800 metros cuadrados de ensueño en este apartamento Bogotá
María Juanita Becerra /
octubre 5 - 2022

“El objetivo era claro: remodelar los cerca de 800 metros cuadrados del apartamento a partir de una imagen contemporánea, sin renunciar a la calidez propia del hogar”, afirma el arquitecto e interiorista Francisco Forero, autor del proyecto y fundador de F2G Arquitectura y Diseño.
El resultado fue la creación de un espacio para albergar los sueños de sus habitantes, que buscaban algo más que un escenario con el que fantasear, querían un lugar donde compartir en familia y amigos.

El apartamento se distribuye en dos plantas: la primera comprende la zona social y la segunda, la privada. En el área social se encuentran la sala, el comedor y la cocina, en donde esta última adquirió un carácter más dinámico que utilitario, pues se transformó para que sirviera como un espacio propicio a la interacción social.
“Para ello alteramos la configuración espacial, incorporamos una paleta de colores tierra y materiales cálidos como la madera flor morado. Además, incluimos piedra sinterizada y poliuretano mate en la pintura. Cabe resaltar el tratamiento del techo, basado en una geometría ortogonal de llenos y vacíos, en los que se sitúa un sistema de iluminación indirecta y lineal para crear una atmósfera sofisticada y tranquila”.
Uno de los requerimientos del dueño era dividir la sala mediante un nuevo ambiente independiente denominado lounge, cuyo propósito es impactar a quien ingrese por primera vez a su casa. Los arquitectos abordaron este reto a partir de un concepto que ellos llaman “el contenido dentro del contenedor”: consiste en crear un volumen o espacio físico dentro de otro más grande, que en este caso es el apartamento.

El cubo de dos caras
“Equivale a un cubo en el que sus dos caras principales están hechas de madera con acabado de poliuretano negro high gloss y vidrio. También es un lugar donde el propietario se distrae del día a día para hacer las actividades que más disfruta”.
El mobiliario que ocupa este primer piso fue importado desde Europa, mientras que la iluminación es de tres tipos –indirecta, cenital y difusa–, de acuerdo con las necesidades y la vocación de cada espacio. La escalera, al ser un elemento que articula las dos plantas, se ilumina mediante una imponente lámpara, obra de la arquitecta iraquí Zaha Hadid.

En el segundo piso se encuentran el family room, tres habitaciones y un estudio. A través de sus grandes ventanales, todos gozan del paisaje urbano de Bogotá. El repertorio de materiales no compite con el del primer nivel, sino que lo complementa: “Se emplearon paños europeos, pieles naturales, chapillas de madera flor morado y roble, poliuretano y, en general, una gama de colores cálidos”.
La gran protagonista es la alcoba principal. Abarca un espacio de 50 metros cuadrados dividido en tres. “La zona de descanso, donde están la cama, un bench y un mueble de televisor flotado; el estudio, y un área de lectura. Esta es la única que mira tanto a la ciudad como a los cerros; dos balcones permiten que sus habitantes estén en contacto permanente con el exterior”.
Para servir de contrapeso al ámbito de lo doméstico, este apartamento refleja una imagen cosmopolita altamente sofisticada. Con su diseño y sus detalles permite ampliar las fronteras de la arquitectura residencial.

Cinco puntos para destacar
1. Luego de la remodelación, la cocina adquirió un carácter más dinámico que utilitario.
2. Los arquitectos crearon un espacio al que llaman lounge, para impactar a las personas tan pronto ingresen al apartamento.
3. El mobiliario del nivel social fue importado de Europa.
4. Una lámpara diseñada por la reconocida arquitecta iraquí Zaha Hadid corona la escalera.
5. Dividieron la alcoba principal en tres áreas para aprovechar sus 50 metros cuadrados.