Arquitectura

El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar

Rodrigo Toledo, arquitecto y profesor asistente de la Universidad Pontificia Bolivariana / 
abril 3 - 2025
El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar
En 11.200 metros cuadrados, el Centro de Talento Creativo del Bronx (Bogotá) plantea un espacio para la educación y el esparcimiento en contacto directo con lo que ocurre en el exterior. Esta es una arquitectura que se abre sin restricciones.

La arquitectura es muchas cosas: es el refugio en el que acontece la vida íntima de una familia, el escenario donde transcurre la esfera pública de los ciudadanos y, también, un instrumento de transformación social. En Colombia, la figura de planes parciales se ha  aplicado desde los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) de las ciudades como una manera de intervenir el espacio urbano por fragmentos o unidades de actuación, para desarrollar áreas completas. 

Centro de Talento Creativo del Bronx 15 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar
La ocupación de una de las esquinas de la manzana y la planta en forma de L hacen posible la integración entre los niveles más públicos del edificio y la plazoleta que lo anima y sirve de antesala urbana.

Estos planes parciales se diseñan en función de la realidad del entorno en el que se implementan. Así, su vocación varía desde la consolidación en contextos con una clara y funcional estructura urbana, hasta la renovación en casos donde se requiere hacer una transformación significativa, o incluso recuperar lugares que presentan un deterioro físico y social.

Centro de Talento Creativo del Bronx 10 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar

El plan parcial Voto Nacional-La Estanzuela, con un área de intervención de 14,4 hectáreas, se concibió para ser un epicentro de arte, cultura, educación y patrimonio en Bogotá, en el sector localizado entre la avenida Caracas y la carrera 16, y la calle 10 con carrera 6. 

Centro de Talento Creativo del Bronx 6 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar

La segunda de sus siete etapas de desarrollo comprende el Centro de Talento Creativo del Bronx, un proyecto de 11.200 metros cuadrados, diseñado y construido por el consorcio Estanzuela, conformado por AMR Construcciones y Civileza Ingenieros Civiles, con el apoyo del estudio bogotano Entrabe, en la concepción del esquema inicial del edificio. 

Centro de Talento Creativo del Bronx 3 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar

Este proyecto es el resultado de un trabajo engranado entre instituciones públicas y el equipo técnico encargado de la concepción y ejecución de la obra que, situada en una manzana con tres edificaciones y espacio público entre ellas, se define como una pieza de borde en forma en L, para configurar el paramento de la manzana y abrirse hacia la plazoleta central al mismo tiempo. 

Centro de Talento Creativo del Bronx 8 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar
Gracias a un voladizo considerable, el primer piso del edificio se comporta como un vestíbulo abierto, protegido del sol y la lluvia.

El Centro de Talento Creativo, operado por el SENA-Agencia Atenea, tiene dependencias y espacios destinados a que la comunidad se forme en carreras técnicas. En sus seis niveles se distribuyen aulas, gimnasios y laboratorios para el deporte, talleres para artes escénicas, estudios de producción musical, auditorios y restaurantes.

Centro de Talento Creativo del Bronx 2 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar

La distribución espacial de la obra

En el primer piso, desde el nivel de la plazoleta, el proyecto se abre mediante un vestíbulo urbano que se integra con el entorno y conecta la calle con el espacio público de la manzana. La fachada acristalada de uno de los frentes sobre la plazoleta hace las veces de vitrina para que los transeúntes puedan ver lo que sucede en el interior.

Centro de Talento Creativo del Bronx 5 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar

Los arquitectos proponen aquí una arquitectura abierta, en la que el impacto social está en función de la integración y la seguridad, y se distancia de la noción de encierro para favorecer una espacialidad permeable, fundida con la ciudad.

Centro de Talento Creativo del Bronx 7 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar

Un piso más arriba aparece un auditorio que ocupa la esquina del edificio y se conecta con aulas, al igual que una biblioteca mediante corredores que funcionan como pasarelas aéreas que se asoman sobre el vacío del nivel inferior. Además, en el extremo sur ubicaron un estudio de grabación de video a doble altura. 

Centro de Talento Creativo del Bronx 9 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar
Las atipicidades del sistema estructural del proyecto se revelan para ser parte de su expresión formal y material.

El recorrido ascendente por el edificio conduce a más aulas y talleres para terminar en el último nivel, donde un segundo auditorio hace las veces de taller para artes escénicas y un gimnasio se dispone para el uso de la comunidad. Una cancha múltiple corona el proyecto y permite disfrutar de la actividad física mirando el paisaje urbano.

Centro de Talento Creativo del Bronx 11 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar

Entre las empresas que participaron en este proyecto está Acustec de Colombia, referente en soluciones acústicas de alta precisión, que se encargó de la fabricación, suministro e instalación de los cielorrasos de control de ruido para las áreas de impresión digital, administración, agenda pública y auditorio.

Centro de Talento Creativo del Bronx 12 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar

“Para el auditorio implementamos un tratamiento acústico de vanguardia mediante paneles ranurados y perforados Auralex, fabricados con tecnología CNC de última generación y personalizados según las especificaciones de este proyecto”, explican desde la compañía. Así mismo, integraron nubes acústicas reflejantes, diseñadas para optimizar la dispersión y el comportamiento sonoro del espacio, lo que garantiza una alta experiencia auditiva.

Centro de Talento Creativo del Bronx 14 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar

Detalles de la arquitectura

El volumen del edificio está esculpido para ofrecer terrazas hacia el paisaje urbano y cubiertas habitables con una cancha, una pista atlética y estancias de contemplación y relajación dispuestas para la comunidad.

Centro de Talento Creativo del Bronx 18 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar

Estos espacios exteriores se conectan mediante escaleras que recorren la fachada para romper su masa y crear un recorrido envolvente. Moverse por este centro es reconocer el barrio y sentir el clima.

Centro de Talento Creativo del Bronx 13 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar

Estructuralmente, la obra hace uso de grandes alturas, voladizos considerables y columnas inclinadas para garantizar su apertura y diversidad espacial y volumétrica. Una piel de bloque de concreto color ocre unifica su expresión y permite revelar las singularidades de la estructura portante en concreto gris vaciado in situ.

Centro de Talento Creativo del Bronx 15 1 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar

El Centro de Talento Creativo del Bronx es una obra pública que materializa las políticas y estrategias de un plan parcial volcado a la renovación de este sector de la capital. Pero es además la construcción de una nueva esperanza para una comunidad vulnerable, un espacio para la educación y el disfrute en contacto con la vida exterior. Una apuesta por entender la seguridad no como una acción policiva o punitiva, sino como la disposición de una arquitectura que se abre para congregar.

Centro de Talento Creativo del Bronx 16 El Centro de Talento Creativo del Bronx: un lugar que se abre para congregar
El volumen del edificio está esculpido para ofrecer terrazas hacia el paisaje urbano y cubiertas habitables con una cancha, una pista atlética y estancias de contemplación y relajación dispuestas para la comunidad.

Cinco puntos para destacar

1. Esta obra forma parte de un plan parcial que busca la renovación del sector del Bronx, en Bogotá.

2. El acceso no está pensado a partir del control, sino de la conexión de los niveles del edificio con la ciudad.

3. Una secuencia de terrazas descubiertas abre el edificio hacia el entorno y permite disfrutar de actividades lúdicas y deportivas.

4. Gracias a los grandes voladizos que tiene la estructura portante, el espacio interior puede generar recorridos suspendidos en fachada y vestíbulos de carácter urbano.

5. El proyecto se articula con la ciudad y con los otros dos edificios del plan parcial a través de una plazoleta pública que rompe la manzana.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido