Un refugio parisino donde se eleva la madera a su máxima expresión sensorial

Esta casa familiar se despliega como un santuario minimalista. Su escalera ondulada, los materiales esenciales y la luz cenital revelan la filosofía de Holzrausch: simplicidad, precisión y belleza sin artificios.

Artículos destacados

Una vivienda que transforma un vacío urbano en un escenario lleno de vida

Un apartamento pequeño es un hogar para tres: aprenda a multiplicar el espacio

Crédito de las fotos: Andre Nazareth

Tras una verja cerrada y un sendero serpenteante que atraviesa un largo patio, esta casa familiar escondida, con un precioso jardín al final, no solo resulta inesperada, sino inusual en París.

Ubicada en el bullicioso y densamente poblado distrito 11, se erige como un oasis de paz y tranquilidad, una oda en madera que contrasta serenamente con el mundo exterior.

«Querían un interior definido por la calma y la sencillez, evitando deliberadamente cualquier cosa moderna o influenciada por Instagram», explica Petri, cofundador y director de diseño de Holzrausch . «Como exmodelo, propietario de una galería y creativo él mismo, el cliente se sintió atraído naturalmente por nuestro enfoque en la calidad de los materiales y la sobriedad». Sobre el diseño de la casa

Lo primero que llama la atención es el uso de muy pocos materiales: roble, yeso, piedra y acero inoxidable en la cocina . «A pesar de su trabajo en el mundo del arte, no querían que nada perturbara la serenidad del interior: ni elementos decorativos, ni obras de arte», añade Petri .

Toda la iluminación es empotrada, la mayoría de los muebles están integrados y los electrodomésticos se ocultan tras puertas de madera. Si bien se conservaron los suelos de hormigón, la fachada y las claraboyas son nuevas, ya que todas las ventanas de este edificio en forma de L dan únicamente al patio.

La entrada de luz natural desde arriba se convirtió en un aspecto fundamental, lo que condicionó el diseño y la forma de la escalera escultórica, que distribuye la luz por todas las plantas de la vivienda. Su madera armoniza con el elegante roble utilizado para los paneles de las paredes y el mobiliario.

La casa se distribuye en cuatro plantas, incluyendo un pequeño sótano, y mide aproximadamente 353 metros cuadrados (3800 pies cuadrados), con un jardín privado al frente. Su elemento central es la escalera ondulada, que actúa como eje de la vivienda e introduce luz natural a través del tragaluz superior. En los meses cálidos, las puertas se abren al jardín, fomentando la vida diaria al integrar el interior con el exterior.

La casa cuenta con cuatro dormitorios y cuatro baños para una familia de cuatro personas. Detalles de la firma encargada de la obra Los artesanos y especialistas procedían de varios países: los trabajos de yeso de Italia, los suelos de roble macizo de Dinamarca, y la iluminación también de Dinamarca.

La empresa comenzó como un modesto taller de carpintería antes de expandirse al diseño de interiores, integrando todo lo producido en el taller. Unos años más tarde, fundaron su estudio de diseño, que ahora es su principal actividad, y tanto el taller como el departamento de diseño operan bajo el mismo techo.

“Muchos clientes acuden directamente a nosotros porque la distancia entre el diseño y la fabricación es extremadamente corta”, afirma Petri . Describe a Holzrausch como diseñadores de interiores, arquitectos de interiores y maestros carpinteros a la vez. “Nuestra filosofía siempre ha sido la simplicidad, el minimalismo y la atemporalidad; este proyecto lo refleja completamente”, dice Petri. “El nombre ‘Holzrausch’ es difícil de traducir. Expresa una fascinación por los materiales —la madera entre ellos, pero no exclusivamente— y esta mentalidad se aprecia a lo largo de todo el proyecto.”

Comparte este artículo
lateral-derecho1
Haz clic aquí
lateral-derecho2
Haz clic aquí
lateral-derecho3
Haz clic aquí
lateral-derecho4
Haz clic aquí
ads-codigo-fijo-pc
Haz clic aquí

Otros artículos

La historia de una firma de arquitectura que inició de la inspiración de renovar espacios

La historia de A+DO Arquitectura empezó en el baño de una casa. Lo que para muchos podría parecer un trabajo de remodelación sencillo, para sus fundadores fue el comienzo de un crecimiento vertiginoso en el campo de la construcción.

¡No se la pierda! Una exposición en Bogotá que une el arte y la arquitectura

“Lucio Celis: Noche, no te vayas”, del arquitecto y artista colombiano Luis Fernando Ramírez Celis, es una exposición en la que se explora la constante relación entre arquitectura, arte y música.

El centro del diseño global y la fabricación local de mobiliario en Bogotá

La empresa colombiana Ofipartes celebra treinta años de trayectoria en el campo del mobiliario corporativo con la transformación de su showroom en Bogotá.

Suscríbase a nuestro newsletter

Para recibir todo nuestro contenido

Nombres
Correo electrónico