Una tienda cuyo diseño borra los límites y juega con la geometría y la luz
Revista AXXIS / abril 1 - 2025

En el showroom en Bogotá de la firma Cardona Arquitectura e Interiorismo, los arcos de medio punto y las formas circulares predominan en el espacio de recibimiento, donde ambientes como una cocina lineal con barra —ubicada en el corredor de acceso—, un comedor y una sala recrean la sensación de estar en casa.

“La arquitectura de este espacio está influenciada por los valores arquitectónicos europeos, como los arcos y los materiales puros, pero abiertos a nuevas tendencias para crear un lugar ecléctico que trasciende mi experiencia como arquitecto en España”, explica Nicolás Cardona, fundador de la firma.

Detalles del diseño de la oficina
Una sala de juntas abierta, con capacidad para diez personas, se dispone contigua a la sala y el comedor para mantener en el espacio esa sensación de estar en un cálido apartamento. Aquí, una gran luminaria con múltiples bombonas de luz, en medio de una exuberante naturaleza artificial, se encarga de enmarcar el área.

Por otra parte, puertaventanas separan la oficina del arquitecto Nicolás Cardona del resto de los espacios; esta estrategia permite tener privacidad, sin cortar la comunicación visual con las demás áreas.

Los arcos en las salas contienen estanterías donde la firma despliega muestras de los materiales que utiliza en sus proyectos, lo que les permite a sus clientes tener un contacto real con los acabados. Entre los aliados para el diseño del showroom de Cardona Arquitectura e Interiorismo se encuentra la compañía Primadera, que facilitó sus productos Prima Exti y Primaforza para este espacio.

El primero es un revestimiento de aplicación vertical, con alta resistencia a los rayos UVA/UVB, a la luz, al impacto y a los entornos húmedos; adicionalmente, por su estructura a base de madera, funciona como aislante acústico y aporta al confort térmico.

Por su parte, Primaforza es un tablero con recubrimiento melamínico en sus dos caras y un refuerzo en su cara superior para ofrecer más resistencia a la abrasión, el rayado, el impacto y el manchado. Es ideal para mesas, estanterías, mostradores y mesones en espacios de tráfico medio, debido a que su aplicación es horizontal.

“Para nuestro showroom usamos varias referencias de los productos de Primadera, sobre todo en lugares como la cocina, la barra, los revestimientos de pared, los muebles y los puestos de trabajo de los arquitectos. Nos gustan mucho las texturas que tienen, en especial el alma y la trascendencia que han generado con esa colección inspirada en los artesanos. Además, utilizan materiales reciclados”, comenta el arquitecto Nicolás Cardona.

Nos encanta de esta obra

1. “Lo que más me gusta de Primadera es que utilizan materiales reciclados en sus productos”, dice el arquitecto Nicolás Cardona.
2. En este espacio, los tonos cálidos se contrastan con dorados para dar elegancia.
3. Los arcos y las curvas son un elemento recurrente en este proyecto.