¿Pocos metros cuadrados? Cinco apartamentos pequeños con mucho estilo
Revista AXXIS / octubre 9 - 2025

El diseño se convierte en la herramienta más poderosa para transformar pocos metros en lugares llenos de vida y personalidad. Estos apartamentos demuestran que la escala no limita la creatividad: cada uno ofrece una lección de equilibrio entre funcionalidad, estética y confort.
1. El apartamento de un arquitecto descrito
El apartamento está ubicado en un edificio de finales de la década de 1930, en Praga, República Checa, una fiel encarnación del modernismo arquitectónico, una clásica obra de viviendas praguense de la época, con fachada de azulejos y pequeños apartamentos, diseñado por el arquitecto Ladislav Šimek y construido por su hermano Jaroslav.

Se llevó a cabo una renovación arquitectónica completa, que incluyó todo el equipamiento técnico del apartamento, la construcción del suelo y todas las superficies. Se decidió dejar a la vista y limpiar el techo de hormigón armado del salón (que por lo demás estaba cubierto con plafón y yeso) y convertirlo en un elemento artístico original.

Además, se renovaron las ventanas, puertas, todos sus herrajes originales y se sustituyó el suelo de parquet de roble original por una réplica exacta. El cambio de distribución consiste principalmente en el nuevo uso de la cocina original y la demolición completa de la despensa y el baño originales, que se sustituyeron por un nuevo bloque de muebles insertado con espacios de almacenamiento, un baño amplio oculto y parte de la cocina.

Esta nueva capa utiliza materiales tradicionales (una combinación de chapas de roble teñidas y laca blanca), pero de una forma completamente nueva, creando un nuevo espacio totalmente limpio y minimalista.

Se ha puesto especial cuidado en la adecuada combinación de elementos y detalles originales de la década de 1930 con mobiliario y accesorios de nuevo diseño, así como en la elección de materiales para todos los nuevos muebles empotrados, diseñados a medida, que determinan el uso de los espacios y su articulación.

Lea la nota completa AQUÍ.
2. Una obra juvenil
El proyecto de la renovación de este apartamento en Pitkovice, República Checa, creado por la firma Formafatal Studio, transforma el espacio habitable de Kateřina, una joven cliente, en un refugio elegante y sofisticado. Su principal deseo era modernizar, hacer más acogedor y unificar el espacio. Como lectora apasionada, la propietaria también quería incorporar una amplia biblioteca y conservar suficiente vegetación.

El concepto de colores y materiales se diseñó para ser fresco, elegante, juvenil y a la vez minimalista. Se prestó especial atención a la distribución funcional de la cocina, con una barra, una elegante biblioteca y un cómodo rincón de lectura. El apartamento ahora cuenta con prácticas soluciones de almacenamiento, optimizadas y hábilmente ocultas para mantener la armonía del espacio.

El diseño del lugar es atemporal y atractivo, con tonos claros de azul petróleo y madera natural que se combinan armoniosamente con los modernos acabados de cemento y espejos en las paredes. Además, los elementos más oscuros, como los detalles de iluminación y los taburetes de bar, aportan el contraste visual necesario al interior.

La distribución de la cocina se mantiene fiel al diseño original. El nuevo diseño de este espacio añade funcionalidad al interior e introduce detalles interesantes. La encimera de la isla, con su decoración de mármol, convierte este lugar en un objeto independiente. Su estructura de espejo desaparece de la vista, permitiendo que la zona fluya sin interrupciones.

Lea la nota completa AQUÍ.
3. Un ático convertido en un apartamento exclusivo
La renovación del ático del edificio histórico de la Plaza Arbes, ubicado en República Checa, se centró en la creación de un apartamento de dos plantas para alquiler exclusivo. La planta se dividió en cuatro unidades residenciales. La distribución del apartamento se modificó mínimamente, teniendo en cuenta las posibilidades técnicas y la ubicación de las conexiones.

El deseo del cliente era crear un espacio atemporal y único que resultara atractivo para los posibles inquilinos. Los aspectos clave fueron la practicidad y la sostenibilidad de las superficies y los materiales utilizados.
El propietario le dio total libertad a la firma Formafatal para el diseño conceptual de todo el ático. El espacio, que inicialmente parecía bastante oscuro debido a las pequeñas ventanas del tejado, se transformó en un interior luminoso y espacioso con atractivos toques de color y materiales.

Para este proyecto se coloca una masa independiente dentro del espacio: un bloque oscuro, un cubo bajo, en el espacio alto y abierto con una estructura de techo alta. Esta masa, que contiene un armario alto de cocina, revestimiento del pasillo y un armario en el dormitorio, está hecha de materiales unificados y se coloca bajo el techo de la galería, con un acabado en nogal oscuro. El resultado es un contraste entre la masa insertada, que se adhiere a uno de los muros perimetrales.

Lea la nota completa AQUÍ.
4. La simplicidad como mayor característica
El propietario de esta obra deseaba tener un espacio sencillo, limpio y de fácil mantenimiento. Incluso después de mudarse, la vivienda permanece sin accesorios, ya que el inversor cree que esto realza su diseño minimalista. El objetivo de la renovación de este apartamento con paneles fue principalmente la simplicidad.

La transformación, a cargo de la firma Ika Architekti, implicó pequeños ajustes de distribución, una conexión fluida de los espacios y la construcción de nuevos sanitarios. El inversor también solicitó la integración de la cocina y el salón. Para esta renovación el núcleo prefabricado original se sustituyó por una nueva estructura, se limpiaron todas las superficies y se aplicó yeso nuevo varias veces para una nivelación perfecta.

Asimismo, un nuevo suelo de madera de fresno une todas las estancias del apartamento sin interrupción. Todo el espacio se unifica armoniosamente con paredes de yeso blanco y suelo de madera. En contraste con el fresno claro con su sutil veta de madera, se eligió un suelo rojo sólido y llamativo fratasado para el baño y el aseo.

En la sala de estar, se diseñaron dos muebles más pequeños y cerrados a petición del inversor. Un elemento llamativo es la icónica silla roja del arquitecto finlandés-estadounidense Eero Saarinen. Para los muebles, los arquitectos eligieron bases de metal con acabado negro, que contrasta con el suelo de fresno. Los asientos de la sala de estar principal están tapizados.

Lea la nota completa AQUÍ.
5. Un pequeño ático con dos terrazas
La interiorista Brákara Studio presenta con orgullo la espectacular reforma de este ático, ubicado en un antiguo edificio residencial que pasa desapercibido entre los imponentes altos edificios de oficinas de la Zona Fira de L’Hospitalet en Barcelona, España.

La transformación de este piso, de 55 metros cuadrados de superficie más 64 metros cuadrados de terrazas, introduce un cambio radical gracias a un estudiado interiorismo que incluye una nueva distribución y mobiliario diseñado a medida por la firma encargada de la obra.

Ahora, el ático se destaca por la luz natural en todas sus nuevas estancias: hall de entrada, zona de día con comedor, cocina y salón en una misma estancia, despacho, dormitorio doble y baño. Además, sus dos terrazas se abren al buen tiempo y ofrecen dos espacios diferenciados: uno más social, con un cómodo comedor y zona de estar; el otro más privado, con una idílica zona de relax con cama balinesa y ducha exterior.

Al abrir las puertas del piso la luz natural inunda el interior. De este modo se separa el hall de entrada del resto de la zona de día en el que se encuentra un mueble hecho a medida en color blanco con tapa de madera rematado por una mampara de cristal de media altura enmarcada por rectángulos blancos horizontales.

La transformación de las terrazas ha sido encantadora, la firma ha creado un oasis en pleno centro de la ciudad con pavimento de lamas de madera, piedras blancas, césped artificial combinado con abundante planta natural y muebles de ratán y caña natural.

La cocina brinda acceso a la terraza más social, con madera natural que complementa una cómoda zona de estar con un sofá al aire libre y una mesa de café. Este espacio está diseñado para entretener a los invitados y disfrutar del buen tiempo. En el extremo opuesto, junto a la zona del salón se accede al espacio exterior más privado.
Lea la nota completa AQUÍ.