Bienestar y productividad: las claves para un entorno de trabajo bien diseñado
Revista AXXIS / marzo 19 - 2025

Magneto Global es una empresa especializada en ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas en el ámbito tecnológico y digital. Esta organización buscaba una sede principal que promoviera la comunicación y la integración del equipo de trabajo, aspectos fundamentales de su cultura organizacional. De esta manera, recurrieron a Tugó Proyectos Corporativos con el fin de desarrollar una propuesta de diseño para sus oficinas, ubicadas en el piso 20 del edificio One Plaza, en el Poblado, Medellín.

Su principal objetivo era lograr que sus colaboradores volvieran a trabajar de forma presencial en ambientes flexibles, pero de gran conexión.
El proyecto de oficinas, diseñado por Tugo Proyectos Corporativos, es un claro ejemplo de cómo la arquitectura y el diseño de interiores pueden responder de manera efectiva a las necesidades funcionales y de comunicación de una empresa moderna.

En este caso, “el principal desafío fue crear un espacio que favoreciera la interacción constante entre los colaboradores, a la vez que se garantizara un entorno flexible y confortable para el trabajo diario”, comenta el diseñador de interiores Jefferson Dúran Ortiz, de la firma Tugó Proyectos.
La propuesta de Tugó Proyectos Corporativos para el diseño
Desde el principio, la propuesta de Tugo Proyectos Corporativos se centró en la necesidad de fomentar la comunicación abierta y directa entre los empleados, lo que se tradujo en un diseño que incorpora una gran variedad de salas de juntas, barras altas de trabajo y puestos perimetrales abiertos.

Estas áreas permiten tanto reuniones de trabajo, como encuentros informales, promoviendo la colaboración continua y el intercambio de ideas. Además, se crearon espacios de trabajo alternativos con sofás y mesas laptop que aportan la versatilidad necesaria para que los empleados puedan moverse con libertad y elegir su lugar de trabajo según el momento o la tarea que tengan por delante.
Una de las características más destacadas de este diseño es la inclusión de islas que no solo funcionan como zonas de trabajo, sino también como puntos de encuentro. “Estas islas están dotadas con plantas naturales, lo que refuerza el principio de biofilia en la arquitectura interior, aportando frescura y un sentido de conexión con la naturaleza. La madera clara, el metal, el cuero y la tela se combinan de forma armoniosa, creando un ambiente elegante y sobrio, con un uso predominante de colores claros que amplifican la luminosidad de los espacios”, describe Durán.

En este proyecto el mobiliario es de tipo modular, lo que permite la flexibilidad y adaptabilidad que requería el cliente. Además, un elemento clave es una gran isla central con un remate en círculo, que actúa como un punto de convergencia dentro del área de trabajo y también facilita la interacción directa entre los colaboradores, fomentando la comunicación y la cohesión dentro del equipo.

Además de los aspectos funcionales, el diseño incorpora una curaduría de arte que armoniza las paredes con los espacios, creando un entorno inspirador y estimulante para los trabajadores. El proyecto que responde a las necesidades inmediatas de Magneto Global, también refleja una visión a futuro, en la que la flexibilidad, la comunicación fluida y el bienestar de los empleados se convierten en los pilares de un espacio de trabajo exitoso.
Tugó Proyectos Corporativos ha logrado transformar el espacio de trabajo de esta empresa en una sede moderna y funcional. Es un claro ejemplo en el que la arquitectura corporativa se alinea perfectamente con la visión empresarial y los valores corporativos de una compañía.