Arquitectura

Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares

María Juanita Becerra / 
octubre 21 - 2019
Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares
La arquitectura y el diseño deben sincronizarse con los nuevos estilos de vida –en constante cambio–, y esta casa en la Pradera de Potosí es prueba de ello.

En la mayoría de hogares la cocina es, además de utilitaria, el lugar de encuentro entre familiares y amigos, donde se comparte el día a día. A partir de este concepto, la diseñadora cucuteña Claudia García, gerente de la firma Studio Modo, remodeló su propia casa.

portada axxis 119 Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares

Como una manera de retar los cánones de la arquitectura, incorporó una segunda cocina y la convirtió en el alma de la zona social. Para ello la integró al comedor y a la sala, lo que genera que estos tres ambientes se perciban como uno. “Es nuestro lugar favorito, donde más disfrutamos como familia”.

portada axxis 13 Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares

No obstante, era indispensable que la cocina anterior a la remodelación mantuviera su funcionalidad, pues con ello se complementa el carácter –ante todo– social de la nueva, donde las cualidades estéticas –ortogonalidad, juego de proporciones, paleta de colores y contraste de materiales– saltan a la vista. En pocas palabras, la primera sirve exclusivamente para cocinar, mientras la segunda es el centro de las reuniones familiares. “Uno de los grandes retos era lograr que mis hijos, que viven en Bogotá, quisieran pasar tiempo aquí, incluso en compañía de sus amigos. La cocina ‘social’ ayudó a hacerlo posible”.

portada axxis 11 Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares

Otro auténtico logro consiste en que, a lo largo y ancho de sus 700 metros cuadrados, esta construcción satisface los deseos y necesidades de sus dueños. Su programa arquitectónico incluye cinco habitaciones, seis baños, salas de lectura y televisión, estudio y zona social.

portada axxis 10 Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares

Acá le damos los mejores tips para que sus tapetes duren más de 10 años. 

“Para mí es fundamental que cada una de las actividades que se llevan a cabo en el interior de una casa dispongan de un ambiente propicio”. La suya no es la excepción. Por eso los espacios son –prácticamente– especializados, puesto que cada uno de ellos se destina a una actividad específica.

portada axxis 15 Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares

En ese sentido apostó por conservar la arquitectura original de la casa y remodelar principalmente las áreas de servicio –cocinas y baños–. En ellas, materiales pétreos –como el cemento industrial– se ponen en contraste con la madera de sapán.

portada axxis 8 Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares

Hay predominio de los materiales rústicos o en estado natural, que gracias a su calidez transmiten una sensación de hogar. Así, en el interior, diferentes texturas y colores crean una estética joven y plena de vitalidad.

portada axxis 14 Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares

Por otra parte, el mobiliario escogido da cuenta de la labor de García: “Las obras de remodelación coincidieron con un proceso de transformación de mi empresa. La idea era que mi casa fuera el reflejo de esa evolución de la marca y, por supuesto, de mi trabajo como diseñadora”.

portada axxis 5 Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares

Sobresalen muebles de marcas como Living Divani, Lema Mobili, B&B Italia y Maxalto, así como lámparas decorativas de Foscarini. Estas firmas, sin lugar a dudas, representan alianzas importantes para Studio Modo, pues son afines en cuanto concepto, diseño y calidad.

portada axxis 4 Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares

Obras de artistas latinoamericanos como el colombiano Eduardo Ramírez Villamizar y el cubano Kcho –Alexis Leiva Machado– se suman al conjunto de singularidades que presenta la casa. Esta dimensión artística se extiende a la arquitectura, cuya fluidez espacial se ve interrumpida por los jardines interiores y las vistas hacia el paisaje exterior.

Foto 3 Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares

Sin duda, los cambios en el estilo de vida se manifiestan a través de los proyectos de renovación o remodelación de las viviendas contemporáneas, ya que en el espacio doméstico se plantean nuevas formas de habitar. Muestra de ello es esta casa, en la que decidieron incorporar una cocina a la zona social. Aquí la diseñadora se atrevió a confiar en su intuición, pues tanto la arquitectura como el diseño exigen esa convicción.

Acá le enseñamos por qué decorar un apartamento con arte latinoamericano es mejor que renovarlo. 

portada axxis 3 Una casa en la Calera con una cocina diseñada para encuentros familiares

Deja un comentario:

Newsletter

Registrese para recibir todo nuestro contenido