Nueve propuestas de diseño que conectan con la sostenibilidad, la identidad y el estilo
Revista AXXIS / mayo 16 - 2025

En esta edición del Bazar AXXIS, hacemos una curaduría de nueve marcas que se destacan por algo más que su estética: nos hablan de procesos conscientes y de una búsqueda constante por innovar desde lo funcional y lo simbólico. Desde el diseño de objetos que acompañan la cotidianidad hasta propuestas de proyectos que mezclan arte y sostenibilidad.
Redefinir la sofisticación
El piloto de automovilismo Sergio “Checo” Pérez adquirió un elegante apartamento en The St. Regis Residences, un rascacielos de 50 pisos desarrollado por Related Group e Integra Investments. Ubicado en South Brickell (Miami), este enclave de lujo ofrece vistas de Biscayne Bay y más de 50.000 pies cuadrados —4.650 metros cuadrados, aproximadamente— de amenidades de primer nivel.

La nueva vivienda del automovilista mexicano cuenta con cuatro dormitorios, baños tipo spa y una terraza de 750 pies cuadrados, que fusiona la vida interior y la exterior. La cocina, equipada con electrodomésticos Sub-Zero y Wolf, se complementa con acabados de piedra natural y gabinetes italianos personalizados.
Homenaje a la tradición
Al mejor estilo de la gastronomía japonesa, Hatsuhana festeja la cocina del país asiático donde la plancha es protagonista. El restaurante cuenta con trece salas donde se realizan los shows de cocina en vivo para la preparación del teppanyaki, así como el salón de sushi, reconocido por su frescura y preparación con técnicas japonesas.
En el jardín, los viejos troncos que forman parte del escenario hacen sentir la longevidad del bosque. Los quioscos, comunicados entre sí con un biombo de madera, dan un toque de naturalidad a este espacio; además, están acompañados de un área de servicio al aire libre.
Sofisticación y significado

Este anillo de Kevin’s Joyeros refleja la elegancia y el carácter del zafiro. “Sus cinco gemas, de un azul profundo e hipnótico, simbolizan sabiduría y fortaleza, mientras los diamantes aportan un brillo delicado que realza su intensidad”, explican desde la compañía. Forjado en oro amarillo de 18 quilates, esta joya equilibra sofisticación y significado.
Bienestar y productividad
Las oficinas Magneto Global tienen una propuesta de diseño que se centra en crear un ambiente que fomente la flexibilidad y la comunicación, lo que es fundamental para el bienestar y la productividad de sus colaboradores.

Una de sus características más destacadas es la inclusión de islas dotadas con plantas naturales, que no solo funcionan como zonas de trabajo, sino como puntos de encuentro, reforzando el concepto de biofilia en la arquitectura interior, y aportando frescura y un sentido de conexión con la naturaleza. La compañía Tugó Proyectos Corporativos logró transformar este espacio en una sede moderna y funcional. WhatsApp: 316 743 6212.
Una joya verde
El diseño de un estadio trasciende su estructura. Es un diálogo entre arquitectura y funcionalidad, en el que la grama es el alma del recinto. Por eso la transformación del estadio de Bogotá, liderada por Sencia, refuerza esta visión al implementar, a corto plazo, un césped híbrido de última generación alineado con los estándares de FIFA y las tendencias internacionales.

Este gramado —que optimiza su uso tanto para el fútbol como para conciertos— es una combinación de fibras naturales y sintéticas, por lo que asegura durabilidad, estabilidad y un alto rendimiento ante cualquier exigencia. Además, con sistemas de iluminación artificial para garantizar su fotosíntesis, se convierte en un ejemplo de ingeniería aplicada al deporte y el entretenimiento.
Un gimnasio intelectual
Las oficinas de Suma Coworking, localizadas en el corazón financiero de Santa Marta y diseñadas por la firma Paisajes Sostenibles, son un ejemplo de la evolución de los espacios laborales. Este “gimnasio intelectual” responde a la necesidad de ambientes más dinámicos y colaborativos, adaptados al trabajo remoto y creativo.

El proyecto consistió en rediseñar una antigua oficina de los años noventa mediante la ampliación de las áreas y el empleo de materiales industriales junto a elementos tropicales. Además, el mobiliario, diseñado por Jorge Luis Noguera por intermedio de su firma Crateras, evoca formas naturales y materiales cálidos.
Interiorismo para alquilar
La empresa Kreamos Arquitectura trae a Colombia el servicio DecoRent. Se trata de un proceso de alquiler de decoración, un concepto completo de diseño que incluye no solo los muebles y accesorios de un espacio, sino también el diseño y una manera de reducir costos a la hora de remodelar los espacios.

Esta estrategia es muy recomendada para las startups o emprendimientos. “Definitivamente, contar con algo moderno, práctico e innovador, pero en arriendo, les facilita la vida; además, estos muebles terminan teniendo mayor utilidad, servicio y larga vida, lo que genera un impacto positivo en el medio ambiente”, comenta Johana Andrade, CEO de Kreamos Arquitectura.
Enaltecer los momentos
Estas candongas con zafiros naturales están engastadas en uñas sobre oro blanco de 18 quilates. Su diseño permite usarlas “para celebrar momentos festivos y llenos de alegría”, comentan desde Joyería Liévano.

Un diseño emblemático
Entre los lanzamientos de la marca Tudor durante el evento Watches & Wonders 2025 se encuentra el Black Bay 58. Esta nueva edición incluye toques estéticos del prototipo Tudor Submariner con ref. 79190, desarrollado en la década de los noventa.

El reloj contaba con una esfera burdeos brillante con un bisel a juego. Nunca llegó a producción, pero vive ahora en la forma del nuevo Black Bay 58. Aparte del actual diseño, este modelo consigue la certificación Master Chronometer, uno de los estándares más exigentes de la industria en materia de cronometría y resistencia a los campos magnéticos.