Arquitectos y diseñadores participan en concurso corredor verde de Cali
texto: Mariana Arango / agosto 11 - 2015
https://youtu.be/cgrrypMLfls
El objetivo del concurso es seleccionar la propuesta urbana integral, que presente las mejores soluciones de movilidad, arquitectónicas, ambientales, paisajísticas y sociales a lo largo del corredor férreo de Cali y que le cambiará la cara a la ciudad.
En esta oportunidad, participaron equipos de diseñadores y arquitectos de Bogotá, Ibagué y Cali que realizaron un recorrido por todo el corredor férreo en el que los participantes realizaron siete paradas para conocer los puntos estratégicos para el diseño que deberá integrar aspectos como: actividad, recreación, sostenibilidad ambiental y soluciones de movilidad que permitan mejorar la calidad de vida de los caleños.
El proyecto prtende transformar una de las calzadas vehiculares en espacio público para peatones, bicicletas y zonas verdes y estará compuesto por cuatro partes: el tramo del agua donde el Acuaparque de la Caña contará con fuentes interactivas y un rediseño que permitirá una mayor interacción con la comunidad.
En el tramo del aire, se hará la integración de la Base Aérea Marco Fidel Suárez con la comunidad con la creación de nuevos lugares de recración ubicando objetos icónicos de la aviación.
El tramo de la luz y el de Puerto Mallarino, mejorando las zonas verdes así como integrando nuevos juegos infantiles y espacios de estancia iluminados y cómodos.
Para esta primera fase, se transformarán urbanísticamente 4,7 kilómetros en los que habrá más andenes, parques y ciclorutas conviertiendo la movilidad en una alternativa divertida, agradable y más eficiente para todos sus habitantes.
Para la segunda fase también se hará un concurso por medio de la Sociedad Colombiana de Arquitectos con la que se dará por terminado el proyecto de 22 kilometros que componen la totalidad de la antigua línea férrea.