Arquitectura progresista en el DF
Por: Mónica Barreneche. Fuente: V2com. Fotografías: Rafael Gamo. /
noviembre 16 - 2016

Del tejido urbano de la Colonia Roma Norte de la Cuidad de México, nace este proyecto residencial, diseñado por la oficina de arquitectura Arqmov Workshop. Las características progresivas del distrito sobre el uso del espacio público y privado, le dan protagonismo a esta zona de la cuidad, y la convierten en una atracción para los visitantes interesados en el nuevo urbanismo latinoamericano.
El estilo de vida en la Colonia Roma Norte, propiciado por los espacios como el Corredor Cultural Condesa-Roma, generan relaciones entre sus habitantes y el espacio publico. De esta manera, el concepto de espacio habitable y estilo de vida publico/privado, tuvo un impacto directo en este proyecto residencial.
El edificio esta configurado por elementos de espacios comunes, en primer lugar, la planta baja interactúa, como una galería y área común dentro de un espacio privado, con posibilidad de convertirse en publico fácilmente.
Desde la perspectiva residencial, el edificio consta de 8 apartamentos, 2 casas, 2 áticos, un jardín en la azotea y dos niveles de parqueaderos subterráneos.
Desde una configuración espacial lineal, se genera una secuencia de cubos interiores que aportan luz y ventilación natural, ofreciendo vista a la calle y a los interiores, esta distribución, brinda una característica especial en el diseño del edificio.
De fachada llamativa, acabados expuestos, columnas metálicas, metal corrugado, paneles perforados, cubos de peltre y frases urbanas convierten este proyecto en una parada obligada, a los transeúntes de La Colonia.