Arquitectura

La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá

María Juanita Becerra / 
agosto 19 - 2025
La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá
Una corriente estética de mediados del siglo XX inspiró esta remodelación, que convirtió un apartamento con 30 años de construido en un lugar lleno de iluminación natural.

El estilo mid-century modern, una corriente arquitectónica surgida después de la Segunda Guerra Mundial que pretendía distanciarse del movimiento moderno de principios del siglo XX, así como del lenguaje historicista —que emulaba el vocabulario de formas del pasado, como las columnas griegas o las cúpulas del Renacimiento—, influyó de manera significativa no solo en Europa y Estados Unidos, sino también en Latinoamérica por intermedio de la obra de grandes arquitectos, como los brasileños Oscar Niemeyer y Lucio Costa, quienes construyeron edificios reconocidos mundialmente por el uso de formas orgánicas y materiales honestos.

Remodelacion Pedro Olarte 2 La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá

Esa estética fue, justamente, la que inspiró este proyecto de remodelación ubicado en el nororiente de Bogotá. “El edificio donde se aloja el apartamento está en medio de lugares privilegiados en cuanto a la presencia de naturaleza, algo cada vez menos frecuente en las grandes ciudades. Por eso, desde un comienzo pensamos en crear un diálogo entre interior y exterior, priorizando las visuales”, afirma Pedro Olarte, arquitecto encargado y fundador de la firma Tragaluz.

Remodelacion Pedro Olarte 3 La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá

En ese sentido, encontraron en el mid-century modern un referente clave para materializar la intención de vincular el entorno natural con la vida interior del apartamento. “Este estilo es atemporal, una cualidad que buscábamos para este proyecto, pues una de las deficiencias del diseño original era la imposibilidad de responder a las necesidades actuales.

Remodelacion Pedro Olarte 4 La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá

La compartimentación excesiva dificultaba las relaciones entre las áreas, especialmente en la zona social, y oscurecía los ambientes, haciéndolos poco acogedores”.

Remodelacion Pedro Olarte 11 La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá

Detalles de la remodelación

Una de las principales necesidades era la integración visual y espacial entre la cocina y el comedor, por lo que una de las primeras modificaciones consistió en eliminar los muros que los separaban. Así mismo, contemplaron la posibilidad de independizarlos según la actividad que se realice, por lo que instalaron una puerta plegable de madera. Su materialidad es la misma de la carpintería arquitectónica de la cocina, lo que permite una armonía visual del conjunto.

Remodelacion Pedro Olarte 6 La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá

La sala también se intervino con el propósito de adecuarla al estilo de vida de la familia. Anteriormente, se dividía en dos: sala y biblioteca, separación que se hacía hace varias décadas, pero que en la actualidad resulta innecesaria.

Remodelacion Pedro Olarte 5 La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá

Hoy, factores como la fluidez espacial y la iluminación natural son fundamentales, de modo que eliminar esa subdivisión era casi inevitable. “Como el área resultante era enorme —y entendiendo las dinámicas familiares—, decidimos hacer un TV room y una sala de visitas. La primera está destinada al núcleo familiar, mientras que la segunda sirve a los invitados”.

Remodelacion Pedro Olarte 7 La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá

Esa segregación funcional no se tradujo en un muro divisorio, sino en una chimenea de gran tamaño —que existía antes, aunque con una apariencia distinta—, cuyo diseño no solo permite una conexión visual entre ambos espacios, sino que dialoga con la escala y materialidad del apartamento. Así, por ejemplo, el muro curvo que comunica el vestíbulo con la zona social, revestido de madera natural, es una extensión del acabado de la chimenea.

Remodelacion Pedro Olarte 8 La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá

En pocas palabras, “este proyecto se basa en una paleta de colores neutros, pocos materiales y formas orgánicas”. Por esto, el mobiliario se elaboró a la medida de acuerdo con estos criterios de diseño.

Remodelacion Pedro Olarte 12 La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá

El arquitecto se encargó de diseñar cada pieza para cada área, procurando esa armonía visual característica del estilo mid-century modern. “El único objeto que no fabricamos fue el tapete a rayas del TV room. Sin embargo, lo escogimos especialmente para este espacio”.

Remodelacion Pedro Olarte 8 1 La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá

Con poco más de cuatro materiales y una acotada selección de colores, este apartamento bogotano se inundó de luz, al tiempo que estableció un vínculo con la naturaleza que lo rodea.

Remodelacion Pedro Olarte 10 La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá

Cinco puntos para destacar de esta obra

Remodelacion Pedro Olarte 13 La remodelación que le dio vida y luz a un apartamento de tres décadas en Bogotá

1. En un área de alrededor de 400 metros cuadrados utilizaron pocos materiales para crear un refugio sereno y atemporal.

2. Se aprovecharon las condiciones del entorno para modificar la distribución y privilegiar las visuales.

3. La madera natural es la gran protagonista de los espacios que componen este apartamento. No solo está en los acabados, sino en el mobiliario y la decoración.

4. La zona social fue la más intervenida, con el objetivo de adaptarla al estilo de vida de sus propietarios.

5. La luz artificial es cálida y completamente dimerizable. La instalaron en puntos estratégicos, procurando no superar la iluminación natural.

Una respuesta

  1. Es espectacular
    Fui testigo del antes y el después y Pedro Olarte ha creado una remodelación maravillosa , Felicitaciones y las fotos muy lindas

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido