La arquitectura de la firma Opus es una experiencia multiescala
Rodrigo Toledo, arquitecto y profesor asistente de la Universidad Pontificia Bolivariana / diciembre 22 - 2023
Opus es un estudio con sede en Medellín, fundado hace más de quince años por los arquitectos Carlos David Montoya, Manuel Jaén y Carlos Betancur. Basado en un interés explícito por procesos interdisciplinarios, su trabajo ocupa un amplio espectro del diseño espacial que va desde la arquitectura interior hasta la ciudad, con proyectos de espacio público y planes de gestión territorial, pero pasando también por la escala doméstica e inmobiliaria.
Esta experiencia multiescala ha perfilado la práctica de la firma a partir de una mirada expandida sobre la idea de paisaje, que atraviesa las maneras en las que sus proyectos se insertan y se relacionan con su entorno físico, ambiental y cultural.
Opus ha ganado varios concursos y ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que se destacan los premios Obras Cemex en 2023 y el Karl Brunner en la XXV Bienal Colombiana de Arquitectura.
Además, los tres socios fundadores han participado activamente en la educación de futuras generaciones de arquitectos colombianos, a los que ha capacitado para ser profesionales que trasciendan el quehacer básico de la disciplina y logren abordar un proceder en el que lo importante es establecer puentes entre los factores ambientales y sociales con el diseño del espacio habitable.
Una obra Opus: La Pausa
La Pausa, uno de sus proyectos, es una casa ubicada en el municipio antioqueño de El Carmen de Viboral, que ejemplifica, a escala residencial, las aproximaciones de Opus sobre el paisaje y la geografía.
Al incrustarse en la topografía montañosa del lugar, la casa reduce el impacto de su presencia para enfatizar la condición de mirador del lote. Al mismo tiempo, esta decisión sobre su emplazamiento produjo una espacialidad interior que desciende y acompaña la pendiente, configurando una secuencia de espacios cubiertos y abiertos que permite habitar el paisaje, además de observarlo.
Opus propone un ejercicio profesional a partir del diseño con la naturaleza, con integración técnica y llevado a cabo en procesos participativos.