Cinema paraíso: arquitectura y diseño de película
Fotografía: Creatif Atelier. Texto: Mariana Arango R / junio 13 - 2014

Los arquitectos Luis Restrepo y Camila Reyes fueron los encargados de hacer la obra de adecuación para su nuevo uso tomando la casa conjunta (diseñada originalmente por Restrepo) y reubicar el bar que estaba dentro de la sala y ocasionaba mucho ruido. El resultado fue la unión de dos construcciones que se conectan ahora por un patio de 70 metros cuadrados y que se caracteriza por tener un Magnolio en uno de sus costados. El bar tomó forma en este patio y se convirtió en el punto de encuentro y reunión.
Este patio está compuesto por una marquesina en vidrio sencilla que pasa casi desapercibida y que permite que la luz atraviese sutilmente. La barra, en quarztone blanco contrasta bien con el mueble de madera que está atrás de esta recostado sobre una pared enchapada en ladrillo de demolición.
Adicionalmente se diseñó un puente que conecta dos de los nuevos espacios de exhibición y un ascensor para acceder a todas las salas. En contexto todo adquiere un aire rústico acorde a la arquitectura de Usaquén.
Las salas están separadas por niveles y cada una tiene capacidad para un número determinado de personas, la más grande sigue siendo la antigua con 100 sillones. La taquilla que antes era sencillamente una ventana se volvió a hacer y se cambió su ingreso para comodidad de los espectadores. En conclusión se logró el equilibrio deseado: más áreas de proyección con todos los requisitos en una atmósfera que respeta el estilo arquitectónico de un barrio representativo para Bogotá donde la modernidad no ha logrado entrar.
“Me gusta que se conservó muy bien la memoria de la casa y que las modificaciones y adecuaciones técnicas no alteraron su estructura original”, comenta Camila, quien estuvo a cargo de la ejecución de la obra. El color rojo, que es institucional de Cinema Paraíso se utilizó en casi toda la remodelación: está en el hall de acceso, en el bar, en la taquilla y en las sillas. Para el resto se implementaron colores neutros y materiales de alta calidad.
La alfombra negra en espina de pescado, las cortinas en terciopelo azul oscuro que cuelgan de los muros también oscuros, y los sillones en un terciopelo rojo y diseño de Rafael Reyes hacen que este lugar sea ideal para disfrutar de un buen largo metraje.