Clyck Bussiness Center: oficinas para la creatividad en Bogotá y Medellín

El objetivo de esta remodelación era darles un mejor uso a las sedes en Medellín de Clyck Business Center, empresa dedicada al coworking.

Artículos destacados

Una vivienda que transforma un vacío urbano en un escenario lleno de vida

Un apartamento pequeño es un hogar para tres: aprenda a multiplicar el espacio

El principal requerimiento en este proyecto era mejorar el uso de las sedes de Clyck Business Center ―empresa dedicada al coworking―, ubicadas en la Torre Empresarial Davivienda y en la Torre Empresarial Dann Carlton, en Medellín. Para esto contaron con la arquitecta Helena Covelli, de la firma S.I.M., quien planteó la idea de comenzar de cero para ajustarse a las necesidades laborales del siglo XXI.

Fotografía: cortesía Tugó proyectos corporativos.

El resultado son espacios abiertos, frescos e innovadores, que permiten a los usuarios del coworking potencializar sus ideas. Para lograrlo contaron con la asesoría de Tugó Proyectos Corporativos –de Medellín–, que realizó la intervención de la obra civil y suministró el mobiliario. Este último está compuesto por muebles que permiten el confort y la relajación de los usuarios por medio de texturas, colores, materiales amables y elementos relajantes como columpios, que invitan a la creatividad.

Fotografía: cortesía Tugó proyectos corporativos.

Por otra parte, la sede de la Torre Empresarial Davivienda cuenta con 19 puestos de trabajo, zona de relajación e interacción, cocina, barra de café con puestos de trabajo activos y sala de juntas, entre otros, desarrollados como mobiliario personalizado
para Clyck Business Center por Tugó Proyectos Corporativos. Además, las instalaciones están dotadas tecnológicamente con control de acceso desde dispositivos móviles, internet de alta velocidad y aire acondicionado flotado como parte del diseño arquitectónico. Su iluminación se estructura a partir de las áreas: luz cálida para las sociales y fría para las laborales. Todo esto sin perder la identidad de la compañía.

Comparte este artículo
lateral-derecho1
Haz clic aquí
lateral-derecho2
Haz clic aquí
lateral-derecho3
Haz clic aquí
lateral-derecho4
Haz clic aquí
ads-codigo-fijo-pc
Haz clic aquí

Otros artículos

Claves de diseño en los nuevos modelos de vivienda compartida

Un edificio histórico que demuestra que la convivencia es clave para resolver la crisis de vivienda.

Las tendencias para este 2025 en el mundo de los tejidos y los tapetes

Una de las tendencias más relevantes en el sector de los tapetes es el uso de materiales no solo responsables con el medio ambiente, sino que se puedan reciclar en su totalidad.

Gane dos tiquetes a Milán, al salón del Mobile 2026

Funcionalidad, innovación y belleza atemporal: así se define la nueva edición del concurso Formica Design Awards 2025 en alianza con la revista AXXIS y ACAI.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido

Nombres
Correo electrónico