Arquitectura

Una casa entre el bosque con una arquitectura sensible y serena

Vía V2com / 
junio 10 - 2025
Una casa entre el bosque con una arquitectura sensible y serena
El diseño de esta casa en tres niveles prioriza la integración topográfica, la circulación fluida y una paleta de materiales que dialoga con el bosque.

Ubicada en Monte Saint-Bruno en la costa sur de Montreal, Montpellier es una casa que se desliza silenciosamente entre los árboles como si siempre hubiera estado allí. Su arquitectura se mimetiza con el paisaje natural y redefine la idea de vivienda contemporánea: más que un espacio para habitar, es un lugar para contemplar.

Casa Canada Montpellier 6 Una casa entre el bosque con una arquitectura sensible y serena

Concebida en colaboración entre Vives St-Laurent y ATA Architecture, esta casa de tres niveles parte de una premisa clara: respetar la topografía y crear una experiencia residencial en sintonía con su entorno. El nivel inferior, parcialmente enterrado en la pendiente natural, permite que la volumetría emerja de forma orgánica, alejándose de las construcciones tradicionales de los años 60 que dominan el vecindario.

Casa Canada Montpellier 5 Una casa entre el bosque con una arquitectura sensible y serena

La fluidez como principio de la obra

El corazón del proyecto es un patio interior que articula las funciones de la casa y canaliza la luz natural. La fachada trasera —abierta generosamente hacia el bosque— conecta visualmente con el paisaje, mientras que el vestíbulo de acceso marca una transición sutil hacia la zona social, ligeramente hundida para generar intimidad.

Casa Canada Montpellier 9 Una casa entre el bosque con una arquitectura sensible y serena

Este gesto arquitectónico —excavar la sala de estar en la losa— da pie a un volumen de doble altura coronado por una cortina vertical que enfatiza la escala del espacio. Aquí, la chimenea se convierte en el alma cálida del hogar, rodeada de materiales nobles y líneas depuradas.

Casa Canada Montpellier 4 Una casa entre el bosque con una arquitectura sensible y serena

El interior de la casa

La propuesta interior se aleja del artificio para centrarse en una estética sobria, cálida y atemporal. El piso del vestíbulo, revestido en cerámica inspirada en la pizarra, introduce la paleta mineral que se repite en distintas estancias. A esta base se suman gestos de diseño sutiles: curvas en muros, muebles integrados y detalles que suavizan la rigidez geométrica.

Casa Canada Montpellier 2 Una casa entre el bosque con una arquitectura sensible y serena

La sala de estar está anclada por un volumen lineal revestido de cerámica terracota importada, donde la chimenea —pieza favorita de los propietarios— cobra protagonismo. Una lámpara colgante Tekio, fabricada en papel washi, baña de luz suave el espacio vertical.

Casa Canada Montpellier 8 Una casa entre el bosque con una arquitectura sensible y serena

La cocina, concebida como un volumen escultórico, está pensada para equilibrar funcionalidad y estética. Un bloque central oculta la despensa y marca el ritmo hacia el comedor, mientras que una isla de piedra natural veteada se convierte en el punto focal. Los electrodomésticos, invisibles tras puertas correderas, acentúan la limpieza formal. El espacio se expande hacia una terraza techada gracias a puertas de vidrio de gran formato, que prolongan la experiencia culinaria hacia el exterior.

Casa Canada Montpellier 7 Una casa entre el bosque con una arquitectura sensible y serena

El uso transversal del roble blanco confiere continuidad a todo el proyecto, desde la estantería del tocador hasta los módulos de almacenamiento en altura. En la planta superior, una escalera ligera conduce a las habitaciones y baños, donde los acabados mantienen la misma lógica de serenidad y refinamiento. La suite principal, concebida como un santuario privado, integra dos vestidores y un baño diseñado para el confort cotidiano.

Casa Canada Montpellier 3 Una casa entre el bosque con una arquitectura sensible y serena

La residencia Montpellier es el resultado de una colaboración sensible entre cliente, arquitectos y diseñadores. Cada decisión —desde la disposición del volumen hasta la selección de materiales— refleja una visión coherente: vivir en conexión con la naturaleza, sin renunciar a la elegancia. Aquí, arquitectura e interiorismo confluyen en una narrativa envolvente donde cada rincón invita a detenerse, mirar y habitar.

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido