4 sorprendentes apartamentos colombianos pequeños y multifuncionales
Revista AXXIS / septiembre 2 - 2021
1.
Ubicado en el norte de Bogotá, este proyecto se adapta al estilo de vida de los jóvenes trabajadores y emprendedores contemporáneos. El diseño de este apartamento de 36m2 de área estuvo a cargo de las arquitectas Sandra Arciniegas y Yesika Gómez de Ekoomedia, quienes a su vez, recibieron por parte de Constructora Bolívar la tarea de resolver inteligentemente este espacio.“El encargo fue la concepción del concepto y personalidad del proyecto Park Living, y a partir de este desarrollamos el diseño interior de los espacios comunes, y el apartamento modelo debía ser una extensión de estos, en donde se teníamos que representar la tendencia de nuevo estilo de vida”, comentan las arquitectas. “La inspiración principal para este apartamento que fue recibido por parte del cliente sin acabados ni divisiones fue la vida de una pareja joven (millenial), para la que las experiencias son mas importantes que las posesiones, y disfrutan mayormente de los viajes y la vida social; a pesar del área tan reducida para el cliente también era muy importante la integración de las mascotas en el concepto”, agregan.
Fuente: El Buen Ojo. Fotografía: ©Mónica Barreneche.
Lea el artículo completo aquí.
2.
Este apartamento en Ibagué es prueba fehaciente de que no se necesita un gran espacio para crear una propuesta decorativa acogedora, impactante y funcional. En sus 42 metros cuadrados alberga dos habitaciones, baño, estudio/comedor, cuarto de lavado, sala y cocina, todo esto gracias a un diseño que busca explotar lo mejor de los elementos que tenía a la mano con ideas muy recursivas.
Lea el artículo completo aquí.
3.
Este proyecto de 42 metros cuadrados –aproximadamente–, con un presupuesto limitado. Así queda demostrado que la calidad (y cualidades) de los espacios no depende de grandes cantidades de dinero, sino de la capacidad de aprovechar los recursos disponibles, orientando el diseño en función del estilo de vida de los usuarios, de una manera que logre satisfacer tanto sus necesidades como expectativas.
Lea el artículo completo aquí
4.
Todos los proyectos nacen de entender su contexto, cuál es la identidad del lugar. Independientemente del presupuesto”. Con esta frase comienza nuestra conversación con el arquitecto bogotano Ernesto Lafaurie, que junto con el interiorista Daniel Lafaurie –su primo– creó en 2012 la firma Colette Studio, responsable del diseño interior de este apartamento en Soledad, Atlántico. Con esta vivienda de 42 metros cuadrados, arquitecto e interiorista pretenden demostrar que por más reducido que sea un presupuesto, si se toman las decisiones correctas es posible lograr hogares impactantes y cálidos, esos en los que los visitantes siempre están con una sonrisa.
Lea el artículo completo aquí.
Hoy en día en Colombia todos los apartamentos que se encuentran en proyectos nuevos generalmente son pequeños, no superan los 60 metros cuadrados, por lo que encuentro muy positivas y valiosas las ideas que acá se dejan en el artículo. Incluso, en el apartamento 2, parece que el techo no hay sido intervenido, sino que se trabajó así tal cual fue entregado y sin embargo, el resultado es muy bonito.
Excelente . Sirven de modelo
Para los que tenemos áreas pequeñas