se adoptó una silueta tipo cupé, denominada Sportback por la marca.

Este remate resulta mucho más pronunciado, bajo, aerodinámico y tiene un tono deportivo, al incluir un pequeño alerón en la parte media de la compuerta del baúl —con apertura manos libres—, que evoca en cierto modo a la primera generación del legendario Audi TT. Pese al dramatismo estilístico en la zona posterior, se dispone de 511 litros de capacidad en el área de carga, que se puede ampliar hasta 1.373 litros con los asientos abatidos.

Audi Q6 SB 2023 5214 3 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Audi.

Las dimensiones del Q6 Sportback e-tron son muy similares a las de su hermano mayor, pero mide 37 milímetros menos de altura, en virtud del retoque estilístico. Una de las fortalezas de la nueva silueta fastback es que se mejoró el coeficiente aerodinámico —algo clave para favorecer la autonomía de un vehículo eléctrico—, al quedar en Cx 0,26, frente a los 0,28 de la variante convencional.

Las versiones del Q6 Sportback e-tron disponibles para Colombia son la 45 Tech Plus y la 55 S Line Tech Pro quattro. Esta última, con tracción integral, entrega hasta 580 Nm de torque y se alimenta con una batería de 100 kWh, por lo que brinda una autonomía que supera los 600 kilómetros. En ambos casos, se dispone de cinco modos de manejo preconfigurados, como el Balanced, que brinda el equilibrio justo entre comodidad y deportividad, o el Dynamic, que entrega una respuesta más ágil y deportiva.

Audi Q6 SB 2023 5214 2 Estos son los vehículos 'premium' que marcan tendencia en Colombia
Fotografía: Cortesía Audi.

Como parte del equipamiento diferencial de esta versión Sportback, se ofrecen recursos como luces Matrix LED —con ocho firmas lumínicas personalizables—, Audi MMI Panoramic Display con tecnología OLED, Audi Virtual Cockpit Plus de 11,9” y, por primera vez en un modelo de la marca, una pantalla digital exclusiva para el copiloto.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido