El diseño de una casa de verano para disfrutar de la tranquilidad del campo
Vía V2com / julio 8 - 2024

Para cumplir con las exigencias y el programa establecido por el cliente, Padovani Arquitetos diseñó una casa de vacaciones que refleja la necesidad de espacios amplios y acogedores para recibir a amigos y familiares. De este modo, se hizo hincapié en la integración armoniosa entre los espacios interiores y exteriores, creando una atmósfera de socialización fluida y agradable.

Compuesta por siete suites, la casa denominada ‘Valência House’ ofrece la comodidad y privacidad necesarias para los huéspedes. Además, se incorporaron áreas recreativas esenciales, como una piscina para la relajación y un gimnasio para actividades físicas. El proyecto busca combinar funcionalidad, estética y comodidad, cumpliendo plenamente con las expectativas y necesidades del cliente.

De esta forma, el concepto de implementación parte del respeto a la topografía y se integra suavemente mediante el posicionamiento del bloque principal y las respectivas superposiciones de bloques adyacentes, dando como resultado una volumetría ligera y distintiva.

Se observó la premisa de que el bloque principal de la residencia estaría parcialmente empotrado en el terreno, aprovechando la pendiente natural de la topografía y los diferentes niveles. Este enfoque permitió concebir una residencia de tres pisos de manera que minimice la verticalidad, adaptándose al terreno existente.

Así, la volumetría resultó en líneas esbeltas dibujadas por la estructura metálica del alero superior, enfatizando las líneas horizontales en el diseño general, lo que equilibra la escala de una obra donde los grandes metrajes y la verticalidad de tres pisos desafían la precisión necesaria para crear la proporción correcta en cada espacio.

Los detalles del diseño de la casa

Entre los elementos clave que influyeron en la elección del concepto arquitectónico se encuentran la posibilidad de enmarcar las impresionantes vistas panorámicas, la utilización de la pendiente del terreno como parte integral del diseño y la superposición estratégica de bloques para crear una composición visualmente atractiva.

La integración con el entorno natural y la maximización de las vistas fueron consideraciones clave, asegurando que la residencia armonizara con el entorno circundante y al mismo tiempo ofreciera espacios habitables cómodos y funcionales. Los bocetos y los estudios de diseño evolutivo fueron cruciales para refinar y desarrollar estos conceptos a lo largo del proceso de diseño.

Además, el sitio donde se implementó el proyecto carece de edificios significativos en su entorno inmediato. Esta característica proporciona una sensación de privacidad, con grandes espacios abiertos entre las construcciones.

El diseño de la residencia, por lo tanto, no tuvo que ajustarse a los modos de arquitectura vernáculos existentes en el entorno. En cambio, se optó por seguir un enfoque que reflejara la identidad arquitectónica brasileña, especialmente en lo que respecta a la materialidad.

Los materiales usados
En la construcción de la residencia se optó deliberadamente por utilizar materiales autóctonos brasileños, como la madera y la piedra. Estos materiales no solo se integran armoniosamente en el contexto natural y cultural del país, sino que también ofrecen beneficios prácticos como durabilidad, resistencia y una estética sofisticada y acogedora.

Al adoptar este enfoque, el proyecto busca establecer una conexión genuina con el paisaje y el patrimonio arquitectónico brasileño, al tiempo que ofrece una expresión contemporánea y cómoda para sus ocupantes.

Por lo tanto, aunque el diseño no fue influenciado directamente por los estilos vernáculos predominantes en la región, la elección consciente de materiales y elementos de construcción que reflejan la identidad cultural brasileña demuestra un compromiso con la contextualización y la autenticidad arquitectónica.