Arquitectura

Industrial, rústica y acogedora: la cocina que transforma una cabaña en la sabana de Bogotá

Mateo Arias Ortiz, editor digital de AXXIS / 
agosto 15 - 2025
Industrial, rústica y acogedora: la cocina que transforma una cabaña en la sabana de Bogotá
La combinación de materiales y las notas de color crean contrastes que hacen de esta cocina un lugar cálido, cómodo y juvenil.

Una palabra define este espacio: contraste. La cocina, parte de una particular casa en la sabana de Bogotá —que cumple la función de cabaña o refugio de montaña—, continúa con el estilo de todo el proyecto, que mezcla lo industrial y lo cottage

Para llegar a este aspecto recurrieron a materiales locales, como la piedra, el ladrillo y la madera —presente no solo en los muebles y el cielorraso, sino también en el enchape de la pared, que aporta calidez y personalidad—. Estos materiales crean una atmósfera de “magia, serenidad y misterio”, como lo definen sus responsables, el diseñador Rodrigo Trujillo —director del proyecto— y el arquitecto Giovanny González Parra —diseñador—, ambos de la firma Urbana AMC.

URBAN AMC 1 Industrial, rústica y acogedora: la cocina que transforma una cabaña en la sabana de Bogotá

Con esta cocina abierta, Trujillo y González apuestan por una estética contemporánea, que es a la vez sencilla y llamativa, pues a pesar de su gran tamaño, su apertura y la altura doble, no se siente impersonal.

De noche, la iluminación que cae sobre la isla le da calidez y profundidad; de día, los colores vivos presentes en las sillas anaranjadas del comedor auxiliar y en la base azul petróleo de la isla le aportan a este objetivo. Dichos acentos cromáticos suman un toque de irreverencia que dinamiza el espacio, sin romper la armonía.

cocina por URBANA AMC

El techo, con vigas expuestas y paneles de madera, refuerza la conexión con lo orgánico, mientras que los muros de ladrillo —en dos tonos— dialogan con un mobiliario de líneas limpias y acabados sobrios.

El mesón de piedra veteada —que se replica en el salpicadero— y los gabinetes superiores de madera clara completan la composición. Todo está cuidadosamente dispuesto para lograr una cocina expresiva, con una atmósfera que invita a quedarse. Además, esta apuesta estética no se priva de lo funcional: el aspecto rústico de ciertas partes de este ambiente y de la casa, en general, contrasta con la eficiencia tecnológica.

Nos encanta de la propuesta de Urbana AMC

1. Los espejos en la parte superior de los gabinetes, que producen una ilusión óptica y una conexión con el exterior.

2. Un material que quizás pasa inadvertido es el metal, presente en las lámparas, el lavaplatos y las patas de las sillas.

3. Los diseñadores aprovecharon varios objetos para darle brillos de color al espacio, aparte del mobiliario. 

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido