Arquitectura

Adaptar las oficinas al trabajo semipresencial: un reto de transformación 

Revista AXXIS / 
octubre 13 - 2023
Adaptar las oficinas al trabajo semipresencial: un reto de transformación 
Las oficinas ya no son lugares para pasar largas jornadas de lunes a sábado. Las empresas están empezando a entender que los modelos híbridos de trabajo se ajustan mejor a los estilos de vida de sus colaboradores. ¿Cómo responder a esto desde la arquitectura?

Pronto se cumplirán cuatro años del momento en el que la pandemia obligó al planeta a encerrarse en casa. Esto hizo que todos aprendiéramos a gestionar el trabajo de forma remota, demostrando que no es realmente necesario pasar cinco o seis días de la semana en una oficina. Con el regreso a la normalidad, cada vez más empresas les apuestan a modelos de trabajo semipresenciales, más flexibles y ajustados a la forma de vida de sus colaboradores.

Oficinas Tugó Proyectos Corporativos

Desde lo arquitectónico, esto representa un reto: hay que saber adaptar los espacios con la idea de que sus usos van a ser distintos a los convencionales. Respondiendo a esta tendencia, Tugó Proyectos Corporativos ha creado una serie de soluciones que son ideales para incorporar elementos de diseño que se ajusten a lo que necesita un colaborador en su área de trabajo. 

OFICINAS TPC 3 Adaptar las oficinas al trabajo semipresencial: un reto de transformación 

Una de las características de la marca es proponer diseños con el concepto open space (espacio abierto). Generando espacios con ambientes creativos, amplios e iluminados en los que se fomenta la colaboración e interacción de los usuarios

La propuesta de oficinas por Tugó Proyectos Corporativos

Uno de los principales objetivos de Tugó Proyectos Corporativos es responder a todos los requerimientos de una organización a la hora de adecuar sus oficinas, por ello, su tarea es crear espacios condicionados en función de las personas.

OFICINAS TPC 2 Adaptar las oficinas al trabajo semipresencial: un reto de transformación 

La marca recomienda, por ejemplo, que se designen oficinas abiertas para la dirección de las organizaciones. Es decir, cargos directivos y de supervisión. Esto permite generar un lazo cercano con sus equipos y una mayor visibilidad.

Por otro lado, como explican desde Tugó Proyectos Corporativos, “es indiscutible el incorporar el trabajo remoto en la interacción de los procesos de la organización. Esto implica inversiones tecnológicas importantes para garantizar conectividad, seguimiento y supervisión del trabajo”.  

OFICINAS TPC 5 Adaptar las oficinas al trabajo semipresencial: un reto de transformación 

Dicha alternancia ha generado la despersonalización de los puestos de trabajo, incorporando en el diseño espacios como phone booths (cabinas individuales) totalmente insonorizados, con el fin de que se usen de forma temporal, grupal o individual para atender llamadas privadas o realizar tareas de equipo.

Además, pensando en que los empleados permanezcan menos tiempo en las oficinas, Tugó Proyectos plantea espacios colaborativos diseñados para crear atmósferas agradables, divertidas y confortables en donde la satisfacción laboral y el sentido de pertenencia son claves para la definición de las áreas de la organización.

OFICINAS TPC 6 Adaptar las oficinas al trabajo semipresencial: un reto de transformación 

Así es como la semipresencialidad hace pensar en el uso colectivo de los espacios incluyendo en el diseño archivadores y zonas de lockers ubicados cerca de las estaciones de trabajo.

Adaptar un diseño con base a esta tendencia dependerá del tipo de interacción y procesos de cada organización. Por eso, para lograr tener una solución completamente personalizada en la implementación de nuevos espacios le recomendamos contactar a los profesionales de Tugó Proyectos Corporativos.

OFICINAS TPC 7 Adaptar las oficinas al trabajo semipresencial: un reto de transformación 

Ellos se encargarán de asesorarle para integrar la funcionalidad y productividad en sus ambientes de trabajo. Viva la experiencia Tugó Proyectos Corporativos.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido