Arquitectura

5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia

Revista AXXIS / 
junio 10 - 2021
5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
Vivir en Colombia es de ensueño y estas casas ubicadas en la diversidad de nuestro país, reafirman porque es el mejor lugar para pasar días de descanso, para compartir en familia o simplemente para vivir. ¿Cuál de estas es su favorita?

Una casa familiar en medio de la extraordinaria vegetación de las afueras de Medellín

La firma responsable de esta casa tuvo que adaptarse a una construcción que ya se había iniciado y darle un giro de 180 grados para lograr el deseo de su propietario: una arquitectura que sirviera como telón de fondo para el arte.

Encargada inicialmente a otro profesional, la casa había sido concebida como una finca ganadera; sin embargo, para responder a las cualidades del contexto y del clima, se requería un cambio importante en la imagen de la construcción y su relación con el paisaje. 

Múnera se incorporó durante la ejecución de los cimientos, lo que supeditó su intervención a conservar la distribución original, así como la geometría de su sistema estructural.

image 5 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
FOTOGRAFÍA: CARLOS VÉLEZ, CORTESÍA ERA ARQUITECTURA
image 6 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
FOTOGRAFÍA: CARLOS VÉLEZ, CORTESÍA ERA ARQUITECTURA
image 7 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
FOTOGRAFÍA: CARLOS VÉLEZ, CORTESÍA ERA ARQUITECTURA

La sorprendente remodelación de una casa tradicional de 130 años en Barichara

Con más de 130 años, esta casa en Barichara tuvo una respetuosa remodelación para revivir su tradicional arquitectura y volcar sus espacios interiores al exterior.

Las propietarias conservaron las fachadas de la residencia, mientras que en el interior llevaron a cabo modificaciones mínimas, como demoler algunos muros de media altura para abrir el espacio. El objetivo era inundar la casa de luz natural y vincular, visual y espacialmente, todas las estancias con el jardín.

Para la reforma utilizaron una paleta de materiales controlada en la que acero, piedra, concreto, ladrillo y madera lo definen todo. Otra apuesta importante consistió en enfatizar los sutiles cambios de nivel con distintos materiales en el piso, así la aplicación de piedra Barichara, ladrillo y concreto pulido con pigmentos oscuros permitió crear ambientes diferentes, pero conectados.

Lea aquí la nota completa.

image 8 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
Crédito de la foto: Mateo Pérez
image 9 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
Crédito de la foto: Mateo Pérez
image 10 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
Crédito de la foto: Mateo Pérez

Este apartamento en el norte de Bogotá tiene uno de los mejores interiorismos del país

“Lo más lindo de este apartamento es que fue diseñado hace más de 18 años, prácticamente igual a como está ahora, y sigue vigente. Se cambiaron la cocina, el mobiliario y los textiles, pero poco más”, recuerda Jorge Lizarazo, arquitecto colombiano fundador de Hechizoo –taller de artesanos a través del cual explora las infinitas posibilidades de las fibras naturales y los metales– sobre los conceptos detrás de los 140 metros cuadrados en los que se extiende esta vivienda en el norte de Bogotá.

La vida en este apartamento transcurre en un mundo poblado por objetos, fibras, tejidos, vegetación, luz natural y carácter. Su creador es el arquitecto y diseñador textil Jorge Lizarazo.

Lea el artículo completo aquí.

image 11 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
Crédito de la foto: Andrés Valbuena – producción: Hechizoo
image 12 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
Crédito de la foto: Andrés Valbuena – producción: Hechizoo

Un refugio inmerso en el verde intenso de las montañas de la Sabana de Bogotá

A tan solo 40 kilómetros de distancia de Bogotá, inmerso en el verde intenso de la naturaleza de la sabana y sus montañas, se encuentra este refugio campestre diseñado por el arquitecto GabrielLian.

Forma parte de un conjunto de fincas ubicado en Subachoque, Cundinamarca, que a través de una arquitectura uniforme y una materialidad respetuosa y sencilla, se implanta tranquila y apaciblemente en su entorno natural. 

Ambientes amplios y continuos difuminan la división entre interior y exterior. Aquí, una materialidad sobria compone un hogar cálido y confortable en medio de la naturaleza.

Lea el artículo completo aquí.

image 13 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
image 14 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
image 15 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia

Una casa de ensueño ubicada entre la abundante vegetación de las afueras de Medellín

a firma Zapata & Santamaría Arquitectos ha creado un número considerable de viviendas unifamiliares a lo largo de los años, y en esta ocasión los responsables de proyectar esta casa fueron Mauricio Zapata, Catalina Santamaría y Sofía Zapata –padre, madre e hija–.

Los tres arquitectos sumaron su experiencia e ideas en este encargo, hecho por un amigo de la familia, que les dio absoluta libertad creativa. 

Esta casa en las afueras de Medellín promueve una vida en familia sin que esto signifique que sus integrantes pierdan intimidad. Sus habitaciones funcionan como espacios autónomos.

Lea el artículo completo aquí.

image 16 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
Crédito de la foto: Mateo Soto – Ana Maria Zuluaga
image 17 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
Crédito de la foto: Mateo Soto – Ana Maria Zuluaga
image 18 5 casas de campo por las que vale la pena vivir en Colombia
Crédito de la foto: Mateo Soto – Ana Maria Zuluaga

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido