Arquitectura

Plan.B Arquitectos propone una reflexión sobre la estética

Rodrigo Toledo, arquitecto y profesor asistente de la Universidad Pontificia Bolivariana / 
diciembre 25 - 2023
Plan.B Arquitectos propone una reflexión sobre la estética
La permeabilidad de una arquitectura abierta al clima y al contexto es uno de los tres principios en la extensa obra de la firma antioqueña Plan: B Arquitectos.

Plan.B Arquitectos es un estudio de arquitectura con sede en Medellín, dirigido por los hermanos Felipe y Federico Mesa. A lo largo de más de veinte años, han sido ganadores de la Bienal Colombiana de Arquitectura, nominados al premio MCHAP —concedido por la Facultad de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois— e invitados como docentes por universidades en Latinoamérica y Estados Unidos. 

Felipe Federico Mesa PLAN B 1 Plan.B Arquitectos propone una reflexión sobre la estética
Federico y Felipe Mesa.

Su actividad está atravesada por el diseño de proyectos de múltiples escalas, la docencia y la publicación de sus ideas en libros de autoría propia. Con una mirada sobre la disciplina que no separa lo profesional de lo académico, el cuerpo de trabajo de Plan.B se sostiene a partir de tres principios, manifestados explícitamente en sus textos. 

Arquitectura Plan B: Arquitectos

El diferencial de su arquitectura

En primer lugar, sus proyectos son un vehículo para establecer acuerdos parciales entre sus intereses y las condiciones específicas de cada encargo. Cada obra es distinta y no recurre a la repetición de formas, sino que responde a los pactos particulares de su proceso. 

El segundo principio es el de permeabilidad —material, ambiental, urbana y social—, puesto que la conciencia de operar en el trópico los conduce a una propuesta abierta al clima y al contexto, que entiende además la permeabilidad como un fenómeno que atañe a los ciclos a los que está sujeta la arquitectura en su construcción y vida útil. Finalmente, trabajan desde una actitud positiva sobre las restricciones que cada proyecto trae, sean impuestas o autoimpuestas.

PLAN B Hotel Landmark 4 Plan.B Arquitectos propone una reflexión sobre la estética

El Hotel Landmark, construido en una manzana estrecha de Medellín, propone un patio semipúblico abierto hacia la ciudad. El vestíbulo, propio de este tipo de edificios, se convierte en un lugar urbano, cualificado por una arquitectura controlada y diversa al mismo tiempo. 

PLAN B Hotel Landmark 6 Plan.B Arquitectos propone una reflexión sobre la estética

La obra de Plan.B invita a reflexionar sobre la importancia de asumir posturas estéticas contemporáneas en el ejercicio de la arquitectura, para así garantizar un porvenir con proyectos locales y globales que establezcan conexiones con su entorno y las comunidades que afectan.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido