Espacios con memoria: un antiguo claustro convertido en campus universitario
Linka News / abril 8 - 2025

La Universidad Europea ha convertido el antiguo Asilo de San Juan Bautista en un nuevo campus urbano en Valencia, España, un espacio donde la historia y la innovación académica se encuentran. Construido en 1873, este edificio de estilo neoclásico, ubicado frente al Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y a pocos pasos del casco histórico, representa un hito arquitectónico que ha sido renovado para responder a las necesidades de la educación del siglo XXI.

El proyecto, a cargo de la firma Ramón Esteve Estudio, no solo preserva la esencia del edificio original, sino que la resignifica. Se han restaurado elementos clave como los mosaicos de Nolla, los suelos de piedra, la capilla y los claustros, logrando un equilibrio entre la materialidad preexistente y soluciones contemporáneas que optimizan el uso del espacio.

La arquitectura se concibe como un escenario de aprendizaje y encuentro, con una distribución que favorece la interacción y el flujo de estudiantes y docentes.

La renovación de los espacios del campus
El campus, diseñado para recibir a casi 2.000 alumnos, se articula en torno a dos alas con claustros que albergan aulas y oficinas, mientras que el cuerpo central funciona como punto de conexión entre las distintas áreas del complejo.

Las aulas, con una doble fachada que las vincula al jardín y los patios interiores, se benefician de una iluminación natural estratégica. Los claustros, concebidos como espacios de circulación y diálogo, refuerzan la identidad abierta y colaborativa del campus.


Además de la rehabilitación patrimonial, el proyecto incorpora una ampliación contemporánea al oeste del solar. Este nuevo volumen establece un diálogo respetuoso con la arquitectura original, replicando ritmos compositivos y materiales en una reinterpretación sutil y armoniosa.

El resultado es una intervención que trasciende la restauración: un espacio donde el patrimonio y la modernidad conviven en equilibrio, redefiniendo el concepto de campus urbano y convirtiéndose en un referente de intervención arquitectónica en Valencia.