Arquitectura6 restaurantes de diseño para deleitar el ojo

6 restaurantes de diseño para deleitar el ojo
Fototgrafia: Mónica Barreneche. Texto: Soraya Yamhure/Daniela García. / diciembre 18 - 2014
Fototgrafia: Mónica Barreneche. Texto: Soraya Yamhure/Daniela García. /
diciembre 18 - 2014

felipe-villaveces-picaflor-revista-axxis-1
CLÁSICO Y CONTEMPORÁNEOPicaflor, uno de los restaurantes de mayor tradición en Bogotá, renueva su imagen de la mano de StudioFelipeVillaveces. Su nueva sede representa una interpretación contemporánea de elementos tradicionales y clásicos en un formato de pastelería, salón de onces y restaurante gourmet. A través de muros enchapados en roble francés –con una modulación que enfatiza la verticalidad– acentúan los planos del lugar y generan calidez. Avenida 19 No. 114A-26.
Crédito de las fotos:
CLÁSICO Y CONTEMPORÁNEOPicaflor, uno de los restaurantes de mayor tradición en Bogotá, renueva su imagen de la mano de StudioFelipeVillaveces. Su nueva sede representa una interpretación contemporánea de elementos tradicionales y clásicos en un formato de pastelería, salón de onces y restaurante gourmet. A través de muros enchapados en roble francés –con una modulación que enfatiza la verticalidad– acentúan los planos del lugar y generan calidez. Avenida 19 No. 114A-26.
AXXIS selecciona los seis proyectos de interiorismo de restaurantes en la cuidad de Bogotá los cuales nos cautivaron por sus propuestas funcionales durante el 2014.
felipe-villaveces-picaflor-revista-axxis-1
CLÁSICO Y CONTEMPORÁNEOPicaflor, uno de los restaurantes de mayor tradición en Bogotá, renueva su imagen de la mano de StudioFelipeVillaveces. Su nueva sede representa una interpretación contemporánea de elementos tradicionales y clásicos en un formato de pastelería, salón de onces y restaurante gourmet. A través de muros enchapados en roble francés –con una modulación que enfatiza la verticalidad– acentúan los planos del lugar y generan calidez. Avenida 19 No. 114A-26.
felipe-villaveces-picaflor-revista-axxis-2
CLÁSICO Y CONTEMPORÁNEOPicaflor, uno de los restaurantes de mayor tradición en Bogotá, renueva su imagen de la mano de StudioFelipeVillaveces. Su nueva sede representa una interpretación contemporánea de elementos tradicionales y clásicos en un formato de pastelería, salón de onces y restaurante gourmet. A través de muros enchapados en roble francés –con una modulación que enfatiza la verticalidad– acentúan los planos del lugar y generan calidez. Avenida 19 No. 114A-26.
juana-la-loca-revista-axxis CAMINO HACIA LA LUZ .Entrar al restaurante Juana la Loca, en Bogotá, es emprender un recorrido que parte de una caja de metal y termina al aire libre. Piso, techo y paredes de cobre sirven de transición entre la calle y el bar hecho de madera y mármol, iluminado por una lámpara de la artista neoyorquina Lindsey Adelman. Después viene la cocina de acero inoxidable, una sala de madera teca amoblada con diseños escandinavos y otra vestida de lino que desemboca en el piso de piedra blanca de la terraza. El diseño arquitectónico y todos los detalles, incluyendo la selección de cubiertos, estuvo a cargo del brasileño Isay Weinfeld. Calle 90 No. 11-13, tercer piso.
juana-la-loca-revista-axxis-1 CAMINO HACIA LA LUZ . Entrar al restaurante Juana la Loca, en Bogotá, es emprender un recorrido que parte de una caja de metal y termina al aire libre. Piso, techo y paredes de cobre sirven de transición entre la calle y el bar hecho de madera y mármol, iluminado por una lámpara de la artista neoyorquina Lindsey Adelman. Después viene la cocina de acero inoxidable, una sala de madera teca amoblada con diseños escandinavos y otra vestida de lino que desemboca en el piso de piedra blanca de la terraza. El diseño arquitectónico y todos los detalles, incluyendo la selección de cubiertos, estuvo a cargo del brasileño Isay Weinfeld. Calle 90 No. 11-13, tercer piso.
juana-la-loca-revista-axxis-5 CAMINO HACIA LA LUZ . Entrar al restaurante Juana la Loca, en Bogotá, es emprender un recorrido que parte de una caja de metal y termina al aire libre. Piso, techo y paredes de cobre sirven de transición entre la calle y el bar hecho de madera y mármol, iluminado por una lámpara de la artista neoyorquina Lindsey Adelman. Después viene la cocina de acero inoxidable, una sala de madera teca amoblada con diseños escandinavos y otra vestida de lino que desemboca en el piso de piedra blanca de la terraza. El diseño arquitectónico y todos los detalles, incluyendo la selección de cubiertos, estuvo a cargo del brasileño Isay Weinfeld. Calle 90 No. 11-13, tercer piso.
cine-tonala-bogota-revista-axxis-40 MÁS QUE SÉPTIMO ARTE Cine Tonalá, ubicado en el barrio La Merced, en Bogotá, tuvo una intervención de diseño contemporáneo. En la sala empieza el recorrido que pasa por un teatro, una tienda de discos y revistas, una galería de arte y un almacén de objetos de diseño. La visita termina en la nave triangular del cine bar Kubrick. Diseño arquitectónico de Martín Ramírez, Arturo Dib y Marcela Lugo. Carrera 6 No. 35-37.
cine-tonala-bogota-revista-axxis-9 MÁS QUE SÉPTIMO ARTE Cine Tonalá, ubicado en el barrio La Merced, en Bogotá, tuvo una intervención de diseño contemporáneo. En la sala empieza el recorrido que pasa por un teatro, una tienda de discos y revistas, una galería de arte y un almacén de objetos de diseño. La visita termina en la nave triangular del cine bar Kubrick. Diseño arquitectónico de Martín Ramírez, Arturo Dib y Marcela Lugo. Carrera 6 No. 35-37.
cine-tonala-bogota-revista-axxis-2 MÁS QUE SÉPTIMO ARTECine Tonalá, ubicado en el barrio La Merced, en Bogotá, tuvo una intervención de diseño contemporáneo. En la sala empieza el recorrido que pasa por un teatro, una tienda de discos y revistas, una galería de arte y un almacén de objetos de diseño. La visita termina en la nave triangular del cine bar Kubrick. Diseño arquitectónico de Martín Ramírez, Arturo Dib y Marcela Lugo. Carrera 6 No. 35-37.
cacio-e-pepe-revista-axxis-1 Cada mesa ubicada en la taberna italiana Cacio & Pepe dispone de una vista previamente pensada para que los comensales tengan enfrente el panorama del parque vecino, la cocina en movimiento o los espejos que cubren los muros. La madera, presente en las mesas, los marcos de las ventanas y el techo con listones, se suma al cuero rojo que reviste los sofás capitoneados para otorgar calidez a las paredes de ladrillo crudo y a las columnas de concreto. Las vigas están enchapadas con láminas de acero, el piso es de mármol tipo pavé de mosaico blanco y negro, y la cocina abierta es de cerámica. El diseño arquitectónico e interior es de Santiago Muñoz. Carrera 11A No. 89-38, Bogotá.
cacio-e-pepe-revista-axxis-4 Cada mesa ubicada en la taberna italiana Cacio & Pepe dispone de una vista previamente pensada para que los comensales tengan enfrente el panorama del parque vecino, la cocina en movimiento o los espejos que cubren los muros. La madera, presente en las mesas, los marcos de las ventanas y el techo con listones, se suma al cuero rojo que reviste los sofás capitoneados para otorgar calidez a las paredes de ladrillo crudo y a las columnas de concreto. Las vigas están enchapadas con láminas de acero, el piso es de mármol tipo pavé de mosaico blanco y negro, y la cocina abierta es de cerámica. El diseño arquitectónico e interior es de Santiago Muñoz. Carrera 11A No. 89-38, Bogotá.
restaurante-luzia-bogota-revista-axxis-1 FRESCO Y SANOEstos son los conceptos que definen el ambiente y la cocina del nuevo restaurante Luzía, diseñado por el reconocido arquitecto brasileño Isay Weinfeld, quien junto al grupo En Compañía de Lobos trajo a Bogotá esta “cafetería moderna”. Tranquilidad, movimiento y frescura se perciben a través de su cocina abierta, sus lámparas colgantes y su mobiliario de cemento y madera. El espacio invita al espectador a disfrutar de una propuesta amable, sencilla y consistente. Calle 90 No. 11-13, Bogotá. Teléfono 2567500.
restaurante-luzia-bogota-revista-axxis-3 FRESCO Y SANOEstos son los conceptos que definen el ambiente y la cocina del nuevo restaurante Luzía, diseñado por el reconocido arquitecto brasileño Isay Weinfeld, quien junto al grupo En Compañía de Lobos trajo a Bogotá esta “cafetería moderna”. Tranquilidad, movimiento y frescura se perciben a través de su cocina abierta, sus lámparas colgantes y su mobiliario de cemento y madera. El espacio invita al espectador a disfrutar de una propuesta amable, sencilla y consistente. Calle 90 No. 11-13, Bogotá. Teléfono 2567500.
restaurante-mercado-revista-axxis COMO EN EL VIEJO CONTINENTEEl diseño interior y la construcción del restaurante Mercado, ubicado en Usaquén, evocan un ambiente de plaza europea envejecida, conformada por botelleros hechos en metal pintado de negro, ollas de anticuarios en la pared y lámparas de bronce con acabado natural. Fuentes de soda en las estanterías y verduras que cuelgan del techo decoran estos 300 metros cuadrados con pisos de baldosa de cemento y terraza de adoquín. El concepto es del artista español Lázaro Rosa-Violán para ARC Constructores S.A. Carrera 6 No. 119-18.
restaurante-mercado-revista-axxis-4 COMO EN EL VIEJO CONTINENTE El diseño interior y la construcción del restaurante Mercado, ubicado en Usaquén, evocan un ambiente de plaza europea envejecida, conformada por botelleros hechos en metal pintado de negro, ollas de anticuarios en la pared y lámparas de bronce con acabado natural. Fuentes de soda en las estanterías y verduras que cuelgan del techo decoran estos 300 metros cuadrados con pisos de baldosa de cemento y terraza de adoquín. El concepto es del artista español Lázaro Rosa-Violán para ARC Constructores S.A. Carrera 6 No. 119-18.
restaurante-mercado-revista-axxis-0 COMO EN EL VIEJO CONTINENTEEl diseño interior y la construcción del restaurante Mercado, ubicado en Usaquén, evocan un ambiente de plaza europea envejecida, conformada por botelleros hechos en metal pintado de negro, ollas de anticuarios en la pared y lámparas de bronce con acabado natural. Fuentes de soda en las estanterías y verduras que cuelgan del techo decoran estos 300 metros cuadrados con pisos de baldosa de cemento y terraza de adoquín. El concepto es del artista español Lázaro Rosa-Violán para ARC Constructores S.A. Carrera 6 No. 119-18.