Cinco espacios creados por AXXIS para inspirar
Revista AXXIS / septiembre 4 - 2025

El diseño tiene la capacidad de emocionar, y en estos cinco espacios creados por AXXIS encontramos ejemplos claros de ello. Ambientes que invitan a observar, a descubrir sus detalles y a repensar la forma en que nos relacionamos con el espacio.
Creamos estos escenarios haciendo una cuidadosa curaduría de lugares, objetos e iluminación siguiendo diferentes temas y conceptos. Nuestra intención es inspirar a los lectores, por eso en cada caso hacemos una lista con las referencias de lo que aparece en las fotos.
1. Ambientes acogedores y modernos
Lograr un equilibrio perfecto entre la calidez de un hogar y la frescura de la modernidad es un arte que va más allá de la estética. No se trata solo de elegir muebles bonitos o decorar con colores de moda, sino de componer un ambiente que abrace y que invite a quedarse.
Cuadro, referencia Silent Art; lámpara de techo denominada Five; librero Como; en este, de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, bol Sweet art; jarrón Luna, jarrón Round, jarrón, Burly en el piso, cojines, todo lo anterior de BoConcept.

Sillón giratorio, referencia Peppo Bloom; en el librero, jarrón Salut rojo, ambos de Kare. Patos de colores; caballo Kalú, ambos de Kambora. Tapete Tweed, de Tejidos LAV.
Habitar un espacio también es una experiencia emocional. De este modo, por ejemplo, las piezas anteriores dialogan con el entorno y despiertan sensaciones. Apostar por accesorios vibrantes es elegir una estética que abraza, que vibra, que contagia.
Lea el artículo completo AQUÍ.
2. Objetos para decorar con equilibrio
Para dar vida a los espacios, los objetos de formas y geometrías son perfectos para irradiar carácter y sofisticación. Estas piezas se convierten en protagonistas con una composición visual cargada de fuerza, transformando las atmósferas en experiencias.
De izquierda a derecha, poltrona, referencia Botao, de cuero; lámpara de piso Organic, estructura de acero color negro, ambas de Natuzzi Editions. Poltrona y puf Delfino, de Arflex; cojines Gwen Dusty Wine Quilted, de Eightmood, todo lo anterior en Belgravia.

Mesa, referencia Loop, de metal y mármol; floreros Koinobori, mini y grande, de cerámica, todo lo anterior de Folies. Candelabros Flora, de Zorro y Jaguar. Frutero Cónico, talla en madera, de la colección Tiempo, Espacio, Forma y Lugar, diseño de Carlos H. Garzón para Ochoinfinito.
Lea el artículo completo AQUÍ.
3. Para espacios coloridos
En la pared, obra Relieves, de la exposición “Geografías”, de Jimena Londoño. Sofá, referencia Folies, estructura de madera; sobre este, cojines Folies medianos; al frente, mesa Brut; candelabros Zig Zag, de cerámica, set de tres, todo lo anterior disponible en Folies.

A la izquierda, mesa/stool, referencia Parquet; sobre esta, jarrón cónico, talla en madera, ambos de la colección Tiempo, Espacio, Forma y Lugar; platos de porcelana, de la colección PML 2.0, tamaño pequeño, todo lo anterior diseño de Carlos H. Garzón para Ochoinfinito.
Poltrona, referencia Felicita, de Natuzzi Editions. En el piso, cojines Chateau Midnight Navy, de Eightmood, en Belgravia. Sobre el stool, apagavelas Esmeralda, Natural y Cobalto, de Zorro y Jaguar. Tapete Ural, de Tejidos LAV.
Lea el artículo completo AQUÍ.
4. Técnicas artesanales perfectas para dar balance
Las técnicas artesanales han resistido el paso del tiempo, convirtiéndose en un puente entre la tradición y la modernidad. Las piezas con texturas ricas y colores neutros evocan la calidez de lo hecho a mano y nos reconectan con la esencia de la naturaleza. Materiales como el lino, la cerámica, la madera en su estado más puro y las fibras naturales nos recuerdan la belleza de lo imperfecto y lo auténtico.

En la pared, abanico, tejido en fibras textiles recuperadas con la técnica trama crochet, de Casatrama. Lámpara colgante, referencia Rondo 3; lámpara de pie Óptica, todo lo anterior de Eglo. Sobre el comedor, silla 33, de Equipo Olmo Estudio. Candelabro, denominado Cactus; copas Uva, todo lo anterior disponible en The Dadá Project.
A la izquierda, silla comedor, referencia Alexandría; silla comedor titulada Anima, todo lo anterior diseño de Sergio Vergara para Zientte. Mesa de comedor San Francisco, estructura de madera, superficie enchapada en color nogal, de Ártica. Tapete Diamond C, de Tejidos LAV.
Lea el artículo completo AQUÍ.
5. La magia del equilibrio cromático
La paleta de colores es un elemento fundamental en el diseño interior, capaz de transformar por completa la percepción de un espacio. Los tonos profundos como el azul, el púrpura, el rosa viejo y el vino, combinados con matices neutros, generan un contraste sutil que añade profundidad y dinamismo sin saturar el ambiente.
Poltrona en la referencia Sofá Milu Velvet Navy, de la marca Jamar. Cojín, colección Pomología 2.0, diseño de Carlos Garzón; vajillero bar, colección Cosmologías, diseño de Carlos Garzón, todo lo anterior de Ochoinfinito.

Objetos en la referencia Piña, diseño de Yoli Arrázola; centro de mesa, sobre el vajillero Fénix, diseño de Sergio Vergara; a la izquierda, se ubica la mesa auxiliar Indie, diseño de Sergio Vergara, todo lo anterior disponible en Zientte. Al centro, mesa (la más alta), titulada Drink Table, diseño de Susana Garavito, de Basalto Studio.
En la pared, de izquierda a derecha, lámparas, en las referencias Eclipse y Pebble, fabricadas para esta sección; en el centro, la mesa auxiliar Manglar, todo lo anterior hecho con plástico ciento por ciento reciclado, de la marca The Loop.
Candelabros, referencia Faro, de madera de Toribio, enchapados con chaquiras checas, diseño de Alta Estudio y La Veranera. A la derecha, la mesa Tetera, de paja tetera tinturada y superficie en flor morado, hecha por la comunidad eperara siapidara, diseño de Alta Estudio. Por último, el tapete Faro Flecos disponible en Tejidos LAV.
Lea el artículo completo AQUÍ.